This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »l.a inestabilidad política ha sido un factor ¡n,por– t nte inhibitorio para el desarrollo económico de Gua– t
mala El clima político, que permqneció inestable
~r mós de una década, desanimó a los inversionistas Pxtronjeros Los normas actuales, sin embargo, se
~c1inan hacia responsables prácticas fiscales y discipli–
~a monetaria De su éxito puede esperarse un creci– miento en las inversiones y, más tarde, un crecimiento en la producción,
HONDURAS
Un país montañoso, abrupto, Honduras tiene paca tierra laborable Amplias llanuras costaneras existen
~olamente en pocos sitias de la extensa costa norte del país Algunas de las llanuras caribeñas y los hondos valles de los ríos norteños contienen las más producti-
Xqs plantaciones de bananos de Centro Améríca Honduras es 'la mayor productora dé bdf\cihós de la re· gión y lds fh'¡ctuaciones en el total de las exportaciones reflejan primardialmente la producción y las condicio– nes del mercado de esa cosecha. Café y algodón se producen en las pequeñas áreas costaneras del Pacifica. El 3 4 % de la praparcicSn ",!edia de. crecimiento de la ecónomia durante la década de 1950 sobrepasó iigeramente el 3 % anual de crecimiento de la pobla– ción, Casi la mitad de' su producto nacional bruto se deriva de la agricultura y la silvicultura. Industrial– mente, Honduras es la menas desarrollada de las repú– blicas de Centro América La industria está confinada principalmente al proceso de alimentos, producción de bebidas y la marufac;tW9 d~ zqpat~s y de ropa. El aserrío de modere¡ y la fabricación de artículos de ma– dera san también significativb5. '
HONDURAS: Indicadores económicos
1956 195á 1960 1962 1963
Población ......... en miles 1,633 1,733 1,838 1,950 2,008 Producto Nacional Bl'Uto millones de dólares 320 358 390 4111 PNB per cápita dólares 196 207 212 214
Costo de vida .. 1958=100 99 ldo 99 102 105 Comercio exterior millones de dólares
Imports ... 58.5 66.1 71.8 79.9 Exports ... 73.3 69.9 63.1 78.9
Bananos. 43.9 37.6 28.7 34.2 Café ...... 13.7 10.9 11.8 11.5
Oro y divisas extranjeras miIIOhés de dóláres 17.7 9.9 13.3 13.3 12.5 Producción agrícola 1953·55=100 104 123 125 138 143
'Area: 43.3 miles de millas cuadradas.
La escasés de transporte y de energía eléctrica ha,
continuamente, interrumpido el crecimiento económico
La producción de energía eléctrica en años recientes h", sida solamente de 25-.3Q,ÓOO kwh, y los castos han sida las más altos de Centro América. Esto puede cambiar can el desarrollo del proYécto del Lago Yojaa– 'Ua Lindo en Honduras central El primer plano, fijado para ihaugurarse en éste año, doblará la capaci– dad de energía Planos posteriores están programados para llegar a la capacidad del. nuevo complejo de 160,000 kws
, La' confianza comercial se entumió, temporalmen– te, con la caída del Gobierno en Octubre de 1963 Las condiciones económicas fueron también dfectadas pOÍ" la baja de los precios del café y las ganancias por ex–
partacione~ desde 1957, osI como también, par las perspectivas de la producción y expórtdeión de bana– nas, Can excepción de 1961, han habido persistentes ?éficits comerciales en afias recientes, mientras las Importaciones han continuado subiendo Las resérvas de cambio han sido reforzadas desde 1957 por la ayu– da "stand-by" del Fondo Monetario Económico 'i,
actualmente, par la creciente producci6n bananera y preciós más firmes del café tienden a restaurar la con· fianza.
NICARAGUA
La más grande de las Repúblicas de Centro Amé– rica, Ni.caragua ocupa el istmo entre Honduras y Costa Rica Las bajas tierras del Caribe constituyen una de las más extensos áreas llanas de Centró Amé'rica, y es. tán cubiertos por densos bosques lluviosos Las abrup– tos tierras altas ocupon 'más de un tercio del área total del país. El grueso de la población está localizado a lo largo de los vertientes occidentales de las tierras altas. Nicaragua va a la zaga de sus vecinas en el total prbdúcto nociónól bruto, que aumentó en más del 9 %, ahuol en los primerós años éfe .10 décdda de 1950, perb qué luego se disminuyó a un 1 % de aumentó por ano En 1961 y 1962, el Crecimienta éca...ómic6 de
nueva se aceleró a la proporCión anterior, y todas las señales indicon que, anim'ado par exportaciones récord, 1963 fue un
año señero. '
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »