Page 25 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ncido a la de Guatemala. Nó':: solo era la agricultura base de la prosperidad, sino bas,e de la hidalguía. Así se consideraba aún en los primeros lustros de la vida Independiente. El señor don Dionisia de la Quadra que murió en 1830, dejó treintisiete mil cabezas de ganado mayor y había dado órdenes a su mondador para que herrara con fierro diferente el ganado de ca– da hacienda, porque teniendo varios hijos, quería de– jar a cada uno haciendas que sirvieran de "base a su hidalguía"- según su propia frase en carta que con– servan sus descendientes.

Como dije, las revoluciones que siguieron a la independencia hicieron imposible la vida en las ha– ciendas y acarrearon su abandono. Todos los viaje– ros de ese tiempo, notan el hecho. Por donde quiera que va pasando, Squier, lo va observando. Podría ha– cer innumerables citas pero me reduzco a las más es– presivas. Cuando está en Granada visita los Malo– cas y dice: "El propietario no estaba en casa y ro fa– milia, en vista del estado revoltoso del paí's, se había ido a vivir a la ciudad. Fuimos, sin embargo, muy bien recibidos por el "mayordomo lf

El mayordomo se que– jó mucho de las condiciones de lo vida pública; ahora era el tiempo de la cosecha de cacao, pero no era po..

sible conséguir hombres; algunos de los que habían estado empleados en Jo hacienda se habían metido en la insurrección, otros habían sido forzados a engro– sar el ejército y aún otros habían huído a los bosques para evitar la misma suerte ll

Cerca de El Viejo sale al campo y encuentra que: "Los campos con excep– ción de uno que otro sembrado de maí-z, estaban cu– biertos de malas hierbas. Pregunté por qué y se me dijo que eran campos de añil, cuyo cultivo se había suspendido por la imposibilidad de conseguir traba– jadores permanentes. Cuando el estado del país se apaciguara se reanudaría el trabajo ...

/1

A las ori~

Has del Mombacho halló l/grandes extensiones de te– rreno desmontado, ahora poblado de malas hierbas que antiguamente fueron haciendas de añil y de maíz, pero que habían sido abandonadas a causa de las conmociones internas del país". Cerca de Nandaime, llegado a una hacienda pregunta por el propietario: "Pero éste ya no residía aquí: se había marchado con su familia y la hacienda estaba en manos del mon– dador". En el libro del viajero Stout, sobre Nica– ragua, numerosas citas comprueban lo dicho. Visitó el país algunos años después de Squier, cuando ya la evolución estaba más acentuada. Recorriendo las

Pablo Levy describe el dormitorio del antiguo hogar granadino con estas frases: "En los cuartos las mismas sillas con aumento de una hamaca

y de una cama. Esta última Be compone invariablemente de un cuero crudo tendido y clavado sobre Un cuadro d~ madera; el cuadro descan$a sobre cuat,ro pies elevados, y a cada uno de estos corre$ponde un pilal;ete que sostiene un toldo, guarnecido de colrtina, que envuelve la cama entera y

hace las veces de mosquitero. Los accesorios de cama se reducen a un petate tendido Bobre el cuero. las sábanas y las almohadas. No se usan colchones ni de resorte. ni de lana o crin. Las almOhadas están por 10 regular roUenas de gatillo u otro producto silvestre indígena".

Page 25 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »