Page 105 - RC_1964_12_N51

This is a SEO version of RC_1964_12_N51. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

tión Americana, sino mós bien como un valladar contra cualquier movimiento de los Estados Unidos en el Ca– ribe Hacía apenas un mes que Benjamín Disraeli había pronunciado un discurso en la Cámara de las Comunes, sugiriendo que Inglaterra podría cesar su

oposición a la Americanización de NicOIaguo¡ si los

Estados Unidos abandonaran sus aspiraciones a Cuba, una idea que llenó de entusiasmo al movimiento de in– dependencia cubana

Walker creía que si se podía sostener por unos ocho o nueve meses, hasta que Buchanan ganara la elección presidencial y asumiera el cargo, todo podría resultar bien No había recibido indicación alguno que Buchanan habría de hacer caso omiso de los puntos en la plataforma Democrática que pedían el apoyo del esfuerzo americano en Nicaragua Necesitaba tiempo y cualquier recurso que le diera tiempo era digno de probarse En este estado de ánimo, consintió en dejar que Goicuría hiciera un esfuerzo dipiomática en su favor, y le nombró Ministro en Inglaterra con una doble

misión primero, negociar un empréstito en los Estados

Unidos, y luego, praceder a Inglaterra a ver qué podría hacer Para fortalecer su acercamiento a Inglaterra, le dio al cubano una carta cuidadosamente preparada para dar la impresión de que, entre Inglaterra y los Estados Unidos, él era neutral "Haga (a los Ingleses)

ver que nosotros no estamos empeñados en ningún plan

de anexión Usted puede hacerles ver que el único medio de impedir la creciente y expansiva democracia del Norte es por medio de una poderosa y compacta

federación sureña basada en principios militares"

Esta era una de aquellas cartas, corrientes en la diplomacia, que, aunque ostensiblemente contienen

instrucciones secretas, son realmente para ser enseña~

das privadamente a los estadistas del campo opuesto, con el objeto de fortalecer sus convicciones Una car– ta en el juego diplomático, aceptada por GoicUl ía, so– lamente en ese sentido Walker evidentemente sintió la necesidad de reafirmar a los amigos cubanos de

Goicurío, así como a los Británicos, sus intenciones con

respecto a Cuba, pues añadió, "Cuba debe ser y será libre, mas no para los Yankees. Oh, no! Ese bello país no está preparado para esos bárbaros Yankees Qué haría tal grupo de cantores de salmos en la isla?" Este era el tono en que los Latinoamericanos estaban acostumbrados a hablar del grinqo, el estilo es curiosa– mente incansistente con el de Walker, y no es impra– bable que la idea y Ja fraseología hayan sido sugeridos por Goicuría

VII

A su primer puerto de arribo, New Orleans, Goicu– ría fue ingratamente sorprendido El público podría sentir entusiasmo por Walker, pela los sureños de re–

cursos no sentían ninguno por los bonos nicaragüenses

Aparte de lo precario de la situación de Walker, ellas no podían pasar por alto su poco satisfactoria posición con respecto a la esclavitud La esperanza que queda– ba de recoger fondos en la cantidad necesaria requeri– da, estaba en New York, y Goicuría se fue al norte sin dilación alguna Pera allí la situación era más desilu–

sionante Los financieros simplemente se sonreían a

la sugestión de un préstama para Walker. Teniendo que vérselas con Vanderbilt? Y con Margan y Garri_ son abandanando su compromiso de suplir con barcos los rutas de Nicaragua? Nadie podría oír la pro. posición Los hombres con quienes hablaba mostro. ban, además, un desalentador cinismo acerca de los motivaciones de Walker Era bien sabido en WolI Street que Randolph iba a ganar una fortuna personal del trato con Margan y Garrison Habría una persono sensata que dudara que Walker mismo sería igual_ mente beneficiado? Goicuría defendía a su jefe con.

tra tal imputación, pues en este aspecto, por lo menos

conocía a Walker Este podría ser corruptible en otro; aspectos, puede ser que la necesidad de mantenerse en el poder lo estuviera corrompiendo, pero a nadie le importaba menos la riqueza personal

Al cubano se le ocurrió una gran idea Puesto que Walker no podría sobrevivir sin un empréstito, y

puesto que un empréstito no podía obtenerse contra el peso de la enemistad de Vanderbilt, había una salido.

Se acercaría al Comodoro Impetuosamente, sin espe·

rar las instrucciones de Granada, visitó al millonario y

francamente se hizo la propuesta restauración de los privilegios de Vanderbilt en la ruta del Tránsito, a cam. bio de un empréstito

El Comodoro estaba interesado, aun más, se mos–

tró tratable La destrucción de Walker estaba resul· tanda un problema costoso, y le había movido a admi. ración el coraje y la persistencia del hombre Todo lo que él quería era la capitulación de Walker, una vez asegurado esto, estaba dispuesto a ser generoso Se discutió un préstamo de un cuarto de millón de dólares, cien mil a pagarse el día que Vanderbilt restaurara el servicio o Nicaragua, y el resto dentro de un año des· pués

Regocijado, Goicuría se apresuró a escribir a Wol· ker dándole las buenas nuevas No pudo resistir, sin embargo, agregar en su carta los rumores que hobía oído sobre las ventajas personales de Randolph en el trato con Margan y Garrison Esto fue un error fatal No comprendió que en lo que se trotaba de Randoiph, Walker no soportaba ninguna crítica Pasó un mes de incertidumbre mientras la carta llegaba a Granada y

era contestada La respuesta fue como un latigazo

en la Cara de Goicuría uPar favor no se moleste más

acerca de la Compañía del Tránsito Todo lo que us– ted diga acerca de Mr Randolph cae enteramente

sobre mí"

El cubano no podía soportar tan brusco desaire, y

le escribió a Walker en términos que los apartó aún más Era naturalmente inútil, le decía, el seguir para Inglaterra Si el comparativamente amistoso gobierno americano, había rehusado recibir al enviado de Wal· I<er, apenas si se podía esperar el reconocimiento de Inglaterra, por lo menos hasta que el actual gobierno nicaragüense demostrara su estabilidad por medio de

una decisiva victoria sobre sus enemigos militares En

un frío lenguaje, Walker le respondió que si Goicurío

había escogido renunciar a su misión otra persona iría

en su lugar, y le habló crudamente de su inquietud sobre los rumores de que el cubano se había vuelto agente de Vanderbilt. . Al mismo tiempo, Walker revocó el ascenso d~

-80-

Page 105 - RC_1964_12_N51

This is a SEO version of RC_1964_12_N51. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »