This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »La traducción del artículo del Sunday Oregonian a que nos referimos anteriormente es el siguiente con sus correspondientes títulos originales:
Oregoniano recalca ventajas de la Ruta de Nicaragua
Cita Economia del Costo de Transporte
"Un hombre de Oregón, que ha pasado más de veinte años en la AInérica Latina, cerca de diez de los cuales en Nicaragua y Costa Rica; promoviendo un canal a nivel del mar cerca de la frontera entre esíos dos países, cree que el momento ha llegado para echar los cimientos de su construcción en un fU±uro cercano.
Cad Svarverud, quien nació en Eugene (Ore– gón) y se graduó en la Universidad de Oregón en
1923 es el Presidente de "The Nicaraguan S±raif Deve'topmen± Co., Inc.," de Managua, Nicaragua. El
ha estado dando infonnación por varios <;iños a Se– nadores y Diputados de los Esfados Unldos sobre el Canal por Nicaragua.
Los Senadores Wayne Morse y Mike Mansfield han hecho reciente mención de la practicabilidad de un canal por esíe lugar.
Visi!a a Podlanc!
Ahora se encuentra en Porlland, Oregón, visi– fando a· un sobrino, y espera de un ntomento a ofro ser ilamado a Washington para declarar en las audiencias propuestas por el Corni±é conjunto de Energía Atómica de las Cámaras del Senado y de Dipuiados, sobre la posibilidad de usar energía nu– clear eri la aperlura de lal canal.
Svarverud está de acuerdo con las aseveracio– nes que los explosivos nucleares pueden abrir un canal mucho más baraío' que por medio de maqui– naria convencional, mas no está seguro de que las naciones del mundo permi±irán jugar con tales ex– plosivos, mucho más poderosos de los que se han concebido, y por razón de la posibilidad de llenar los cielos de "fail-out" (luaterial regresivo). Svarverud cree que un canal de 130 m.illas de largo, de 680 pies de ancho y 60 pies de profundi– dad puede ser excavado a través del lsimo en la
región Sur de Nicaragua por unos 2.5 billones de dólares, usando maquinaria para la remoción de tie– rra que aun no ha sido consfruída. Mas por Inedio de explosivos nucleares, dice, se puede excavar un canal, más ancho y más hondo, por considerable– menfe menos dinero y tiempo.
Ventajas de la I'ula pOI' NicéU'agua
Este Oregoniano asegura que ha es:l:ado estu– diando varias rutas canaleras par cerca de una dé– cada y está convencido que la rufa de Nicaragua es la más práctica desde los puntos de vista de te– rreno y la distancia que han de econon'1izar la ma– yoría de los barcos que 10 usen. Ha calculado una economía anual de 9 a 25 billones de foneladas-mi– llas de transpone, dependiendo de la cantidad de tráfico y la proporción del mismo que usaría este .canal en comparación con el actual Canal de Pana– má. Dice que la economía de capital de inversión sería de $940 a $1.562 m.illones.
Dos tercios del tráfico de b~rcos se origina al Norte de Centro Am.érica, con desfino a puntos al Norte de la región, de allí que, un canal :más al Norte economizaría ·e1 mayor número de foneladas-millas.
Tal argum.~nfo, dice, elimina todo nuevo canal en Panamá o Colombia, ambos de cuyos sitios han sido sugeridos. Ofra rufa hay en el Sur de México, pero es muy montañosa.
Svarverud cree que los detalles de ingeniería y consfrucción serían más o menos rutinarios para grandes contratistas en la remoción de fierra. Si se usan maquinarias para la excavación, éstas se pue~
den. colocar en fil?- de ntanera que dos o tres saquen
l~ berra del canal a los sitios adyacentes. Un "esfu– dlo hecho en 1947 indicaba que cerca de 5.2 billo~
nes de yardas cúbicas habrían de ser removidas. El punto más alto entre los dos océanos en esfa rufa es de 800 pies.
Se fardaría cuatro años en la excavación del
cc:;n~l si Se uS<;iran palas mecánicas de 115 yardas
c~.l)lcas y carnlones de 280 yardas cúbicas de capa– CIdad. E!3tas enorme;s máquin~s serían prácticas aunque nmguna ha sldo consÍl"Ulda todavía.
Eshadfio de las mal'eas
La pregunta sobre la diferencia de niveles de los océanos, provocó una rápida respuesta de Svar– verud. En un promedio, dijo, el Océano Pacífico es apenas 8 3
/4 pulgadas más alto que el Atlántico y las ITlareas del Pacífico en este punio tienen una altura de ocho pies, mienfras que las del Aflánfico son de apenas dos pies de altura. Habrían corrien– tes que se moverían en ambas direcciones del canal dependiendo del estado de las ntareas mas la co– rriente dominante sería del Pacífico ha~ia el Aflán– tico a una velocidad no mayor de tres o cuatro nu– dos. Los pilotos de los barcos ajustarían sus velo~
cidades y maniobras a la condición de las Inareas.
P.ropuesla de TI'a,gado
Svarverud ha propuesfo que los Esfados Unidos Nicaragua y Cosfa Rica acuerden un Tratado qu~
invalide el Tratado Chamorro-Bryan del 5 de Agosto de 1914, que se refiere a un plan canalera, y su– giere que una comisión conjunta internacional de seis miembros, dos por cada una de las naciones mencionadas, sea nombrada para estudiar y cons– truir el canal, cortándolo a través del Isimo e11'·los
11 grados' y 3 minufos de lafiiud Norie.
Otra organización que sugiere es la de una co– misión de 13 rnielubros que consista de siete repre~
sen±antes de los Es±ados Unidos, dos de Nicaragua, dos de Costa Ric~ y dos representantes de la inicia– fiva privada. Se sugiere la ntayoría de representan– ies de los Estados Unidos porque éstos fendrán que aportar la mayor parle del di.nero, de fodas maneras. Svarverud propone que las aguas del canal sean aguas internacionales pero bajo el control de una adrninisiración canalera. Las fronteras de cada uno de los países adyaqen±es serían las orillas de las aguas de cada lado del canal, el que quedaría COInO una faja internacional ei1.tre ellos. . No habrán esclusas u oiras obras permanenfes en la ruta que puedan ser destruidas por bontbas atómicas o saboteadores".
Un compendio del estudio original que sufrió las modificaciones que indicamos, es el que se presenta a oontinuaoión:
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »