Page 81 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Intendente de Nicaragua. La Junta además días des– pués acordó su desintegración (l03)

A pesar de haber sido reconocido, el Obispo se sentía impotente para hacerse respetar y así lo mani– fiesto al Capitán General en oficio de 20 de Febrero "me halla sin la fuerza necesaria para hacerme obe– decer Y respetar, la que hay, de lo que se aparenta, no está o mi disposición, o al menos na tengo todo aque– llo confianza que se requiere para contar.con ello" (104) Paro solucionar esto sugIere el envIO de una fuerza armada compuesta por 500 o 600 hombres con un jefe militar.

d._Alzamiento en Masaya y en otras ciudades de Nicaragua:

Lo ocurrido en León a fines de 1811 se extendió como pólvora encendida por las otras ciudades prínci– pales de lo Provincia Como dice don José D Gámez "El mol ejemplo estaba dado, y lo que h,zo Son Salva– dor sin éxito y Le6n acababa de realizar con toda feli– cidad se procuró imitar por los demós pueblos" (105) Así ~n la Villa de Mosayo trató don Gabriel O'Horón, eri;lJo importante de la localidad, de pronunciarse con– tra los peninsulares, pero rópidamente fue reducido o prisión y enviado a Granada Por esta razón los indios se levantaron en motín el 15 de Diciembre de 1811 en Monimbó y Diriega atacando las cosas de justicias y apresando a los jue~es, pero poco después los pusieron en libertad Ei 2 de Enero de 1812 la acometido de los indios contra los empleados fue mós grave (l06). En Granado el día 16 de Diciembre el Ayunta– miento de la Ciudad se reunió con el objeto de conocer uno circular enviada por el Capitón General en que daba o conocer lo sucedido en Son Salvador el 5 de Noviembre En esta oportunidad se acordó ratificar el juramento de fidelidad hacia la monarquía española

y no obedecer a atras autoridades que no fueran las "legítimas". El 1 B del mismo mes se volvió a celebrar

otra reunión en que se conoció de un oficio enviado por

lo Junto Provincial Gubernativa de León en que comu–

nicaba su instalación, acordóndose en esto reunión,

desconocer la autoridad de dicha junta y que paro mientras tonto se reservaban el derecho de gobernarse por sí mismos (l07) El 22 del mismo Diciembre, el pueblo granadino pidió la deposición de todos los em– pleados españoles y estos viendo la amenazo que co–

rrían sus vidas decidieron renunciar y emigrar o

Masaya Ademós de esto, los granadinos se apode– raron del Fuerte de San Carlos el 8 de Enero, poniendo presos a los jefes militares europeos (l08) El 1

Q de Enero del año 1812 se nombraron nuevos capitulares poro el Ayuntamiento de Granado, en sus– titución de los españoles destituídos Resultaron elec– tos Don Juan Argüello, Alcalde de primer voto, don

(l03)

(104) (105) (106)

(07)

(108)

A N e

R Sec Hist, Arch Complementalio Colonial, Exp. 2405, f. 6v y 7. También en Ib1dem, Exp. 3708,

f 9v-ll.

Safanias Salvatiella, 1939, Tomo lI, pág. 402.

Josó D Gáme7., 1913, pág 41,

Soíonías Salvatiena, 1939, Tomo 11, pág 404

José D Gámez, 1913, págs. 43.

Alejandlo Mal ure, 1877, Tomo I, pág 15.

Juan Espinazo, Alcalde de segundo voto; don Juan Ig– nacio Marenco, síndico; don Máximo Guido, Alcalde primero de la Santa Hermandad, y don Zenón Vega, Alcalde segundo, don Andrés Villanueva, mayordomo de lo ciudad, don José Valera, contrate, don José Bri– ceña, balanzario, y regidor bienal, don Domingo Al– foro, en lugar de don Francisco Chamorro, que no aceptó El nuevo Ayuntamiento acordó en una de sus

primeras sesiones, reconocer la Junto Provincial esta–

blecida en León

En la Villa de Rivas de Nicaragua, en la noche del 23 de Diciembre, los vecinos armados en las calles y en la plaza pidieron la destitución de los empieados y fun– cionarios españoles Llamaron al teniente retirado don Félix Hurtado para que los acaudillase Luego se dirigieron a la Casa Consistorial donde obligaron a los soldados que la ocupaban que la desocupasen. Don Agustín Gutiérrez Lizaurzóbal, Alcalde de primer voto, fue despojado de su boslón de mando y se proclamó al teniente Hurtado como Comandante de la Plaza. Ademós, se rampieran las puertas de la cárcel y se puso en libertad a los presos Luego se dirigieran a la casa cural donde le pidieron al cura don Rafael de la Fuente que aceptara el cargo de Presidente del pue– blo Este aceptó y se puso al frente de aquella multi– tud El pueblo le presentó un pliego de peticiones a tin de que las pusiera en ejecución Estos peticiones se referían especialmente a tributos, empieos, etc. Luego se integró una Junta Gubernativa al estilo de la de León. Esta Junta estuvo formada por las Siguientes personas Presidente, Pbro Rafael de la Fuente, vocales teniente cura, don Isidro Padilla, Agustín Gutiérrez, Benito Lizaurzábal, Manuel Maren– co, Carlos Machado, secretario teniente Nicolós Silva y pro-secretario, don Manuel Muñoz.

La nueva Junta Gubernativa quedó instalada al día siguiente, acordando aprobar el pliego de peticio– nes presentado por el pueblo y además poner en cono– cimiento de todo lo actuado al Capitán General, los demós Cabildos de la Provincia y O las Cortes de Cádiz Mientras esta sucedía en Nicaragua, el Capitán General Bustamante y Guerra había ordenado la mo– vilización de las tropas reales destocadas en Olancho, las cuales estaban al mando del sargento mayor Pedro Gutiérrez También orden" que se enviara otra bata– llón desde Cartago al mando del coronel Juan Fran– cisco Bonilla o del sargento mayor don Manuel de Cañas Asimismo, que el botollán que se había for– mado en San Miguel, se dirigiera con toda rapidez a Nicaragua al mando del teniente coronel Alonso Saldos y del sargento mayor Alejandro Carrascoso

El Batallón de Olancho tendría como objetivo la ciudad de Granada y el Partido de Masaya; el batallón de. San Miguel, la ciudad de León y el Batallón de Car– toga, la Villa de Nicaragua (109).

Las tropos al mando del sargento mayor Pedro Gutiérrez llegaron a Masaya el 20 de Abril de 1812, desde donde se les comunicó a los granadinos que ve– nían en misión de paz, pero que si no deponían las armas sería atacada la ciudad Al saberse en Grana–

da que las tropas de Gutiérrez movilizaban hacia esa

(109) Ver mapa respectivo.

21

Page 81 - RC_1965_03_N54

This is a SEO version of RC_1965_03_N54. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »