Page 54 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

mento de trabajo el IITico ll es "acomodado", le gus– to ganar mucho con poco esfuerzo, por eso la carrerO' principal es servirle al Estado 6 a un "Ente Autónomo" (como dicen ellos) y como consecuencia su burocracia ha crecido a niveles insoportables. Ya es un proble– ma nacional, pues a falta de Partidos Polílticos histó– ricos y tradicionales, descubrió que la mejor moliera de contar con votos, es empleando al mayor número de prosélitos. El "Nica" es más consistente, duro, y resignado para el trabajo; por eso la riqueza privada crece en cada región mucho más rápidamente que la c;ultura y la educación social y se dá el caso de que el "Tico" vive al crédito, tiene de todo, pero todo lo debe

y el "Nica" vive "al dÍ'a" no tiene nada de confort, pero descalzo y todo, tiene sus renles. Cómo inte– lectuales, el ,nTico" tiene siempre un aire universitario; lee bastante y ,se cultiva, pero como tiene tempera– mento reconcentrado, su cultura se traduce en prepa– ración "huraña", la dá poco y la escribe menos; el "Nica" se juzga "pueta" desd~ que nace y le echa la culpa a Rubé'1 DarÍ'o; lée poco y apenas medio es– cribe se hace "autor" o "periodista" y personalmente sqle a la calle a vender sus produccione,s y en caso de apuro las negocia hasta por "libras", 01 peso del pa– pel usado. En Costo Rica se ven carreteros compran– do y leyendo los pe.riódicos mientras cuidan a ;;us bue– yes: tienen que enterarse en donde está la culpa del Gobierno.

y a propósito de "carreteros", es de notar el de– tolle que refleja el natural modo de ser de uno y otro, en que las carretas ticas son pequeñas, pintaditas con colores vivos, flores y dibujos y hay Concursos en que se premia Id más artÍ'stica; es casi uh símbolo turístico la ya conocida carretilla tica primorosa como un ju– guete; la nico es ~asta¡ enorme, tOsca y lleno de esta– cas y por supuest'o, en "bruto". Pareciera verse en ésto la alegría de vivir del campesino tic"o y la sufri– da resignación del nico. Pero cón seguridad los bue– yes -"- nicas, en uno y otro caso -"-" notan la diferencia entre la vistosa y liviana carretilla y Id "prehistórica" carreta nica.

Las casas ticCIS en la ciudad y el campo, son pequeñas, con jardines, alegres; bien p'ir1tadas y con cortinas, cuadros y adornos, pero con la puerta cerra–

do; las nicdS con amplios corredores, .resultan inmen–

~as; sin flores, con aire de siglos, pocos M'afeites" y pínturas, pero con la puerta abierta. Otro rasgo que denuncia las personalidades. Jamás un ' 'Tico' ' sa– cará su silla a la acera y hará tertulia en ella (y no es as~nto de clima, pues esa impropia costumbre la tienen' en los climas frescos y hasta helados en Nica– ragua>; el "Nica" pone su silla hasta en la calle y ha– ce su grupo ton campante.

La cultura "tica" es como el "charol" que dicen ellos y el "maque fino" que dicen aquí, muy brillante,

ITlUY bonita, muy visible, no importa la calidad de la madera que lo lleve; la "Nica" es como se "cortó el palo", al natural, con cáscara, nudos y hasta, l/co–

mején", en algunos casos.

En la' cuestión social, el "Tico li la vé como un

Derecho y osi la mane jo; exige y rec;lama y como le– galista que es, dduce doctrinas y principios; el ' ' 'Nico' ' todavía piensa que es una dádiva y dpenas la pide co– mo cOn t~mor y con vergüenza y comp ignorante en esa probl~mático - puesto que se le, otorga cargada de demagogia - nada sabe o muy poco de lo que ocurre ér{ el mundo de hoy. Los rnejore's maestros sociales de.; los "nicas" son ahora los "ticos" que lle– gan, pue$ les enteran, de clase a clase, como viven y hastó d()nde cuentan sus prestaciones sociales. Un día, :por" ese lado, vendrán las corrientes doctrinarias que harári mucho biem y mucho mal, según sea el río

y el cauc:e que bañe éstas costas. En Costa Rica, como en todas partes., el Comunismo está organizado, pero allá es visible, preparado, comb,ativo, conocido. Aquí en Nicaragua es cla'ndestino, está aún en la etapa de poner rótulos en las paredes a las sombras de la noche; por eso el "castrismo" es menos grande y peligroso en Costa Rica en donde hay muchas vál– vulas .'de escape. rAquí se ha conyerti,qo en una de .fas tantas~' maneras de hacer oposición y por supuesto

e~ más temible, pues no saben lo que significa, solamen– te que "está en contra", Naturalmente que eso se debe a la 'dinastía ahora yola dictadura de siempre. El "Tico"; defiende su mane.ra de vivir, no la quiere perder, por que le gusta; el "Nica" de nuestros días que no conoce más que la fuerza y :10 violencia, puede , aliarse con el diablo, por que aún cuando sea peor, es distinto. Conozco directores comunistas en Costa Ri–

CQ que, cómo Tito, el Mariscal de Yugoeslavia, quie– eren un "comunismo tico", muy de ellos, y he visto "nicas" que no saben nada de nada, pero desean ar– dientemente cortar cabezas, no importa de quien sean, si .;. son dé arriba. Un comunista "tico" argumenta, discute, escribe, adoctrina y hace combinacones po– fí.ticas; Ull "castrista" (el COñ1unismo de aquí es en gran parte "castrismo" o "fidelismo") "nica" sola– mente sabe que Fidel "jodió" a los "yankis" y está ;;"en contra de los ricos" y sale de noche a pintar mo– nos y "slogans". Pero '''el tito" posiblemente a la ho– ra de la verdad, siga discutiendo y argumentdndo y

el "hico" usará su machete. "Solamente qué "volq– rá filo" a diestra y siniestra, o; derecha e izquierda, y será, posiblemente, magnífica' materia prima en las hábiles manos de líderes extranjeros. Y como la "di– hostía" coquetea· y juega con" el asunto, pu~de que se enrede en sus propias redes. Solamente la democracia cristiana puede impedir un día la salida de. madre de éstas peligrosos corrientes.

Posiblemente, el "Tico" con civilización "ultra ll

prepara de antemano sus elecciones, deja votar, dá libertad completa y 'al final de cuentas, sale electo el que mejor dispuso su estrategia electoral y los votos, tienen alguna. importando, pero está visto que no son realmente determinantes en la mayoría de los casos. Conocí Presidentes que apenas contaban con su fa– milia; pero el "Tico i

' si no lo aprietan y lo fuerzan, se lo aguanta, pues es amante de la paz sobre todo; pero si el fraude es. muy notorio y le sacrifican sus li– bertades, entonces no lo soporta y pelea y hay que advertir que el "tico" en la gue.rra es terrible; pier– de su natural tranqu'ilidad y no da cuartel. Cuando

-o 46---

Page 54 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »