This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »¡ GUAT1;MALA: Indicadores económicos
1956 1958 1960 1962 1963
Población ......... .
, .. en miles 3,347 3,546 3,765 4,017 4,095 Producto Nacional Bruto •• i millones de dólares 623 638 674 699
PII4B per cápita dólares 186 180 179 174
Costo de vida .. 1958=100 100 100 98 100 100 Comercio exterior Miliones de dólares
Imports ... 138 150 138 133 145-p Exports ... 123 108 117 114 140-p Café .... 92 78 79 68 80-p Algodón ...... 5 5 6 15
Bananos ..... 15 13 17 10 24-p Oro y divisas extranjeras .. 'millones de dólares 69.9 47.9 50.2 46.2 58.5 Producción industrial .. .. 1958=100 82 100 106 111 122-b
Cemento ..... , .. miles tons. métricas 79 122 116 120 150-p Edificios construidos . miles m 2 98 128 139 132 155-p Electricidad .. .. .. millones kwh 143 185 239 273-p
í
Producción agrícola . .. .. 1953-55=100 105 120 131 151 175
Area: 42.0 miles de millas cuadradas•
• - Cliyd." de Guatemala b - promedio semestral p .:. prelimin'¡~
El producto nacional bruto de Guatemala de casi
$ 700 millon¡¡s en 1962 fue el más alto de Centro Amé– riaa. La renta per cápita, sin embargo, es menos de
$ 200 anuales -'-10 más baja en 16 región El creci– miento general de. la econom;a .durante los primeros anos de la <jécada de 19~0, fue 'un respetable 49%, lo que permitió un mejoramiento en 16s condiciones efe vida; aun ¿"ncediendo la proporción del 3 2 % de aumento en lo población Sin embargo, después de 1956, lo proporción de crecimiento decayó y, en con– s.ecuencio, lo rento per cápita bajó Cálculos prelimi– nares indican un alza de 4% en el verdadero PNB en 1963 con la resultante ganancia leve en la renta per cápita La agricultura contribuye ahora, aproximada– mente, en un tercio del total producto nacional bruto, comparodo Con cerca del 43 % d~ 19~0
El potencial de energ;a hidroeléctrica de Guate– mala se calculo en unos 4 millones de kws Empero, en 1962 la capacidad generadora de energía eléctrica era de apenas 85.000 kws.· concentrada en la ciudad d.e Guatemala y varios otros centros urbanos Se han anunciado planes para el aumento de una capacidad de energía de cerca de 175 000 kws para los próxi-
mos años .
La industria Guatemalteca se está expandiendo y diversificando rápidor¡>ente. Varios miles de peque– ñas plontas industriales, empleondo ge'neralmente me– nos de 100 obieros cada uno, están en operación en y
cerco de lo ciLidod de Guatemala El proceso de ali– mentos y la manufactura de artículos ligeros de consumo, son los mayores actividades industriales. Las congeladoras de carne y pesc';'do y Ic:¡s empacodo-
raS suplen al comercio de exportación. Los aparatos. de radio y televisión son montados locolmente, mien– tras la producción de tejidos, papel, productos farma-. céuticos y de hule se está ampliando ; Guatemala ha estado /;Jajo difict¡ltades financieros, dura"te los últimos años, tanto por el resultado de la, baja de los precios de consumo corriente como por los, crecientes requisitos del programa de industrialización., La actividad económica se detuvo en el. período de; 1957-59, debido q los bajos precios del café, o dificul-, todes en las regiones bananeros, a reducciones en las, rentos' gt¡bernomentoles y a incertitumbres politicos Hubo alguna huído de capital, y se hizo dlfí'cil monte,: ner los necesarios importaciones de alimentos, materias,
primo~ y ~quipo industrial
Se tomaron medidos de austeridad en 1960 con la ayuda del Fondo Monetario Internacional Los reque" rimientos de reserva fueron aumentados y los créditos, bancarios restringidos, mientras los tar'ifas fueron ele" vados para reducir los importaciones. Concesiones Y'
préstamos de los Estados Unidos y de los orgonizocio-l nes internacionales ayudaron o detener la pérdida de, los reservas de divisos extranjeras. Hacia mediados. de 1962, empero, lo continuo pérdida de reservas con-\ dujo a lo imposición de controles de cambio Desde, entonces, los perspectivas se han mejorado Los el'-, portociones se han aumentado, y en 1963 alcanzaran, el más alto nivel en 10 años. Los reservas han aumen-, tado equitativamente y los controles de campio se han, ido relajando gradualmente Se está' restableciendo la, confianza comercial y' Jos perspectivas son de un cano; tinuado mejoramiento en las condiciones económicas.
-64-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »