This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ciudad de Matagalpa. Significa "río de frutas". Xocotl, frutas' opon, río
juigalpa.-(mx ) Cabecera del Departamento de Chontales Su nombre significa "en el criadero de caracolitos negros" Xuctli, caracolito negro calli, casa, madriguera, criadero pan. adverbio de lugar jumaikí.- (mat ) Corrupción de Umaiki, que significa "casa de mi jefe" Ú, casa maica, cabeza, jefe ki,
K
kahka.-(mísk ) Kaska, especie de palmera llamada palma caribe y también coquito, no muy alta pero de palmas muy largas Nombre de un pueblo en el Departamento de Zelaya, en la ribera del río Coco
kahkabita.-(mísk) Kaskabila, significa "canal de las palmas de kaska" Nombre de un pueblo del De– partamento de Zelaya.
kairasa.-(sum) Salto o raudal temible en el r10 Coco, río arriba de Auasbila Etimología dudosa .'
kakausa.- (mísk) Volcán al N O de Bocoy, visibie desde ciertos puntos del río Coco El nombre sig-nifica "Cacao negro"
kama.- (ulúa) Río del Departamento de Zelaya Significa "Rí'o de iguanas"
Icamanan.-(ulúa) Pueblo y río afluente del Coco Etimología dudosa
kamla.-(ulúa) Paraje en el Departamento de Zela-ya Etimología dudosa.
karabila.-(mísk) Significa "canal de la pita" Kara, pita (stratiotes aroides, L) bila, canal
karasansa.-(mísk) Significa "varas de junco". ka-ro, varas sangsa, junto Es un pueblo a orillas r10 Coco
karata.-(mísk) Significa "Punta de la pita" Pue-blo del río Coco.
karataska.-(mísk ) Gran laguna situada al N E y dentro del territorio de Nicaragua El nombre significa "Pita sucia" karo, pita taske, sucio karatera.-(mísk) Correctamente karataro, que sig– nifica "Pital grande" kara, pita taro, grande karawala.-(mísk) Significa "Río de la Pita" kara, pita awata, río.
karka.-(mísk) A menos que la voz kara ka sea el nombre correcto, el significado de karka es desco– nocido.
karuslaya.-(mísk ) Significa "río de lagartos". Ka– rras, caimán, lagarto: laya, TÍo.
partícula posesiva Comarca al S E de la ciudad de Matagalpa
jumuika.-(mat ) Propiamente Umuika Ú, caso muyu, muchas ka, posesivo, es decir, "posesión o lugar de muchos dueños de casas" Comarca del Departamento de Jinotega
jumuyuka.-(mat) Variante del anterior Valle del Departamento de Jinotega
kasalagni.- :mí'sk) Afluente por la derecha del río Coco
Itaskatigni.- (mísk) Afluente a la izquierda del río Coco Kasko, especie de palmera tingni, caño o sea "caño de la palmera llamada kaska"
kaskayeri.- (msk ) Pueblo en fa ribera del río Coco Sus radicales son kaska, una especie de palmera yeri, alto que significa "palmeras altas"
kasika.-(ulúa) En un vocabulario de John CollinSOlÍ, Miembro de la Sociedad de Antropología de Londres,
(1870) se encuentro la palabra kuossiko, que signi– fica "hamaca".
katka.-(mísk) Véase Kaska
kaurlcira.-(msk ) I<auru, bambú kira, poseedor que significa "dueños de bambúes"
kawawas -(SI11) Significado dudoso Es un río del Departamento de Zelaya
keasi.-(mísk) Significa cuba, tonel kias Es nom-bre de lugar
kep almuk.- (mísk ) Kep, corrupción de la voz ingle– sa cape, cabo almuk, viejo quiere decir "Cabo viejo" Se refiere quizá al lugar donde estuvo la antigua población de Cabo Gracias a Dios
kepi -(ulúa) Ki, piedra pi, color blanco quiere decir "peña blanca" Pueblo a orillas del río Tu-mo en el Departamento de Zelaya.
kiawa -(ulúa) Significa ki, piedra, roca, peña auas, ocote, o sea "Peña del acote" nombre de un paraje en el Departamento de Zelaya
kibuto.-(sum) Paraje en la Nueva Segovia Signi-fica "Peña de las plumas" ki, peña butuk, plu– mas
kina o hija.- (mísk ) Se dice que a ese lugar se le dio tal nombre de un individuo llamado kihá, voz que significa "sabio" (G Reinke Heath)
kilambé.-Volcán de 1740 metros de altura sobre el nivel del mar. Está situado cerca de Bocoy Sig– nificado desconocido.
24
This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »