This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »chocoiata.-<mx ) Hay dos parajes de .este nombre' uno al Oriente del pueblo de Muymuy, Departa– mento de Matagalpa, y otro entre Rivas y San Juan del Sur. Etimología xocotl, frutas, atl, agua, o sea "Agua de los frutas"
chocoyos.-(mx) Antiguo nombre del pueblo de Metopa, hoy Ciudad Daría, Departamento de Ma· tagalpa Etimología Xocotl-yan, fugar de árboles frutales o donde se cultivan de xocotl, fruto y yan, acción ~erbal Y el mós bello y maravilloso de los frutos que produjo que el poeta Rubén Daría, or– gullo del Continente y gloria de las letras españolas cholapa.-(mx) De choloa, correr, saltar, y opon, río, es decir, "río que corre o salta".
choluteca.-(mx) Significa "habitante de Cholula", y
éste a su vez se deriva de choloa, correr, que sig– nificó "lugar de huída" Hoy dos parajes en Nica– ragua que tienen este nombre.
chomitl.-(mx ) Viene de Xometl, sauco El sabio mexicano don José Ignacio Dóvila Garibi, dice "Chomite-Del nahual tzomitl, lana Cierta pren-da de lana que suelen usar las indias".
chompipe -(El) (Sut ) Nombre del pavo común que proviene del tlapaneca yopi o Sutiaba Se llama así un cerro situado entre el pueblo de San Dionisia y la ciudad de Matagalpa, y es famoso por las de– rrotas que el ejército liberal constituciona{ista, al mando del General Rigoberto Reyes infligió al ejér– cito conservador el año 1926
chonco.-Es aventurado atribuirle etimología alguna a
este vocablo Sin embargo, bien pudiera venir de tzontli en azteca, lava volcánica, y el adverbio de lugar co es decir, twn-co, lugar de lavo volcánico El Chonco es el volcancito situado al Oeste del Son Cristóbal, cerca de Chinandega
chontales -(ch ) Región central de Nicaragua, nota– ble por las innumerables bellezas de todo género que encierra Su nombre viene de la abundancia de palmeras llamadas chonta (Gulielma utilis, de Oerstl Los españoles de la conquista le llamaron a los frutos de esta palmera pis-bae, que es el nom– bre de ojoche en el idioma mískito Pero lo curioso es que ese nombre de pis-bae lo trajeron de Co– lombia, y nosotros lo trasmutamos en pijibay, aplicándolo no solamente al fruto sino también al árbol (Enrique Ortega Ricaurte. Primeros AlcaI-des de Santafé de Bogotá 1938) .
chorotega.-(mx) Nombre de los tribus que proce– dentes de México invadieron Nicaragua, aproxima– damente en el siglo VI E C y se establecieron en el centro de este país y llegaron hasta Nicoya Es el nombre también que algunos cronistas de la con– quista le dieron al Lago de Cocibolca y al Golfo de Fonseca Ese nombre tiene la misma etimología de Choluteca
chúcaro - (E) Serranía situada al N E de la ciudad de León El nombre es originario de los Antillas y significa, indómito, bravío, salvaje
chusli.-(mat) Chuisle o Chuislí, significa lugar don– de se desliza el aguo chui, deslizarse Ií, agua Valle de Nueva Segovia
D
daka.- (mísk ) Especie de pez espada de gran fama– ño. Nombre de un paraje del Departamento de Zelaya
dakban.-(mf'Sk ) Nombre de lugar en el Departa-mento de Zelaya Significa L/separado"
dacura.- (mísk,) El nombre correcto es Dakwura Nombre de lugar en el Departamento de Zelaya Significa "partición", "división"
danlí.- (mat ) Valle próximo a Wani, Departamento de Zelaya Significa "río de lagartos" dant, la-gartos. li, río.
darailí.-(mat) Sitio y hacienda en jurisdicción de Condega, Departamento de Estelío Significa "río de dantas" drai, dantas' Ii, río.
darlaya._ (mísk) Nombre de lugar en el Departa– mento de Zelaya Laya significa río y "dar" se Ilomo un insecto que produce un chirricfo al balan– cearse en el aire
datanlí.--'(mat) Valle y río en el Departamento de Jinotega Dant, lagarto. ti, río.
dipilto.-(mat ) Pueblo al N de la ciudad de Ocotal Significa "Poza de sanguijuelas" dipe, sanguijuela
Ii, agua tu, hoyo.
diriá.- (chor ) Pueblo del Departamento de Granada Significo "pequeñas colinas", diri, colina. at, pe– queña.
diriamba.-(chor.l Ciudad del Departamento de Co-rozo Significa "grandes cerros o colinas". Diri, cerros mba, grande.
diriega -(chor ) Barrio de la ciudad de Masaya Significa "habitantes de los colinas". El vocablo es híbrido de mangue, diri, y tecatl, azteca.
diriomo.-(chor) Pueblo del Departamento de Gra– nada Significa "Valle de los dirianes", una de las tribus chorotega principales que poblaron en el S E, de Nicaragua ahome, volle.
17
This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »