Page 29 - RC_1965_02_N53

This is a SEO version of RC_1965_02_N53. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

de poblaciones representativas de animales domésticos para determinar qué tipos de Leptospirosis están pre–

sentes en estos animales nicaragüenses, y el examen de

los animales salvajes para determinar qué especies sir– ven como focos de infección de leptospirosis y presenten

una amenaza a las personas y a los animales domésti– cos Si de nuestros estudios surgen métodos de con– trol prácticos y razonables, los tales serán propu~stos

Un informe preliminar de los resultados obtenidos hasta la fecha se encuentra en los Cuadros l y II

EXAMEN DEL CUADRO I

Un rápido examen del Cuadro I indicará que de 1,437 especímenes de animales salvajes estudiados, ~comprendiendo 54 especies- solamente 16 de éstas se encontraron infectadas. De estas 16 especies, sólo 5 tenían propol'ciones de infección de suficiente magnitud como para justi· ficar considerarles seriamente COmo focos de infección de Leptospirosis y, por lo tanto, peligros potenciales para el hombre y sus animales domésticos. Estas cinco especies son: Didelphis mar– supialis, 13% infectados; Philander OPOSSUIll, 18%; Uloeyon einereoargenteus, 29%; Spilogale pu– torius, 21%; Y Mephitis mael"OUra, 43%. Tal como se había anticipado por estudios previos (1,

2) los marsupiales, roedores y pequeños carnivoros fueron los grupos que mostraron mayores por· centajes de infección.

I

SUMARIO DE ANIMALES SALVAJES

ATRA~ INFEC~ ATRA~ INFEC-ANIMAL PAllOS TADOS ANIMAL PAnQS TADOS

Didelphis marsupialis zorro cola pelada 260 35 Peromyscus mexicanus ratón de venado

Philander opossum zorro 4 ojos 120 22 mexicano 2 O

Caluromys derbianus comadre¡a 13 1 Scotinomys teguina ratón moreno

Alouatta villosa congo 32 O de Alston 3 O

Cebus capucinus mono cariblanco 32 O Sigmodon hispidus rata de algodón 48 O Ateles geoffroui tecolote 51 O Rattus ra,trf¡us rata negra 125 O

Tamandura tei1radactyla oso perico 11 O Mus musculus ratón común casero 2 O CyC!opes didaatylus ceibita 2 O Coendou mexicanus puerco espín 17 O

Bradypus griseus cúcula 24 1 Agout; paca guardatinaia 1 O Choloepes hoffmani cúcula 16 1 Dasyprocta punatata guatusa 10 O

Dasypus novemcinctus CUSUto 16 1 Hoplomys gymnurus rata espinosa 7 1

Sylvilagus brasiliensis conejo de monte 48 O Proechimys semispinosus rafa espinosa 15 O Sylvilagus floridanus conejo cola blanca 31 O Canis latrans coyote 3 O

Sciurus variegatoides ardilla variada 73 O Urocyon cinereoargenteus gato coyocebo 27 8 Selurus deppei ardilla de Deppé 1 O Procyon Ilotor mapachln 8 2

Sciurus richmondi ardilla colorada 24 O Nasua narica pisote 7 O

liomys salvini ratón espinoso 80 O Potas flavus cuyusa 4 O

Heteromys d'esmarestrianus rata espinosa 13 O 8assaricyon gabbi olingo 3 O

Oryzomys palus1"ris rata arrocera 33 O Mustela frenata lince 2 1 Oryzomys aifaroi rata arrocera de Alfaro 13 2 Eira barbara tayra 2 O Oryzomys fu¡'vescens ratón bodego 1 O Spiiogale putorius zorro manchado 14 3 Oryzomys caliginosus rata achocolatada 33 1 Mephitis macroura zorro encapuchado 99 43 Nectomys alfari rata de suampo 2 O Conepatus mesoleucus zorro nariz de cerdo 5 1 Tylomys nudicaudas rata de árbol 1 O Lutra anneetans perro de agua 2 O Otolylomys phyllolis ratón sedoso 1 O Felis pardaiis ocelote 1 O Nyatomys sumichrasti rata vesperal 1 O Tapirus bairdii danto 1 O Reithradotltomys Julvescens raión Odocoileus virginianus Venado

de cosecha O cola blanca 4 O

Reithrodontomys mexicanus ratón

TOTALES 1,437 125 mexicano de cosecha 23 O

Peromyscus nudipes ratón de venado (NOTA: El orden de pr('sentación según Hall, E R y Kelson, R. R, Los

pie desnudo 68 2 Mamífelos de Norteaméri('a, Roland Press 00, N Y Título en

inglés: The Mammals of North America)

EXAMEN DEL CUADRO II

. El Cuadro 11 es una composición detallada de los animales salvajes que sirven como portadores y de las especies (seratlpos) que se ha encontrado que ellos al-

bergan Desde un punta de vista epizootiológico, el Cuadra 11 es particularmente interesante, en que un número de los portadores constituyen nuevos récords

-19-

Page 29 - RC_1965_02_N53

This is a SEO version of RC_1965_02_N53. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »