This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ñor Svarverud tenía una tarta de introdueción de su
Embajador en Washington para su Ministro de Rela– ciones Exteriores pero que éste no lo había recibido. Añadía que Svarverud no venía a pedir nada sino a
tratar sobre el asunto del Canal por Nicaragua.
P. -En qué carácter venía y qué respaldo tenía Svarverud? "
R. - Según me dio a entender, tenía el apoyo de magnates norteomericanos más después averigué, -aunque él no me lo dijo-- que, venía gastando toda su fortuna personal, en esto. Obsesionado con la idea del Canal por Nicaragua, basándose en que este país es el único en el mundo con el que los Estados Unidos tienen un Tratado de Canal. Veía que el Canal de Panamá llegaba a su fin y predecía con asombrosa exactitud las dificultades políticas que enseguida sobre– vinieron en Panamá. Resultó ser un verdadero profe– td en esto, un visionario.
P. - Contest6 el General Somoza García al telegra.. ma?
R. -' Contestó y se dejó venir de donde estabo, inmediatamente. Mas como a su llegada a Managua le aquejara un malestar del oído, no fue sino hasta des– pués de unos tres o cuatro días que pudo recibir al señor Svarverud.
P. - Qué resultado práctico tuvo esa entrevista?
R. -- Tuvieron más dI? una ~ntrevista. Yo ya no supe cuántas veces estuvieron hablandc, pero el resul– tódo fue que de acuerdo cón el General Sornoza García, , por una orden suya de él.a su abogado, se formó una Compañía que se Ikmió "The Nicaragua Strait Deve– lopment Corporation". Esa Compqñí'a ?xiste y quien la formó fue el doctor Oscar Sevilla Sacaso, cón sus esto– tutos y todas las fórmalidades legares.
P. - Quienes forman parte de esa Compañía?
R. - Pues yo no sé, lo único que sé es que esa Sociedad está formada para fomentar el asunto del Canal y de allí nació la idea al señor Svarverud de escri– bir lo que llamó "The Canal Crisis", que entiendo van a publicar ustedes en este número de REVISTA CON– SERVADORA.
P. --- Qué hizo entonces Svarverud?
R. - Desde entonces estuvo haciendo Viajes de Estados Unidos a Nicaragua. Con Tacho, el, viejo, se entrevistaba con facilidad. Nunca tuvo ya más difi– cultades. Si Tacho viviera, ya tuviéramos el Canal. Pero con su hijo Luis, don Corlos -así llamo yo a SVdrverud-'_. nunca logró hacer n,ada. Yo mismo le
hacía los telegramas solicitándole dudiencia, rogándole Jo recibiera, pero nada. Le decía que llegara tal día y por cualquier causa no lo recibía. Yo tenítl por enton– ces a don Carlos hospedado en mi casa. Lo tuve hospedado por cerca de dos años. En una ocasión, en Santa María Ostuma, le hablé a Luis Somaza para que recibiera a don Carlos en La Fundadora para donde iba Luis entonces, y am también lo dejó plantado. Don Carlos se sentía amargado.
P. - ¿Abandon6, entonces, las gestiones?
R. - Se fue de aquí desconcertado. Mas él si– guió en sus gestiones. Escribió o Osear Sevilla Sacasa, carta que yo entregué personalmente. Nunca le con– testó. Eso desconcertaba aun más a don Carlos. A
Tachito nunca lo molestó. En su trabajo "The Canal Crisis" expone su primer proyecto, habla de la deseca– ción del Lago de Nicaragua. Enseguida comprendió que esa idea no tendr:ía aceptación; que eso traería consigo innumerables problemas.
P. - ¿Ha redificado entonces el señor Svarverud?
R. - Sí. Desde entonces se dedicó a buscar una nueva ruta.
P. - Cuál es esa ruta?
R. _.- Es una ruta muy fa~tible. Arranco de San Juan del Norte, sigue casi paralela 01 paralelo 11 y de– semboca en la Bahía de Salinas, la que él encontró maravilloso, mejor que Brito, io mismo que el puerto de San Juan del Norte que es magnífico, pues aunque hay mucha arena, eso no afectaría, pues el nuevo puer– to quedarÍ'a un tanto al norte. Lo primordial en esta ruta es que no toca el Lago, que no tendrá que desecar– se el Lago.
p. - y los ríos que vienen de Costa Rica y que ahora desembocan en el 'Lago o en el río San Juan?
R. - Los grandes ríos, como el río Frío, que vienen de Costa Rica van a ser desviados. para que vayan a desembocar en la Costa Atlántico. El Lago de Nicara– gua va a tener una esclusa en la desembocadura del río San Juan al Canal. Así, pequeñ(Js embarcaciones pa– drón subir el corto trecho que hay del San ,Juan al LQgo y Granada se convertiría en puerto de mpr.
P. - Hay proyecfos de electrificaci6n?
R. - La coÍ'da de agua del río San Juan al Canal es enorme y de allí se sacaría igualo más energía eléc– trica de lo que se piensa sacar del Turna. Toda esa energío se ocuparÍ'a en el Canal mismo; pues, habrían dragas eléctricas, trenes eléctricos, etc., etc.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »