This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »que se ha seguido al separar m6s y m6s funciones del poder ejecutivo en organismo descentralizados; los mis– mos son parte de la rama ejecutiva aunque puedan existir dentro de ciertos grados razonables de autono– mfa La descentralización funcional tiene que produ–
cirse simultáneamente con un proceso que se podría
llamar la integración, coordinación o compatibilización de sus líneas fundamentales de política, un organismo descentralizado que se crea na es un satélite que se pane en órbita y dejó de pertenecer al Estado, es parte fundamental de él y su actividad debe quedar bajo el ómbito del poder ejecutivo y su actividad regulada por el mismo con la finalidad de que pueda servir los más altos objetivos de la política nacional.
. 82 Uno de los males que aquejan a los gobier– noS del Istmo sobre esa materia es que por lo general los organismos internacionales de crédito prefieren tra–
tar con las instituciones autónomos, se muesttan reR
nuentes a otorgar la ayuda financiera cuando la misma es solicitada para el gobíerno central, aunque siempre se exija su aval
83 Se expresó la necesidad de que se estudie la posibilidad de crear un fondo nacional de desarrollo dentro de la estructura presupuestal que involucre también la ayuda financiera externa para poder osi contar con un mecanismo mucho más accesible y ma-
nejable y sin la participación de tantas entidcldes autónomas. Sin embargo, par la naturaleza e implica– ciones de dicho problema, no se llegó a concretar la propuesta, que amerita un estudia cuidadoso posterior
e- Organismos Descentralizados
Geográficamente
84. Con respecto a los organismos descentrali– zados geográficamente, los expertos nacionales coinci– dieron con las conclusiones del Diagnóstico, así como con las explicaciones ampliatorias del tema, ofrecidas por los expertos de la ESAPAC. Se convino que la re– solución del problema q4e plantea esta clase de orga– nismos requiere cuidacloso estudio de las condiciones políticas, culturales, económicas y administrativas de los paises interesados, constituyendo el Diagnóstico un valioso punto de partida paro un estudio más amplio del tema.
85 Se necesita uno concepción nueva respecto al importante rol que los gobiernos locales y municipa– les deben jugar en el proceso de desarrollo y conse– cuentemente se necesita, desde el punto de vista político-administrativo, un criterio renovador a ese res– pecto
EL PODER JUDICIAL
86. Ha habido un desconocimiento o negligencia con respecto a lo importancia que tiene una buena administración de justicia y así ha ocurrido que en algunos países se le ha negado sistemáticamente el apo– yo necesario para posibilitar su reforma
87. Interesa o los problemas del desarrollo eco– nómico y social lo estructuro y el funcionamiento del poder judicial por cuanto ciertas medidas de acelera– ción del desarrollo y de reestructuración social y eco– nómica no se pueden efectuar debido precisamente a obstáculos que existen desde el ángulo legal y de la aplicación de las leyes. A veces, debido también a litigios interminables que no pueden resolverse en los Tribunales de Justicia, quienes no están capacitados paro tratar algunas problemas que tienen que ver can disciplinas totalmente ajenas o lo que ha sido la tradi– cional estructura del derecho.
88. Existe la necesidad de llegar o conseguir lo asociación e íntimo cooperación entre las disciplinas juddicas y los otras ciencias sociales, sobre todo la eco– nomía, lo sociología y la antropología, y las demás dis– ciplinas físicas, químicas y matemáticas Estas otras disciplinas deberían jl,lgar un papel importante coma consultoras específicos de los abogados y jueces en los tribunales, de manero tal de posibilitar lo aplicación del derecho en formo moderno y adecuada a las cir– cunstancias cambiantes del desarrollo.
89. Con relación al problema antes mencionada es indudable que tarde o temprano lo necesidad de lo reformó tiene que llegar hasta este campa Se hizo hincapié en lo absoluto necesidad de una integral pro– fesianalización del poder judicial
90. Las sistemas procesales se han estancado y
ofrecen un retraso de muchos años can el resultado de qL\e la administración de justicia es costosa, lento Y. por la conjugación de ambos elementos, es ineficaz en gran número de cosos Los sistemas administrativas de los podereS judiciales son elementales
91 Se estimó que aunque na se advierJa direc-tamente la relación qUe pueda tener lo administración de justicia y su organización can el desarrollo, siendo ésta un elemento indispensable y fundamental de lo paz social, es imposible desconocer lo importancia que tiene una correcto administración de justicia a ese efecto.
92. Se puso de relieve que también en el Poder Judicial tiene una importancia decisivo lo calidad del factor humano, sobre toda si se tiene en cuento que se
necesitan, en ef caso de los jueces, personas con una
profunda vocación por lo justicia, de absoluta integri– dad, conocimiento acabada del derecho y sensibilidad social.
93 Cuando hay corrupción en el poder judicial ella tiene efectos de tal manero deletereas que prácti– camente impide la constitución de un orden social esta– ble y dinámico, constituyendo ¡lar lo tonto un impor– tante obstáculo o los propósitos de desarrollo
94 Paradójicamente ocurre que tonto en un país donde el poder judicial tiene en el presupuesto nacional una asignación porcental fija exorbitante en relación a la del resto de la administración, como en las otros donde na se le da ni lo indispensable, el poder judicial tiene problemas semejantes' arcaisma procesal, lenti– tud en los trámites, formalismo excesivo y desorganiza– 'ción administrativo.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »