Page 128 - RC_1964_12_N51

This is a SEO version of RC_1964_12_N51. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

" ar o cabo lo ejecución del Trotado Cloyton-Bulwer

eV por medio de negociaciones separados con los re-

o

'blicos Centroamericanos, o cambio de negociaciones

pu el Gobierno Federol" (de los Estados Unidos), con Buchonon estaba ohoro en el punto crucial de uno 's,'o'n pero prefirió no verla No pudo dejar de decl ( .,

berse dado cuenta de los ulteriores motivos que ya- h? n detrás de la extraordinaria filantropía Inglesa,

Cla 1II 'b' Ero evidente que os ng eses yo no necesIta on mas antener Y pagar por los protectorados de la Mos– m itia y los Islas de la Bahía Habían sido tomadas,

q~ncipalmente, para impedir que el Canal Nicaragüen– pr fuese construida, con el Tratada C1aytan-Bulwer en

S~gor aquellas añadion muy paco a la posición inglesa Mucho más importante para Inglaterra eran los dere– chos mineros, forestales y comerciales --<>Igunos de

e[los antiguamente en poder de Americanos-- que los agradecidos gobiernos Centroamericanos seguramente concederían a Inglaterra a cambio de aquellos territo– ríos además de los beneficios a largo plazo que nace–

ría~ del establecimiento de gobiernos pro-Británicos a lo larga Y ancho del istmo

Buchanan, si sentía dentro de sí un paco de es– cepticismo, no iba a ser tan desconsiderado con Lord Napier como para expresarlo Al contrario, expresó satisfacción ante la actitud de Inglaterro Dijo que "paro él era indiferente si las concesiones contempla– dos par el Gobierno de Su Majestad estuvieran consig– nados en un acuerdo directo entre Inglaterra y los Es– tadas Unidos, o en Tratados entre Inglaterra y las Re– públicas Centroamericanas, El último método era pa– ra él, en ciertos aspectos, aun más aceptables (') Sin duda alguna Napier comprendió la buena vo– luntad, aun la ansiedad, con que el Presidente aceptó su propuesta Aunque ambas Cámaras del Congreso eran Demócratas, el antagonismo hacia Buchanan era tan intensa cama para amenazar el colapsa de su pro– grama legislativo Necesitaba con urgencia poder mostrar al Congreso y al país algunos resultados cons– tructivos de su habilidad como hombre de estado que pudiera restaurar su prestigia Si el pueblo aceptaba los concesiones de Inqlaterra como una retirada de su posición anterior, el Presidente recibiria el crédito por ello, y sería apoyado de conformidad

Además, en reconocimiento del gesta de Inglate– rra, Buchonan aseguró a Napíer que los Estados Uni– dos no tenían designios territoríales en Centro Amé– rica, "Qué podríamos hacer con esa gente? No po– demos incorporarlos; si lo hiciéramos, nos romperían en pedazos"

Napier dijo que comprendía el punto de vista del Presidente, pero que él creía que "algunos America– nos sí contemplaban la creación de coloníos o depen– dencias" en el Istmo

"Eso no puede suceder" insistíó Buchanan "No_

sotros sólo podemos anexar territorios vacíos". Evi–

dentemente, había olvidado su firma en el Manifiesto

d~, Ostende, y no podía, por supuesto~ prever la ane– Xlon de Hawaii, las Filipinos y Puerto Rico cuarenta años más tarde No tardó mucho tíempo, sin embargo, para que -

(.) The Buthanan Papen, Cartas manuscrItas d.e Napier '" Clar«!ndon.

Oct 22, 24. 1857).

Buchanan se llenara de recelos, pues los Ingleses ne. gocioron tratados Con Centro América tan favorables para ellos como gravemente perjudiciales a los intere– ses Americanos Perturbado el Presidente le protestá o Clarendon en una carta privada que los nuevos arre– glos no eran "en el espíritu del Tratado Clayton-Bul– wer" Le disgustaba especialmente una promesa da– da por Inglaterra a "la grande y poderosa República de Nicaragua" asegurándole su protección contra los filibusteros Buchanan sentía que Nicaragua debería haber pedido a los Estados Unidas le diera tal protec– ción Poco después, el oficial naval en comando del Escuadrón Americano del Caribe, informó a Nicara– gua, en una nota en la que se tragaba el orgullo, que gustosamente patrullaría sus puertos para impedir el desembarque de fjJjbusteros. Nunca llegó la acepta– ción Un patrullaje sistemático de las costas Nicara– güenses por barcos de guerra Británicos se puso en efecto, sin participacián Americana

v

Las esperanzas de Walker de desembarcar otra expedición en Nicaragua desaparecieran Los coman· dontes de barcos de guerra Americanos podrían estar indecisos de disparar contra uno de sus barcos en alta mar, y careciendo de autorización por porte de Nica· ragua, podrían hallar difícil el impedirle desembarcar,

o perseguirle, una vez en tierra, pero los Ingleses, ero

fácil ver, no tendrían esos impedimentos En vista de la actitud de Buchanan, na sentirían escrúpulos en des–

truir filibusteros en mar O tierra Si Walker habría de realizar otra expedición, tendría que estor basada en

una nueva estrategia, y ésta comenzó a formularse en

el otoño de 1B5B No apuntaría inmediatamente a Nícaragua, sino a Honduras, donde no Se le esperaba, y habíendo desembarcado allí, establecería una base fuerte Una revolucián de los Liberales Hondureños estaba, por entonces, tomando auge, él colaboraría con ella, derrotarían al régimen existente, y con un go– bierno amígo a sus espaldas, avanzaría a Nícaragua Todavía tenía dinero suficiente a su disposíción para fletar un barco y llevar una expedicián fuera del país, La pregunto, ahora, era Podría sacar un barco de un puerto Sureño? Podría Washington ejercer su– ficiente influencia en los funcionarios del puerto en Mobile o New Orleans para impedirle la salida? La respuesta le llegó en el curioso modo indirecto de la política

En aquel momento todo Latino América compar– tía y gozaba del sentimiento de que los Estados Uni– dos eran, después de todo, un águila de papel Este sentimiento se intensificó cuando los barcos de guerra Británicos en el Golfo de México comenzaron a dete– ner barcos mercantes Americanos sospechosos de ser negreros, y aun dispararon contra uno o dos que des– obedecieron sus órdenes Desde 1B12 ningún barco que izaba la bandera de los Estados Unidos había sido sometido o semejante humillación Los Ingleses, que aparentemente estaban probando la amplitud de la to· leroncia de Buchanan, esta vez llegaron al límite, pues él tuvo el valor de presentar una protesta y enviar bu– ques de guerra para porteger la marina mercante del

-103-

Page 128 - RC_1964_12_N51

This is a SEO version of RC_1964_12_N51. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »