Page 23 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

y remedios; porque era más ilustrado que los otros: sus producciones agrí'colas e industriales, de consumo en los Estados vecinos, y de exportación al extranjero, ha– cían entrar en él cerca de un millón de pesos anuales; y las rentas públicas eran más que suficientes para sostener los gastos precisos del Estado.

Carrillo y Carrera

Un hombre habíd allí también, dotado de cier– tas cualidades adaptables, en un sentido adecuado, a los proyectos de los hombres de aqu~lIa época: este hombre, sostenido por los auxilios de unos pocos, ha– bía contrarrestado el poder del más valiente, hábil y afortunado guerrero que hasta entonces se había le– vantado de entre nosotros, tuvo émulos, impotentes pa– ra arrebatarle sus triunfos: la constancia de sus incli– naciones dominantes lo elevó desde aliÓ de su lugar, hasta encima de lo más distinguido de Guatemala; y en esa constancia de sus inclinaciones dominantes, se apoyó un pensamiento, un plan de Gobierno: también en Guatemala se cercenaron las alas a la democracia, por aquel pensamiento, este pensamiento comprendió la prosperidad de Guatemala, con el sacrificio de algu– nos principios y de algunos de los otros proclamados en la República, y el pensamiento se realizó. El hombre fué Carrera; el pensamiento, era central. Céntral fue también el Gobierno de Carrillo en Costa Rica. A pe– sar de nuestras ilusiones y de nuestro omQr propio, es necesario confesar, que lo más remórcable hasta hoy; en la historia de nuestras revoluciúne~ Qajo la demo– Cracia, lo más remarcable de todo lo que en esa his.. toria esté menos bCljo el poder del vituperio y de la reprobaci&n, es el Jefe Carrillo en Costa Rica, el Gene– ral C~rrera en Guatemala, y el coto puesto por el pri– mero (y adoptado por el segundo) al aesenfreno de... mocrático.

Morazán

Continuando la materia de que he hablado en el número anterior, debo dar aquí

l Jugar a otros dos personajes para desentenderme de los dos Estados de que me he ocupado. En los primeros años de calami– dad, un hombre verdaderamente liberal, un hom– bre de firmeza, un hombre de bien que poseía cono~

cimientos y alguna experiencia, ejerciendo la. Presi– dencia de la República conoció los vicios, la nulidad del sistema establecido para gobernar el país: quiso este hombre, según el dicho de sus mismos adversarios, dar una forma más regular a los principios democráti– cos, y aunque hasta hoy se ignoro la extensión del proyecto que hubiese concebido, los exaltados de aquel tiempo acaudillados por Morazán le- hiceron la guerra con el cClrácter de una insurección general; y desapare– ciendo ,aGluel hombre de bien, de la silla del Gobierno, pudo ver· entronizarse la perfidia, el robo, y la desver-

güenza, bajo lo~ rOmbre§ de democracia, patrio.–

tismo y libertaq., Ei" mismo Mora'zán después de haber huido de Centro América, dejando tras sí ~na

huella marcada~n diez años de falta de poder y de respetos, conc;:i~ió ~n pkm central: se resolvió a ejecutarlo a lo menos <;1sí lo aseguró a sus adictos en Centro América, y dejando "'entrever su plan, al través de algunas sombras democráticas, volvió a Centro Amé– rica: no pudiendo aseguror su empresa por medios di– plomáticos, a causa de sus antipatí'as, ocurrió con las armas al Estado de Costa RiCa, ganóse al General a quien el Gobierno había cbhfiado la defensa de aquel país, y este fue el incidente que hizo desaparecer a Corrillo en Costa Rica. Echo mano a recursos demo– cráticos para formar unq, Asamblea que centralizara en él todo el poder g~bernativo, y la mayor parte del administrativo; logrq ~.$tó, ~y se precipitó en el más es– pantoso abismo. Corilenzó su carrera echando abajo a un supremo gobernante que, según el mismo Morazán intentaba cercenar las alas O la democracia: coronó su carrera dominado por una idea antidemocrática echando abajo a otro g9.be.rnante que cercenó los alas a la democracia; y concluyó su correra asesinado a ma– nos de la democracia d,e Iq demagogia. ~AI comenzar su carrera ofre.ció paz y' garantías para apoderarse de sus enemigos, para anularlos y coronar su triunfo so– bre Guatemala, y f.oltó.

Q la fé prometida: al concluir su carrera, sus enemigos le ofreCieron paz y garantías para hacer triunfqr de él a Costa RiCa, y S\,JS enemigos le faltaron a la fe prometida. El sistema político de Costa Rica es bostar'lt~ parecido, al sistema políti~o

de Guotemala: este. ~stado prospero más que aquel, porque tiene eiementos, superiores. Pero si' Id paz y prosperidad dft..Gl,Jót~móla d~s¿qJÍs~rdn en ~I senti-': do de su mayor grqyedacf,· en

los inclindciones domi–

~antes d$1 General Carrera, sería preciso hacer a este hombre inmortal: y ~i el buel1 progréso de Costa Rica se quisiera fundo!', en el sentido de su mayor grave– dad, en su industriq agrícola, y, en la concentración de los dos:,poderes, administrativo y gubernativo; seria preciso hac:er estacionaria' la civilización de aquel país. Como lo uno es imposible para los guatemaltecos, y lo otro es también un imposible para los co~tarricas,

tal vez opinarPamos: lo. que en ambos Estaqos se si· guiese el sistema que tienen adoptado, ésto es, de cen– tralización gubernativa, y administrativd ~n uno lati– tud reducida a producir en los pueblos el' orden¡ y la paz por principios, por raciocinios políticQs, por con– veniencia general, y una civilización regular suscepti– ble de adaptarse con el tiempo, al sistema de los Esta– dos Unidos del Norte y de la Inglaterro, en cuyos países hay una centralización gubernqtivCJ, y descentra– lización administrativa admirable, y 20. que afianza– ran el orden, la paz y la prosperidad que han alcdnza– do, así como su política futurd, 'en una potencia. ca– paz. La neC::E;!sidad de semejant~ oroen de cosas, es muy perentoria en Costa Rica, donde el gobiern'o se ha sentado en! una silla desprestigiada, en una silfa vol– cada hace· poco, y echada a rodar junto con la Cons– titución, por un impulso violento de la demqgogia.

-15-

Page 23 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »