This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »LA CRUZ DEL SIGLO
Este monumento situado, ~J'" la parle Noroeste del atrio de la Cai~c;iral, 'llamada así por haber sido erigida pará; conmem.orar el advenimiento del siglo que vivim.os, está más o menos conservado, fa1±ándole únicamente la calavera y los dos huesos del fémur entre– lazados, figura que simboliza en el arte cris–
Hano la vida perecedera, en contraposición con la vida sempiterna, represen±áda por la cruz.
Dato curioso sobre la Cruz del Siglo es la siguiente: eri los últimos días del rnes de Diciembre de 1900 en que se estaba constru– yendo, mandó Zelaya derribar la parte cons– ±ruida de esta obra, para excavar su base y extraer de los chnien±os una botella sellada y lacrada ,que don±enía rnonedas y periódi– cos de la epoca, y un pergarnino en que se hacía cons:l:ar 'la fecha de su erección y otros pormenores interesantes; que, corno es cos– ±um.bre hacerlo, se deposita junto a la pri– mera. piedra de la obra que se'va a construir.
Tal orden ciada por Zeléiya obedecía a no permifir que en los cimientos de la Cruz del Siglo quedase enterrado un diario que se publicaba en Granada por esos días llamado
El Periódico, en el que aparecía la fofo de Don Anselmo H;. Rivas, y. la .crónica de los festejos y homenajes de que había sido ob– jeto en ocaeión de haber cum.plido el 3 de l'foviembre &n±eripr, 73 años.
En el Diario Infuno de Don Enrique Guz– mán se da cuenta de este hecho insóli±o de la siguiente rnanera::
"Día 30 de Diciembre de 1900. Para sa– car un ejemplar de El Periódico en que está el retrato de Don Anselmo, rnandó Zelaya derribar el pedestal de la Cruz erigida por el Padre Víctor M. Pérez en el atrio de la pa– rroquia (todavía. no era Catedral). Esto su– cedió hace 3 días y había olvidado ano±arlo".
ENRIQUE GUZMAN BERMUDEZ
"EI Inonumen±o que al rasgarse el velo que lo cubría se presentó a la conteInplación de los fieles allí reunidos, es una sencilla cruz de basal±o que consta de cuatro varas de bra– zos, once de al±ura, inclushre su base, sin con–
tar e~, cim.ien±o que tiene cuatro varas de pro– fundidad. Para seguridad y solidez del mo...
~umen±o, lleva en el ceniro alm.a de hierro HACHE", y la piedra de que fue construida Se extrajo de una mina especial de Posin-tepe", '
"En la parle superior tiene sobre la ins– cripción INR1, un cáliz y un racimo de uvas que representan la sangre de Nuestro Señor; en el centro en que se cruzan los brazos, las letras X y P. entrelazadas, m.onograma de las iniciales del nombre del Redenior; en el bra– zo izquierdo hay cuatro cuadriláteros, en el centro de cada uno de ellos una cruz que re– presenta los cuatro Evangelios; en el lado derecho hay dos brazos entrelazados, símbo– lo de la unión de Cristo con la.: humanidad; al pie de ella (la Cruz). hay un cráneo sobre dos fémures cruzados que representan los huesos de Adán qt.1e recibieron la' sangre del Redentor para la salvación del género hu– rnano, y por ií.l±im.o, en la base o peana, la siguiertté inscripción: JESUCRISTO DIO S HOMBRE. VIVE, REINA E IMPERA".
La Cruz fue construida bajo la dirección del arquitecto Carlos Ferrey.,
MANUEL PASOS AllANA
_. 33-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »