Page 14 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

La Calle Atravesada, de la Estación al Mercado, mostr ando el Puente de "Los Darrlanelos" sobre el ·arroyo.

Pretiles

Al llegar a esíe punto (esíamos en Las Plac:j.tas de Jalíeva) el descenso se pronuncia de Inodo violento. Hubo de construirse los Pretiles que sos:tienen el terreno a uno y

otro lado y en medio de ellos una raInpa de pie– dra COInO de cincuenta varas de largo.

BlUjel'ias

I

Ya puede pensarse 10 que sucedería en aquel espacio tan largo, encerrado por los muros en las noches oscuras, cuando no se conocía el alUlTIbrado público, y en cambio pululaban las ceguas, carreta-naguas (carre– ía nahualí), cadejos y oíras brujerías. Hubo un dicho que se repetía cuando acaecía algún desastre a algún individuo: "Más padeció fío Cosroe en :medio de los dos pretiles".

aQué fue lo que pasó a tío Cosroe? No

10 sabemos 1 pero fue algo tan doloroso, que dejó eco por más de un siglo.

Conenladas

La corren±ada del Arroyo Central que va– mos recorriendo, se dividió en tres, al llegar y salir de la Plaza de Annas. Una siguió rec– to y pueden verse las cascadas que fonnaba frente a la casa que era del Dr. Francisco G. Miranda, otra torció a la derecha para ser tri– butaria del arroyo que pasaba por donde ahora estaban las oficinas de Telégrafos y Te– léfonos. La tercera se encazninó hacia el frente de la Parroquia, hoy nuestra Catedral, para bajar por el cauce que han denominado

Calle de la Calzada.

~1~~

de que al llegar las corrientes, los agujeros dejasen pasar el agua y deíuviesen las basu– ras y con ellas la tierra y arena, hasía fonnar terraplén.

Rampas

Esto, repetido de trecho en trecho, de cien en cien varas, siempre descendiendo, impuso el segundo m.edio: construir raInpas que facilitasen el acceso de un terraplén a afro. Había, pues, una serie de raInpas de piedra en iodo el largo de la Calle Real, des– de la Casa de Pólvora hasta las PlacHas de J aUeva; desde ésfas hasía lo que ahora se lla:ma El Parque Colón y Inás allá. La cons– ±rucción de casas y oíros edificios en los dos bordes del arroyo cambiaron éste en calle.

Prec:ipic:ios

Mírese a mano izquierda, es decir al la– do opuesto del que ocupa la Capilla de María Auxiliadora, y las esfrechas aceras denuncian el precipicio o derrumbadero de la orilla Nor– ie del antiguo cauce.

y al acercarnos al templo de Nuestra Se– ñora de la Asunción de Jalíeva, hallaInos que

10 alfo del airio representa el borde Norie es– ±ando representado el borde Sur por una altu– ra que exiStió. Es±uvo en esa alíura a prin– cipios del siglo XIX, una casa de don Encar– né:lción Moreira (Tundico), la cual pasó a do.. ñ,a Josefa Orozco de Mora; y ahora es un sa..

lón llamado París.

Page 14 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »