This is a SEO version of RC_1965_02_N53. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »debería estar en Estoda de Emergencio Económica, con lo suspensión de las garantías constitucionales de la libre contratación y del libre comercio? Pues aunque seo duro creedo, así es hay propaganda de que esto–
mas florecientes, y sin embargo vivimos o estamos en
Emergencia Económica además estamos leyendo C'
diario decretos declarando que hay escasez de maíz, de ganado, de arroz y de otros praductos, es decir, decla– rando que hay hambre y para salvarnos, estamos sometidos a un régimen llamado de Emergencia Eco– nómica En buen lenguaje, eso signifiéaría fracasa financiero de cualquier Gobierno, pera aqur se le llama Prosperidad Económica
Otro ejemplo En Nicaragua se ha sentida por un lado, la necesidad de la vivienda, y por otro lado ha sido un hecho el esquilmo de los dueños de ca–
sas En este párrafo no quiero referirme a si es o no,
un buen éxito la existencia de un organismo fa– bricador de casas, sino solo al otra aspecto o sea al inquilinario Cual fue la solución que el Gobierno en– contró a ese prablema?, pues sencillamente llevó a coba otro acto de dictadura legal, cual fue el de dictar una Ley de Inquilinato, que es ostensiblemente mala, anticuada, llena de errores y sobre todo que deja la so– lución del problema a Oficinas inoperantes, sin autori– dad y a procedimientos judicioles que convierten en harapos los derechos del casero o del inquilino Todos los años, nuestro Congreso Nacional en Sesión llena de gran solemnidad, pranuncia otra decreto diciendo que se prorroga por un año más la Ley de Inquilinato. Y hay que recordar que fue dictada, diciéndose que den– tro del período de su vigencio, el Gobíerna estudiaría y promulgaría uno verdadera ley, regulando lo (nateria del inquilinato y llevamos ya un cuarto de siglo, y nuestro Gobierno o mejor dicho sus hombres, han sido impotentes de concebir uha buMa ley de Inquilinato que seo estable, prefiriendo estar bajo un régimen de Emergencia Económica Fácil hubiera sido hocer, ca– ma casi siempre lo han hecho, copiar la ley de algún otro país, pero se ho preferido otro método, primera pbrque es el de menar esfuerzo, y segundo parque mantiene el régimen de dictadura legal del país.
Otro ejemplo Lo encontramos en el Distrito Na– cional y en los Municipios Es verdad que hoy las Oficinas tienen aire acondicionado, abanicos, alfombras
color rojo, decorados, automóviles, etc, etc
I
etc, etc
I pera en verdad la obra local no ha aumentado ni ha progresado en nada, absolutamente en nada En Ma–
nagua tenemos una pavimentación que fue iniciada
hace cuarenta años y aún es más que incompleta y mós que mala Se hacen trochas de camino a las que se les da un cuarto de pulgada o alga de asfalto y ya Se dice que es calle pavimentada hay calles estrechas na hay edificios verdaderas de escuelas municipales, no hay verdaderos parques, es un hecho de que hay un mal servicio de limpieza pública, pero esto sólo en Cier· tos sectores de la ciudad es lastimoso el aspecto de la Pasterí'a del alumbrado público, las aceras están llenas de hoyos y el transeunte tiene que ir sorteando peligras el Municipio no tiene ni una sola biblioteca pública, ni tiene edificios poro ninguno escuela, nO tiene vigilancia
sobre la enseñanza de SU cargo, y na tiene ni un poli– cia, ni una sola obra sanitaria y lo que es más, tiene el más pobre servicio de aguas negras En cambio, colec– ta impuestos en escala que se calcula que es catorce y quince veces más elevado que lo que en igualdad de condiciones sobre el Estado. No hay detalle de cuanto se colecta por cada impuesto se venden los bienes y las acciones y no se Informa al público El Distrito Nacional es un Organismo más cara que el Gobierno
mismo, pero enteramente inútil y de ningún beneficio
para la ciudad Insisto en que estoy hablando de la institución, y no de las hombres.
Respecto a los Municipios de las otros ciudades, basta acercarse a ellas para saber que no hacen nada, aunque tal vez colecten buenos impuestos Toda ello quiere decir que esas Instituciones están trabajando mal y muy mal. Todos necesitan reforma y reorgani–
zación.
Otra ejemplo No cobe duda de que han sido los técnicos quienes han preparado las leyes por las que económicamente nos est6n gobernando, y a eSe respec– to quiero decir que la materia tributaria es el más per–
fecto ejemplo de desorganización y de inopetancia paro el serviCio del póblico SE!"' dice que el sistema trabaja muy bien, porque se colecto un 30 o un 40 O uh 50 o un 1(JO por ciento más que el oño Mtedor, pero se colla que la todfo tributaria, fue lJumentado eh un 80, un 100 y a veces un 200 y hosta un 300 pOr ciento m~s que ontes, y se colla que los impuestos se pagon siempre por los mismos, pero a torifas más oltas. Las listas de contribuyeMes no se publican. Las leyes fiscales han sido decretodas, siguiendo el pehsamiehto de que una dictaduro económico es más fuerte y más efectivo que uno dictaduro corriente De 0111 que el primer defecto que tiene es el de la centralizocíÓn. El Campesihb de Motogalpa O Puerto Cobezas o el hOCen" dado de aquellas regiMes que quierbh hácer oigo y necesiten una boleta O una solvenCio fiscal, tiene que esperar lo consulta a Monagua Será que lo Oficir'lt'l Central no confía en sus empleados depártomentales? Yo no lo imagino así Ahora tomemos el caso de un habitante de Managua que algo necesita de esa Ofici– na Llega allá, y eS tan grande el n':'mero de emplea– dos, que casi siempre tiene que perder una o dos horas, o uno y dos días, para saber quien es el empleado Ti
que debe dirigirse, y si éste está en su escritorio (pues frecuentemente dicen que está en conferenCiq con el Jefe), le hace la solicitud y entonces para averiguar lo
que desea, pone en movimiento inicial una cadena de
empleados éste pide la declaración al otra, aql.lel al que sigue, pero mientros tanta, le han dicho al solici–
tante que espere un momento, que casi siempr~ se
convierte en venga mañana Al final se le dice que no han encontrado su declaración o que la van a estu– diar y que regrese 01 día siguiente' la estena se repíte día a día, hasta que alguietl compadecido, trato de ayudarle. Cuando ya estón todos los popeles a me], ha, se les dice que YOh a resolver su casa y que regrese dentra de dos a tres días. cuando vuelve le dicen que ya hoy algo resuelta y que anda firmándose, pero ni le dicen qué es lo resuelto, ni n/:ldi!! sobe y después de
,-13-..
This is a SEO version of RC_1965_02_N53. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »