This is a SEO version of RC_1965_02_N53. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Nicaragua yla Universidad de Pennsylvania
Futuro de la Medicina Veterinaria en Nicaragua
L. G. CLARK, D. V. M.
Doctor en Medicina Veterinaria. Jefe de la Misión Científica. de la Univelsidad de Pennsylvannia en Nic81agua
En la primavera de 1962, el Ministerio de Agricultura de Nicaragua, por medio del Doctor Ralph Deshon, Cónsul General de Philadelphia, invitó a la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pennsylvania para estudiar la epizootiologia de la Leptospirosis en los animales sal– vajes y domésticos de Nicaragua. La Universidad aceptó gustosa la invitación y los estudios se comenzaron en Julio de aquel año para ser continuados hasta Julio de 1965. El apoyo financiero se ha obtenido, en gran parte, del Instituto Nacional de Salubridad, del Servicio de Salubridad Pú– blica de los Estados Unidos, además del apoyo dado por la Universidad misma, así como del Minis– terio de Agricultura de Nicaragua.
Al decidir venir al país, la Escuela de Medicina Veterinaria, tuvo varios objetivos en mente: l.-Un estudio en el terreno y en el laboratorio de los aspectos epizootiológicos de la Leptospirosis, en realidad una continuación de estudios similares recientemente terminados en Pennsylvania.
2.-Una evaluación de las facilidades veterinarias existentes en Nicaragua, un cálculo de sus necesidades futuras, y el aporte que la Universidad podria prestar para corregir las deficiencias encontradas.
. Al completarse dos años de estudio se ofrece un sumario de los descubrimientos realizados, aSI como un cálculo del futuro papel que la Universidad puede desempeñar en Nicaragua.
-17-
This is a SEO version of RC_1965_02_N53. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »