This is a SEO version of RC_1965_01_N52. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »se hallaban lejos, de acuerdo con los reconocimientos practicados, y que como las aguas no eran propicias para desembarcar toda la gente, saltarían los dos O tie– rra con la gente cjúe se 'pudie' a sacar de los buques ya que abrigaba la (.onvic,ción de que los filibusteros no
resistirían.
También declaró el Comandante Salman a Alvarez que le entregaría a William Walker y a su segundo F A Rudler, como cabecillas, sin condición alguna, a los oficiales y soldados en el entendido de que se les dejaría ir lib.emente a su país, boja el juramento de que jamás volverían o hacer ni levantar armas contra ninguno de ios Estados de Cent, o América y que pond, io a sus ór– denes todas los armas y pert,echos capiurados o los ínvosores
Los filibuste, os se rindieron sin disparar un tiro y como la goleta en que viajaba el General Alvorez no tenía la capacidad necesaria, los prisioneros y los ele– mentos de guerra capturados fueron acomodados en el
II/carus" con el compromiso de Salmon de entregarlos
a Alvorez en el puerto de Trujillo, cosa que se verificó de conformidad el 6 de Septiembre de 1860
Don Francisco Cruz, testigo presencial de la en_ trega de los prisioneros, la desc,;be en los siguientes
términos
"A las cuatro de la tOl de, tres grandes 'lanchas (fas mismas de los invasores) fueron al costado del vapor o
recibir los prisioneros, los cuales venían custodiados POI
tropas del "Jcarus". Al desembarcar, esta misma tro–
pa formó su línea en prime. lugOl la dé Honduras se
abrió en dos hileras para colocqqm <11 c.entro a ,los pri–
~ír;merós, y se volvieror a cerrar
'Con excepción de unos pocós, fados los filibusteros ofrecian el ospecto de cadéiv'eres, y 'algunos de elfos,
ciertpmente, ,pgonizqntes" con sus tristes y lóngidas [tiiradas pareGÍan moldecir, 01 caudillq qU,e a talextre-midqd los conducí o '
La marcha de entradó fue lenta y grave Walker
,o la cabeza de su' gente, vestida con mucha sencillez, marchaba al compós ¡jel tambor, y era el objeto que absarbia tddas las miJadas sí, Walker, ese hombre de
mediano estatura, enjuto; de aspecto el más siniestro,
con su mirada famélica, viva imagen del crimen y del remordimiento.
Luego que Wolf(e¡ entró a la prisión, se le adap– taron grillos bien fuertes, y preguntóndosele qué nece– sitaba, sólo pidió agua Mandó llamar en seguida al Capellón de este puerto, y protestando su fe de católico rOmano, se le veía arrodillado al sacf!rdote o al frente de un pequeño altar en que, a la escasa luz de dos
condelas, se distinguía la imagen de Jesús. Entre otras
~osas, dijo una vez al Capellón estoy resignado a mo–
rir, mi ca! r~la polít!ca es eoncluída"
El juicio y la sentencia
El mismo seis de Septiembre el Comandante Mili-
tar del puerta señor Norberio Martínez, asistido por el escribano don José María Sevilla, formuló el auto cabe– za de proceso del jefe de los filibusteros, señor William Wolker, procediendo o continuación a interrogar alas acusados William Walker y Antonio Francisco Rudler, el primero de treinta y seis años, solteró, natural de Nashville, Estado de Tennesee, Estados Unidos de Amé– dca y católico, apostólico romano de religión, y el se– gundo, de treinta y ocho años de edad, soltero, natural de Georgia, Estados Unidos, comerciante, capitán del ejército y de religión católica
Dijo Walker que se hallaba preso como reo de in– fracción contra las leyes de Honduras, que él coman– daba la falange que atacó el puerto de Trujillo con título de General adquirido en Nicaragua, agregando le constaba de su propia visto que un soldado de lo fuerza defensora de la plaza había salido herido mortalmente el día del ataque y que después murió en el Hospital de su tropa, pero que él personalmente no había dispa– rado ese día seis de Agosto con arma alguna
Declaró que había agredido la plazo de Trujillo porque como ciudadano y General de Nicaragua creía tener derechos para pasar a aquella República a gozar
de ciertos privilegios e intereses que allá poseia, y que
para proporcionarse vjo de comunicación 01 través de
Honduras había ocupado la plaza en represalia por ha– ber sido él atacado po. fu el zas hondurf!ñas al mando del General Florencia Xatruch cuando era Presidente de Nicaragua Dijo también que esperaba recibir en Tru– jilla 19s refuerzos que le llegarían, los cuales le eran proporcionados por un portido político. a crearse en los Estados del Sur de los Estados Unidos que' llevaría por nombre "Derechos de los Estados d<ll SU/" el cual guar– daba armonía 'con la Gran logia "Red Star" de cuyo constitución los trop<;ls hondureñas habían caplttrado ejenlpJ<;lreS en manos de las filibusteros "
,Rudl.er negó ~er el 'segundo Jefe de "d' Falange que qtócó o Trujillo; pero afirmó haber tomaqo pc¡rte en la acción Expresó que sólo era Ayudante Generol, de Walke, y que no teníq ningún motivo personal poro to– 'ml)r parte en el ataque, ya que sólo habla obedecido l.as órdenes di> su jefe las cuales le fuelOn dadas en' alta mor cuando navegaban de Roatán a Trujillo Dijo también que en los Estados Unidos él convino con Walker en venir a la isla de Rootón, tomarla y coloni–
zaría con inmigrantes, pela que habiendo llegado a lo isla, la autoridad inglesa les estorbó su desembarque y por carecer de vive res volvieran a embarcarse.
Se intetrogó de nuevo a Walke, quien afirmó que no tenía intención algunq de apoderal se de Islas de la Bahía, sino solamente la de ayudar a los isleños para
proporcionarse garantías con .especto al Estada de Honduras Declaró que con ese PI apósito desembarcó
en Roatón unos cuarenta pasajeros de tiempo en tiem– po y lIajo armas que no desembarcó en la isla, siendo su principal intención, utilizarla cama base para la ex– pedición que proyectaba contra Nicaragua
En Id mísma fecha fue interrogado el señor Eduar– do Prudot quien declaró lo que sabía respecto 01 ata– que de Walker a Trujillo y los actos cometidos por él y
-50-·
This is a SEO version of RC_1965_01_N52. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »