Page 58 - RC_1965_01_N52

This is a SEO version of RC_1965_01_N52. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

aduana, el metálico, papel moneda y documentos ofi– ciales que hubieran sido sustraídos

Walker contestó el mismo día afirmando que des– con9cía la e?<'istencia de la hipoteca, que 'ha sabía ni había oído decir nada sobre el dinera y papel que se decí9 faltab() de la aduana, que no consideraba deshon– roso deponer las armas ante un oficial de la Corona Británica y que suplicaba ~e le dijera en qué buque y a costa de quién debería hacerse el reembarque

La noche del 21 de Agosto el Comandante Salman recibió la visita de dos capitanes de goletas delenidas por los ingleses en las aguas de Trujillo, quienes le ma– nifestaron que Walker les había propuesto lo sacaran de Trujillo y lo llevaran a Roatán y que en caso de que na se hallara barco en tal isla lo trasladaran hasta Nue-. va Orleans Salman les expuso que los había detenido en la bahía para que Walker encontrara un medio de poderse ir, que los autorizaba para entenderse con el filibustero sobre el particular y que se felicitaba de ver que sin necesidad de perjudicar a la población los fili– busteros optaban por irse

En la mañana del 22 de Agosto y en vista de que no se observaba en Trujillo ningún movimiento, el Co– mandante Salman mandó reconocer la ciudad compro– bándose que Walker la había desocupado entre las diez

y las doce de la noche, sin llevarse más que lo que ves– tía su gente y las armas que portaba cada soldado Había dejado en Trujillo a un pelÍodista, corresponsal de El Heraldo de Nueva York, un cirujano, un asistente de hospital, tres heridos y dos enfermos, la mismo que todos sus pertrechos de guerra, rifles sobrantes y víve_ res

Salman envió inmediatamente razón de lo ocurri– do al Comandante Mm tínez pOi a que éste regresara con su gente a la poblóción y cuidara los intereses 1'10–

cicnQles, y en cuanto el jefe handureñ", h.lVO dominio de la ,situación, envió l,lna columnóen séguil'niento e1el filibl,lsíero, quien tom6 19 ,dirección ele l' río Romano Lbs norteamericanos que W91ker dej6 en Trujillo dije– -ron que no conocíón a cabalidael los fines perseguidps por su jefe, pero que estimaban corno más seguro que éste, había optado por intrQducirse en Nicaragua antes que regresar vencido y frustrado a los Estados Unidos El Comandante Martínez comunicó el mismo 22, 01 General Mariano Alvarez la evacuación de Trujillo por las fuerzas de Walker, y el General Alvarez puso en conocimiento del gobierno la nueva, desde el pueblo de Olanchito, a las 7 de la noche del 24 del mismo mes El Presidente Guardiola supo la noticia el día 29 y en la misma fecha emitió una segunda proclama aludiendo en ello a la colaboración inglesa y lo de los gobiernos centrOomericanos en aquella emergencia

La persecución del filibustero

En cuanto restableci6 su autoridad en el puerto de Trujillo, el Comandante Norberto Martínez envió algunas fuerzas en persecuci6n de Walker y los ochen– ta y cuatro hombres que lo acompañaban en su difícil

jornada hacia el Oriente, a donde se dirigía, bien para burlar la vigilancia hondureña, bien para obtener algún barco que los regresara a Roatán 9 les trajera refuerzos

y elementos espergdos de los Estados l,Jnidos

La situación de los invasores era precaria Llovía tOlfencialrrjente, carecían de alimentos y vituallas, no conocían las rutas que transitaban y al acoso que les producían las tropas de tierra enviadas por Martínez

-buenas conocedoras del escenario-, se sumaría lue ..

go la persecución que por mar les haría el buque de

guerra inglés "1carusll

El 28 de Agosto ocurri6 en Catintrí un choque en– ti e los desmoralizados filibusteros y la columna envia– da por Martínez, choque armado en el cual los invaso– res perdieron nueve hombres y las fuerzas gobiernistas tuvieron un muerto y dos heridos

Como ya el "Icarus" había dado desde antes la voz de alarma en Izabal y en Omoa, llegó del puerto guatemalteco a este último el Coronel Manuel Cano Madraza con algunos efectivos, los cuales sumados a fuerzas hondureñas que en conjunto mandaba el Ge– neral Godoy se embarcaron en Omoa a bordo de dos goletas el primero de Septiembre, para dar ,auxilio a los efectivos acantonados en Trujillo

El 27 de Agosto lev6 anclas de la bahía de Trujillo el buque "Icarus" para vigilar las costas orientales del entonces departamento de Yoro, en tanto que el Super– intendente de Belice se embarcaba con cincuenta hom– bres y cuatro piezas de artillería en \0 goleta hondureña

"Velocidad" para reforzar la guarnicí6n existente en el puerto de Roatán

Se supo por esos días en Trujillo que el CapítÓn Genel al de la isla de Cuba había hecho salir el vapor de guerra español "Fr",ncíscQ de Asís" para <>bserVar y vi– gilar las costas hondureñas

La situaci6n de Walker era en realidad crítico El "Icarus" mantenía el ojo sobre los fugitivos. Dos goletas cargadas de soldados navegaban desde Omoa a lodo máquina ti regreso a Roatán se hacía imposible por el

I eforzamiento de la guarnici6n La columna enviada por Martínez mantenía contacto con los fili– busteros y el General Mariano Alvarez, llegado a Truji– 110 con sus tropas, el 31 de Agosto se había embarcado con fuerzas suficientes en la goleta nacional "Correo de Truiil/o" para consumar la derrota de Walker y sus hombres

La captura

Antes de embarcarse, el General Alvarez sostuvo una conferencia con el Comandante Nowell Salman

quien ofreció la cooperación del /llcarus" para seguir a

los invasores, conviniendo ambos en que se reunirían en

la barra del río Tinto o Negro, punto hacia el cual -se– gún los últimos informes- se dirigían los invasores El 3 de Septiembre el General Alvarez llegó al

punto convenido donde se encontró con el "lcarus".

El Comandante inglés le comunicó que los enemigos no

-49-

Page 58 - RC_1965_01_N52

This is a SEO version of RC_1965_01_N52. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »