This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »principales los de los días 7, 9, 11, 16, 17 Y 18 en que fueron atacados los cantones de Sarogoza y Subtiava También hubo ataques los días 21, 22, 29 Y 31 del mismo mes (66) Esta última acción es la que se
conoce con el nombre del "Pretil Liso", por haberse li– brado en la calle de ese nombre Las tropas de Arzú salieron derrotadas, quedando la calle llena de muertos y heridos
11.-Hulda del Coronel Juan José Salas:
El día 30 de Noviembre salió del Campamento de San Juan el Coronel Juan José Salas con destino a El Viejo Viendo que había muerto don Crisanto Sacasa y sabiendo que se dirigía hacia Nicaragua una tropa compuesto de quinientos salvadoreños al mando del General Arce, creyó lo más conveniente hacer abando– no del pais (67), y según dicen algunas, llevándose los dineros del ejército
Antes de abandonar el Campamento de San Juan, nombró a don Juan Manuel Ubieta, como su sucesor Salas se embarcó en el puerto de El Realejo en la goleta Cuatro Julios rumbo a Sur América
El Coronel Arzú, previendo que Salas pudiera pasar pOI Costa Rica, le escribe a la Junta Gubernativa de ese país diciéndole que
"Tengo orden del Supremo Poder Ejecutivo
para ponerlo preso (a Salas) si arribase a algún punto de ese Estado, espero a nombre de la Re– pública se sirve U dictar las más estrechas PIO– videncias paro que se capture y se asegure" (68)
A principios del mes de Enero de 1825 llegó al puerto de Puntarenas la goleta en que viajaba Salas, la cual iba al mando de don Pablo Longer, de naciona– lidad colombiana Al saber el Capitán del Puerto que Salas viajaba en dicha nave, ordenó a Longer que lo detuviera
Longer con fecha 4 de Enero le escribe al Capitán del Puerto, diciéndole que tiene sus dudas en cuanto a que si le compete dar alguna orden militar a un ciu– dadano de Colombia y de si él está obligado a ser "el instrumento de los partidos de la República del Cen–
tro" Añade que Salas está a bordo ~on dos asistentes militares armados y varios pasajeros apasionados, que han declarado estar dispuestos a cometer la mayor violencia si se tratase de maltratar a Salas (69)
Lo cierto es que Salas logró escaparse im– punemente para Suramérica sin ser detenido por las autoridades de Casta Rica
La huída de Salas causÓ un gran desconcierto en– tre las fuerzas sitiadoras en pocos días habían perdido a sus dos jefes principales Esto explica el hecho de que el 27 de Diciembre fue disuelta la Junta Guberna– tiva de El Vieja, que cama sabemos estaba integrada por las pI incipales familias propietarias de León
5
HACIA LA ORGANIZACION DEL ESTADO
I.-':Misi6n del General Manuel José Arce a Nicaragua:
El Estado de El Salvador viendo la situación difícil en que se encontraba el Coronel don Manuel de Arzú, decidió ouxiliarlo enviando una fuerza armada com– puesta por quinientos hombres al mando del Generol don Manuel José Arce Estas tropas estaban listas desde principios del mes de Diciembre, pero debido o la enfermedad de éste, no se habían podido movilizar A mediados del mismo mes las tropos se encon–
traban en la frontela norte de Nicaragua Según don Tomás Ayón (]J, desde allí envió Arce un portaplie– gos al Campamento de San Juan anunciando su llega– da, el cual fue recibido el día 2 de Enero. Agrega que en dicho documento Arce ordenaba la suspensión de hostilidades y el levantamiento, por parte de Ubieta, del sitio a la ciudad de León
Sin embal'go, el mismo General Arce en su "Me– moria" se refiere a una entrevista que tuvo en liLas Cruces" con enviados de las fuerzas sitiadoras y dice "Consecuencia de la entrevista q'ue tuve con aquellos enviados, fue la retirada de los sitiadores, que se reple– garon a Managua" (2) Es decir, que la entrevista entre Arce y los enviados de las fuerzas sitiadoras parece proceder a la orden de retiro de las tropas Por lo tanto creemos, que el portapliegos llegado al Cam– pamento de San Juan el dio 2 de Enero hacía mención a la entrevista celebrada Esto nos sirve para expli– carnos el hecho de que al día siguiente de recibidQ el mencionado documento, Ubieta levantara el campa– mento y se dirigiera a Managua De otra forma, el militar españoí a cuyo mando estaban las fuerzas sitia– doras, no se hubiera retirada con una simple orden del General Arce, como lo hizo.
Ubieta llegó a la Villa de Managua el día 6 de
(66) R A.G.H N , Tomo VI, No 2, pág. 177
(67) R.A G H N., Tomo VI, No 2, págs 1701. Nota: El
documento qUe apalece aquí publicado es del 2 de Diciembre en vez de 2 de Noviemble, ya que se 18–
fiele a la muerte del COlOuel Sacasa. (1) Tomás Ayón, 1914, pág 176.
(68)
(69)
(2)
59
R.A G H N, Tomo VI, N9 2, pág 171
A N e
R, Sec Hist., AICh Provincial Exp. 1250, f. 1 Y 2.
Manuel J. Arce, 1959, pág. 25.
Independiente,
This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »