Page 60 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

P. - y en estos planes, se toma en cuenta a Costa Rica?

R. - Naturalmente. El señor Svarverud se ha puesto en comunicación con el Gobierno de Costa Rica. Esto es bastante privado pero ya puede hablarse de eso según cartas recientes de don Carlos. En Costa Rica hay buena acogida para este proyecto que consiste en que el límite de Nicaragua llegará al lado norte del Canal y el de Costa Rica al lado sur del mismo. Los terrenos que quedan a uno y otro lado serían intercam– biados, con lo que quedarían compensodos ambos países.

P. - ¿Qué tiene en mente ese proyecto en cuanto a zona canalera?

R. - El Canal no será como el de Panamá. No va a haber zona militar, ni zona canalera, ni va a ser exclusivamente de los Estados Unidos. El Canal será de Nicaragua y Costa Rica en una tercera parte. Por lo que aportarían en terrenos ambos países no tendrán que aportar un centavo. Los Estados Unidos serán dueños de otra tercera parte, porque el plan es que los Estados Unidos tendrán que proveer la fuerza nuclear para la excavación del Canal. Y la otra ter~era parte será del capital privado que aporte su contribución. Cualquier persona podría comprar acciones de la Com– pañía.

P. - Ese fue el obieto de la formación de !a Compa– ñía, "The Nicaragua Strait Development Corpol'~t¡on?".

R. - Precisamente. Ahora bien, el capital priva– do abunda ahora en el mundo. Y quiero hacer hincapié en uno cosa, y es, que esa Compañía se formó sin que ningún Somoza tuviera arte ni parte en ella. El señor Svarverud la formó para atraer el capital privado extranjero que abunda en estos momentos en el Japón, Bélgica,Suiza, Alemania, ES~"'~"'"";Vnidos y aun en Cen– tro América. Por falto de dt~ -no va a dejar de ha-cerse el Canal. .,

P. - Se han hecho estudios oficiales sobre esta ruta?

R. - Svarverud ha hecho estudios extensivos en Tehuantepec, México; en la ruta o rutas de Panamá. En estas no se pueden usar explosivo$ nucleares por estar muy cerca de concentraciones de población. Qui– zás más al sur, en Colombia. Según los diarios se está estudiando esa ruta. Mas también aquí, la de Nica– ragua, ha sido objeto de estudios recientes del gobierno americano y nadie se ha dado cuenta. Yo sí, 'porque tengo cartas recientes de don Carlos informándome al

respecto.

P. - El Canal por Nicaragua aunque costoso, no se· ría ideal por su economía de tiempo?

R. - Asíi es. Además, sería un canal invulnera-

ble al ataque, pues siendo un canal a nivel mar, un verdadero estrecho, -la Corporación para el desarrollo del estrecho de Nicaragua, es el nombre de la compa– ñía en español- es de 680 pies de ancho a todo lo lar– go del canal, una bomba atómica no le va hacer mayor

daño, más bien lo ensancharía. Este canal acórtaría todas las distancias. En el proyecto de que hablamos este país, con todas las entradas, sería un portento de riqueza, con lo que recibiría de su proporción de la tercera parte. Y Costa Rica lo mismo. En las condi– ciones actuales de Costa Rica no están para perder eso. Svarverud pensaba y también Somoza Garda, en un país libre de aduanas y de impuestos. Llegaría a ser el único del mundo que con sólo la renta del Canal tendría para hacer maravillas.

P. - El Canal beneficiaría al movimiento de Unión Cel1h'oamericélna?

R. - Tacho dijo hablando con don Carlos sobre el CClnal, que esa era la mejor manera de llegar a la Unión.

P. - ¿Y don Carlos, qué hace ahora?

R. - El ha seguido trabajando. Se fue amarga– do, pero no vencido. Ha continuado trabajando~ Es–

gastando su fortuna y hasta una herencia de su madre, en viajes de aquí para allá. El es un hombre bien conectado en \Vashington con el mundo oficial. Hoce poco lo invitaron del Senddo para hablar sobre el Canal ante un comité. No quita el dedo del renglón.

P........ Estuvo en Costa Rica hablando con el Gobierno?

R. -'- Asíl es. Se de esas gestiones y que a los ticos les interesa. Antes de ser trasladado a este Hospital donde me encuentro postrado después de una operación, recibí cartas de don Carlos en las que me explicaba todo lo que estaba haciendo en pro del Ca– nal. Se mueve de Eugene, Oregón, a Washington. Me

acaba de informar que una misión secreta americana está estudiando las posibilidades de esta ruta por N ica– ragua. De esto no se da cuenta nadie en Nicaragua, nadie, pero por aquí pasó la misión. El ha hablado con el Senador Wayne Morse y el Senador Mike Mansfield.

Su proyecto tiene buena acogida, quieren seguirlo.

Las gentes que aquí hablan contra el Tratado Chamorro-Bryan, no saben lo que hablan y hablan lo que no saben. El Tratado en sí no es malo. Que lean sus cláusulas y lo verán. Por supuesto que tiene que haber un nuevo Tratado. Este nuevo Tratado tiene que ser entre Nicaragua¡ Costa Rica y los Estados Uni– dos. Don Carlos en sus cartas me dice de las gestiones que sigue haciendo. Ojalá que el Presidente Schick, comprenda los alcances de todo esto y se resuelva a hacer algo. Que el Canal por Nicaragua llegue a ser una realidad.

-52--

Page 60 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »