This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page », al costo actual de construcción y el uso apropiado de equipo moderno para lo excavación y remoción de tie– rra, podría construirse por unos dos O tres billones de
dólares. En verdad que los trabajos de dragado y de excayación se hacen dhora más bqrato que antes. Los salarjos, hoy, serían más de diez veces ma– yores que los pagados en Panamá hace cincuenta años. Sin embargo, el costo PQr yarda cúbica excavada en Panamá era por lo menos cinco veces mayor de lo que sería hoy. . .Gigantescos excavadores que pesan hasta 5,000 toneladas están trabajando en Alemania. Tienen un ancho de 656 pies. Su producción de trabajo es fan– tástica. El yardoje de excavación diaria de estos monstruos llega a 125,000 yardas cúbicas cada uno. Los manufactureros de camiones están construyendo unidades de 60, 70 y hasta de 100 yardas cúbicas de capacidad. Todo esto era desconocido hace apenas unOs pocos años.
Después de comenzado" el Canal por Nicaragua podría completarse en cinco años.
legítimos intereses de equidad, soberanÍ'a, dignidad y practicabilidad, además estaría libre de ataques y crí– ticas, Qsí como ofrecerfa la mejor oportunidad para una exitosa aventura comercial y el más eficiente ser– vicio a todos los interesados.
Plan de inversiones
- .
Conforme este plan el Gobierno de los Estados Unidos ha de pagar por sólo el 50 por cientq del costo del canal en vez del 100 por ciento bajo el Tratado Zavala-Frelinghuysen; ha de tener el mismo nÚmero de Directores en la Junta Directivo que son. tres; y ha de recibir un tercio de las ganancias netas. Además habrán accionistas de la iniciativa privada que re– presenten un teréio de las acciones,' que reciban un tercio de las ganancias netas, que tengan tres direc– tivos en fa Junta y que financien el 50 por ciento de la construcción del canal. Creemos que Nicaragua y cualquier otra nación Centroamericana estaría sa– tisfecha con tal plan como el propuesto.
Avenida de Las Américas
Remuneración de gastos
Los reyes de la ciencia, de la ingeniería" de la industria, del comercio, de la milicia y de la política están en la listo de patrocinadores de esta idea. La ruta ha sido seleccionada desde hace más. de cuatro siglos. Sería verdaderamentp pi "Cnmino R~nl/,{ rlp
América.
El proyecto de canal como empresa comercial se pagaría solo. Sería el doble de ancho que el Canal de Panamá y seis veces más ancho que sus esclusas; se– ría veinte pies más hondo que el de Ponamá y siendo un canal a nivel del mar estaría libre de esclusas y del consiguiente gasto de mantenimiento de las mismas y de los lagos artificiales con sus .diques vulnerables. ,
Sería el doble de ancho que el Canal de Suez que es a nivel del mar y unos 24 pies más hondo. El Ca– nal de Suez tiene Linas entradas brutas de más o me– nos $110.000,000 anuales. El de Panamá de unos
$90.000,000. Puesto que ni el Canal de Suez ni el de Panamá pueden dar poso a los grandes barcos tanques que ahora se usan y se están construyendo, ni a los gigantescos barcos de pasajeros trasatlánticos, ni a los portaaviones del tipo "Forrestal", es obvio que sin tales restricciones, un canal a nivel a través del istmo de Nicaragua tendríta tráfico de mayor tonelaje, lo que daría margen suficiente para la amortización de su costo de construcción.
Financiación de la obra
El Gobierno de los Estados Unidos debería con– tribuir con lo mitad del costo tota,l del nuevo canal o nivel como una donación. Porqué? Francamente porque la defensa militar de los Estados Unidos re– quiere y exige adecuadas facilidades para la movilidad de la Marina y de las Fuerzas Armadas. Esto, parti– cularmente, en cuanto o los portaviones de lo; Marino.
Los super barcos necesitan super canares. Afor– tunadamente, tenemos los super barcos, pero desgra– ciadamente, no tenemos los super canales a través del istmo paro esos supe,r barcos. Esto requiere o un nuevo canal por esclusas y modernización del Canal de Panamá 10 que requerida un gasto calculado parlas Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos en 1947 de 2.5 billones, o Jo construcción de un nuevo canal a nivel del mar a un costo igualo mayor. Los super por– taaviones de la Marina, "Forrestal" y "Saratoga" tie– nen 252 pies de ancho, el doble de anchura del más ancho barco de carga o de pasajeros. La Marina re– quiere esclusas d'el doble de ancho de las actuales.
El Gobierno de Jos Estados Unidos, el Gobierno de Nicaragua y el capital privado deberían compartir equitativamente en la propiedad y administración del
I
No serí'a demasiado optimismo calcular que el canal. La contribución de Nicaragua serí'a, sin duda, proyectado canal a nivel a través de Nicaragua tendría la mayor de todas, ya que ella proveería el territorio unas entradas brutas de más de 100 millones de dó– para la ruta que ha sido escogida por Ingenieros, Ge- lares anuales en su primera década y mucho más des– nerales, Almirantes, Estadistas, Comerciantes y aún pués. Reyes por más de ,cuatro siglos.
Si la Bohío efe Salinas ha de usarse como la ter– mina/ del Pacífico y una, pequeña parte del territorio de Costa Rica ha de utilizarse para el canal" entonces Costa Rica debería ,recibir, digamos, un 10 por ciento del interés dsignado a Nicarag'ua y una repre$entación correspondiente.
. Un plan basado en la estructura del Tratado Za– vala-Frelinghuysen con algunas pequeñas modificacio–
nes cr~e~os, que proveería lo que satisfaría todos los
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »