Page 30 - RC_1965_02_N53

This is a SEO version of RC_1965_02_N53. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

SUMARIO DE AISLAMIENTOS

Oryzomys cal'ifinosus rata ochocolatada

Peromyscus nudipes ratón de venado pie desnudo

Philander opossum zorro 4 ojos

Didel1phis marsupialis zorro cola pelada

SEROTIPOS AISLADOS

L. bataviae

L. pomona

l. autumnalis

L. hyos

L. sarmin

L. pyrogenes

L. zanonl

no identificados L. bataviae L. hardjo L. hyos L. pyrogenes

L. zanoni

L. djasimin L. sentol no identificados no identificado no idenlificado

L. sarmin '

no identificado L. hyos

L. zanoni

L. sarmin

L. hyos no identificado no identificado L. canicola L. hyos no identificado L. australis A.

L. canícola

L. canícola

no idenlificados

l.. canícola

2 3

1

3 3

2 1

20

1

1

3

1

3

1 1

10

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

8

1 1 1

3

32

11 1

No DE AIS~

LAMIENTOS

gas en relación a infectaciones bovinas, seria de alg~n

interés Debe tenerse presente que el ganado es exa– minado por medio de una prueba microscópica de la aglutinación del suero, y de que estas pruebas no d,an una información ton exocta como la que da el CUltlYO renal de los animales salvajes Alguna reacción cru– zada entre los serotipos se encuentra o menudo, pero

animal, al zorrillo (Mephitis macroura), había sido pre. viamente reportado en Java 1938 e Indonesia 1948 (5)

Muchos de nuestros aislamientos no han sido aun

definitivamente identificados, ya que la identificación serológica de cepas leptospirales es un proceso tedioso y prolongado Sin embargo, a base de cepas identifi_ cadas hasta ahora, parece rozonable llegar a la conclu_ sión de que puede anticiparse más material interesante de gron significación epidemiológica

Conociendo la identidad de varios animales porta_ dores de Leptospirosis y los serotipos especificas con los que están infectados, una revisión de nuestros hallaz_

ANIMAL BUESPED

u

Conepatus mesofeucus zorro nariz de cerdo

Hoplomys gymnurus rata espinosa

Urocyon cinereoargenreus gato coyozebo

Procyon lotor mapachin

Mustela fren"'" lince

Spilogal'e putorius zorro manchado

Mephitis macroura zorro encapuchado

Caluromys derbiahus comadreja Bradypus griseus cucala Choloepus hoffmanni cucala

Dasypus novemcinctus cuzuco

Oryzomys alforoi rata arrocera de Alfaro

mundiales, esto, es, que nunca se les había considerado como portadores de Leptospirosis Por ejemplo, Phi/an– der opossum, Ca/uromys derbianus, 8radypus griseus, Choloepus hoffmanni, Oryzomys alfaroi, Oryzomys ca/iginosus, Peromyscus nudipes, Hoplomys gymnurus y

Mustela frenata son incluídos -por primera vez en esta publicación- como portadores de Leptospirosis. Además, un buen número de los' portadores cono– cidos se encontró que olbergaban serotipos distintos de aquellos previamente reportados L sarmin, L pyroge– nes y L zanoni en Oide/phis marsupialis, De mayor interés y, quizás, lo más sorprendente, fue el hecho de haber aislado serotipos que

previamente sólo eran conoci–

dos en casos de seres huma–

nos El Leptospira sarmin (o

sarminil encontrado en Oide/– phis marsupialis, Choloepus hoffmanni y Oryzomys caligi–

nosus, fue aislado por primera

vez en un caso moderadamen~

te severo de Leptospirosis su-frido por un individuo en el Sureste de Asia (3) y nunca Se ha aislado de nuevo L pyro-genes

l

que nosotros hemos

encontrado en Oide/phis mar-supialis y en Phi/ander opos– sum, fue aislado por primera vez en un trabajador de una hacienda en Sumatra (3) Posteriormente, ha sido repor-tado en Italia, Japón, Malaya y Okinawa (5) L. djasimin

(o djasiminil, el que nosotros aislamos del Philander opes-

sum, fue reportado la primera vez por Kotter en 1930 (4),

habiendo sido realizado su aislamiento de un caso febril humano por medio de inocu– lación de un conejillo de In– dia Posteriores aislamientos procedentes de ratas (Rattus bowersi) fueron realizados en Malaya por Gordon-Smith y Broom (5) L sentot (sentotil extraído del Phi/ander opos– sum fue por primera vez ais–

lado por Wolff (3) en 1937,

procedente de un Caso fatal de Leptospirosis de un troba– jador de Java Ningún porta– dor animal había sido previa– mente reportado

El Leptospira zanoni, ínti–

mamente relacionado al L pyrogenes fue primeromente aislado de un caso humano de Leptospirosis en Austra– lia durante la década de 1930, y a nuestro entender, no ha sido aislado posteriormente Hemos encontro– do que tanto el Oide/phis marsupia/is como el PhiJander opossum son portadores de este serotipo. L javanica,

que nosotros hemos encontrado infectando a sólo un

-20-

Page 30 - RC_1965_02_N53

This is a SEO version of RC_1965_02_N53. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »