Page 104 - RC_1964_12_N51

This is a SEO version of RC_1964_12_N51. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

VI

darle a Walke, la noticia de que él ,econocería su ga– biel no en nombre de los Estados Unidos IOn una sub–

siguiente ceremonia, Wheelel por sí y ante sí amenazó

a Inglateora, por inferencia, con la guerra "El ~obiel­

no de los btados Unidos", le dijo a Walke., "espero unirse cordialmente a Usted en el decidido propósito de impedir que cualquier poder extranjero intente obs– taculizar el p,ogresa de Nicaragua en alguna forma. La g,an voz de mi nación se ha oído. Sus palabras no pueden pasOl desapelcibidas"

Las esperanzas encendidas pOI Id aCCIOI1 de Wheele. pronto se apagO! 011 Su efecto principal fue

pi ecipitar un rompimiento entre la administración Piel–

ce y Walke. Pierce era un "Iame-ducl< President", es decir, un Pr esidente que no había sido reelecto, y ya no tenía ningúl1 motivo para apoyar a Walkel en conlla de los deseas de Marcy Así pudo éste

I eprender a Wheeler en té. minas cáusticos y lIamallo a Wosh– ington, y fue igualmente brusco en negarse a recibi. al nuevo Ministro que Walker había enviado o leponel a Viiil

En lo que concernía al gobiel no ameJicano, Wal· ker era ahora nada más que un individuo fuera de la ley, cuya cabezo eslabo a merced de cualquiera de sus

enemigos ¿Había, entonc.es, alguna espelanza? Un

hombre del Estado MaYal de Wolker creía que sí la había, el cubana, Domingo de Goicuría, en ese enton ces b. igadier general al servicio de Walker De cerca sesenta años de edad, UI1 hambl e de gran expeliencia y

sentino común, se impacientaba con el romanticismo

de Walker El mismo tenía una figura romántica usaba una amplia barba gris que juró no ca' társela hasta que su país estuviera libre de España, pelO la iriea de un arregla, de una componenda, na le pe. tur– baba El deseo de Walke. de lucha. contro Vanderbilt y su determinación de no hacer concesión alguna al poderío Inglés, le parecia o Goicuria que e. a irracional en un hombre cuyo plOpio país le había abandonado. ¿POI qué Walker na abandonaba a las Estados Unidos? Le pareció posible a Goicuría hacer que Inglaterra viese a Nícaragua baja un nuevo régimen, no coma un bas-

milita¡ esclita pOr 'Vallte1. lH\1.a el Capitán

Dice: "Venga a este lugM tan plonto como Deseo consultallc un impol tante aSlIllto".

Una OIdel1

Fayssoux

pueda

v

grandes cantidades, la defensa contra las posibles des– ventajas se lÍa inútil Las IÍcas haciendas de Nicara– gua eran el cebo que ponía ante los ojos de alnericanos con el objeto de atraerlos hacia Nicaragua yola de–

fensa de su gobierno "Puede ser", escribió más tarde, "que fa reorganización en Nicaragua se intentó muy

pronto, pera los Americanos fuelon empu jodas ha– cia adelanle pOI la fuel za de los acontecimientos"

Wolker buscaba coma fOllalecer su ejército y aun

estableció una mm ina rudimentaria Esta consistía

iniciolmente de una simple goleta, plOpiedad del ene– migo leonés de Walker, SalazOl, quien había comenza– do a comerciar con Casta Rica bajo una bandela Americana, a la que no tenía del echa Cuando la goleta entló al puerta de San Juan del Sur, las hombres de Walker inmediatamente lo captUlOlan Se lleva– ron a ba. da dos pequeños cañones y fue rebautizada Granada y fue puesta bajo el mando de un extraordi–

nario joven, marinero de fOltuno, el Teniente Callendet

Fayssoux, un hermoso, barbado joven de Missouri que

se había distinguido, cinco años antes, en la expedición cubana de Narciso López Parecida a Walker en su orgullo de parte y su dete¡minación, Fayssaux pronto justificó la fe que Walker puso en él Un buque de guerra inglés, el Esk, lo avistó en alta mar, y su capitán, Sir Robert McClure, le ordenó llegar a borda y enseñar la patente bajo la cual navegaba la Granada,

l/bajo una bandera desconocida pOla toda nación".

Fayssaux secamente

I ehusó, y las amenazas de hundir su embal cación no le hicieron obedecer la 01 den de McClure

Walker, leyendo el infar me del incidente de Fayssoux, resolvió na dejarla pasrJI Unas días más tarde, Mce/UI e le visitó en Granada para 011 eglal el salvo conducta de algunos súbditos britál1icos el1tonces en GlClnada Walker na se levantó de su asiento, ni se lo of. eció al inglés En cambio, mirándole fijamen– te le dijo "Espe.o, seña., que usted ha venido a pre– sentar sus excusas por el incidente de la goleta Su conducta con el Teniente Fayssoux fue impropia de un inglés y de un oficial británico Yo daré un informe

(l

su Qobierno, exigiré una investigación, y lograré una

explicación ll

McClure se dio cuenta que estaría inhibido a lIe–

VOr a cabo su comisión mientras no presentOlO sus

excusas, y al fin consintió en hacerla De entonces en adelante Fayssoux era el favOl ita entre los oficiales de Walke,

Olio ayuda temporal al aumento del p,estigio de Walker le llegó de pO! te del Ministro Americano en Granada, Wheeler Una carta atracada del Secretario de Estado Marcy informaba a Wheeler que las c. eden– c'ales del Minist' o nicO! agüense Viiil habian sido acep– tadas, y le daba instrucciones pOlO establecer relaciones diplomáticas con el gobierno nicaraqüense. Hasta donde Marcy sabía cuando escribió esta cm ta, el Pre– sídente de Nicaragua era Rivas Wheele, no se lomó lo molestia de esperar que el Sec, etario de Estado re. ¡;OnSiderara el asunto en vista de la ascensión de Wal· er a la Presidenda. Po, el contrario, se apresuró a

-79.-

Page 104 - RC_1964_12_N51

This is a SEO version of RC_1964_12_N51. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »