Page 103 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

guasuyuca -(mx ) Sitio de tierras y valle en jurisdic– ción de Pueblo Nuevo, Departamento de Madriz El nombre quiere decir "Lugar de arboledas de sau– ces", huexotl, sauces yucan, lugar donde se pro– ducen.

guatusa.-(mx ) Paraje situado en la región oriental de los Chontales, camino de Ciudad Rama El nombre significa "rata de monte" Cuauh, mon– taña, tusa, o tósan, rata

guafusos.- (mx ) Tel ritorio de los guatusos es /0 par– te sur de las tierras de Nicaragua, limitada por el Cocibolka, que fue antes muy extensa y está redu– cida hoya una estrecha faja de tres millas de an– cho, desde El Castillo hasta el Río Sapoá Esos tribus, pobladas en otro tiempo a orillas de los ríos que desaguan en el Glan Lago, casi han desapareci– do El nombre de Guatusos les viene, de que, se– gún el ilustre filólogo costarricense Carlos Gagini, a mediados del siglo XVIII, los vecinos de EspOlza, hoy Esparta, y otros que vivían cerca de la COi dillera de Tilarán, observaron que unos indios que se oculta· ban en las servas próximas al Cocibolka llegaban a merodear hasta un paraje llamado La Guatusa, en el Cerro Guatuso, a tres leguas de la referida ciu–

dad La lengua que hablaban se llamó el Guatusa

guasaule - (sum) Nombre del principal afluente del Río Negro, límite entre Honduras y Nicaragua Etimología was, río sau, tierra 1010, plata que significa "río de las tierras de plata"

gUllsgualí .•-(ulúa) Río al S O de Motagalpa Was, río gualí, red, es decir "río de las redes"

guasimal-Antiguo nombre del pueblo de La Trinidad, Departamento de EsteJi Al Oriente y dando som– bra al pueblo se alza un gran cerro donde hay una célebre cueva llamada La Mocuana, acerca de la cual conserva la tradición varias pintorescas leyen– das De los centenares de pi óceres de 10 plimera tentativa de independencia de 1811, solamente se conoce la tumba de Manuel Parrilla, la cual se en– cuentra en La Trinidad Guasimal, colectivo de Guásimo.

guásimo.--Nombre de algunos parajes de Nicaragua Es el de un árbol del cual hay VOl ias especies en Nicaragua Este nombre procede de las Antillas (Las Casas, Hist de Las Indias, cap XIII)

guasmure -(sum) Valle de Matagalpa Etimología was, río muru, que arrastra, o sea "río caudaloso" guaspa.- (sum ulúa) Río del Departamento de Ze-laya El nombre significa "lugar de agua" po, lugar was, agua.

guastátan - (sum) Río del DepOl tomento de Zelaya El nombre se traduce por "río del llano" was, río tanta, llanura

guastatoya -(mx ) Cuauhtla, montaña atoyat/, río, es decir, "río de la montaña" guasta.- (sum ) Was, río "camino del río"

ta, camino Significa

guayabal-Colectivo de guayabo, nombre de origen antillano Sitio en jurisdicción de Nagarote, De-partamento de León

guayabo -Llano al N de la ciudad de León Guaya-ba es nombre antillano, y significa gua, ésta que es yaba, fruta

guayatán.-Paraje situado al pie de la serranía del guafrio, entre El Sauce y Esteli El nombre Guaya– cán de origen antillano es el árbol que en azteca se llama matlatcuahuitl, o árbol azul Guajacum sanctum, L

gUilyucalí - (mx ) Valle de Jinotega Su nombre significa "agua caliente" Guayuca, calor, Ií, agua

güegüethos -(Los) (mx ) Quebrado pedregosa y profunda del sitio de Arrancabarba, al Sur de El Sauce El nombre equivale a bocios Huehue, muy viejo yol, modo de parecer o de ser

guenterís.- Valle de la jurisdicción de Matagalpa El

nombre pertenece a uno de los dialectos de Hon– duras.

guibuse - (ulúa) Kibujut-ka, "lugar de piedra pó-mez" Paraje del Departamento de Jinotega güicllyán -(mat) Caserío de Matagalpa Significa

"Cerro de Arena o arenoso" Cui, arena cayán, cerro

güigüilí .-(mat) Guüigüi, hormigas ponzoñosas, que en ulúa se llaman balas lí, río Paraje del Depar-tamento de Jjnotega

güijalapa -(mx) Significa "en el agua de los huizo– ches" Etimología huíxachtl (acacia albicans, K) huisache atl, agua, y la terminación pan, que indi– ca lugar

güilapaupa.- (ulúa) Uiló, perro de agua paupa, rojizo "perro de agua rojizo"

güililí.- (mat ) Valle en la margen del Coco. Su nombre significa "río del matasano" güili-güili, matasano lí, río Matasano es un órbol que pro– duce una especie de manzana silvestre, en general de gran tamaño, comestible dulce y agradable con la cual se hace exquisita jalea El nombre correcto es makasán, de origen ulúa makó, fruta, asang, montaña, es decir, "fruta de montaña"

güilisgua - (sumo) Wiliswas, "río de quiquisques" wilis, quiquisque, <Colocasia sculenta Lin) was, río Es el nombre de un afluente del rlo de Matagalpa, que pasa cerca de Muimui

güina.- (mat ) Nombre de origen maya kiché gur-na significa pueblo, gente, tribu Es el nombre del principal afluente del Bokai

güingajapa.-Aparece en este nombre perfectamente claro el hibridismo de agüingui, venado, en el día– lecto lenca de Honduras, y axapa, en el agua are-nosa, del idioma azteca Significa "en el agua arenosa de los venados" Sit10 llamado San Juan de

20

Page 103 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »