Page 92 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Significa lugar de compras y ventas Lugar de carga Cerro en el bajo

B

backan.-(sm ) balalak.- (sm )

Wawa

balaia.- Panza amarilla baló, paslama, (ulúa y su– mo)

balana.- (ulúa) Pueblo a orillas del río Coco Sig-nifica "lugar de carga"

balbué.-(mx) Paraje en la isla de Ometepe Es creíble que primitivamente fuera Palhué, y entonces su significado sería "cosa podrida y vieja", pal, po– drido hue, viejo

bana.-"Agua caliente" en el dialecto de los indios .. "San José" de C R

banadí.-Significa "río de agua caliente" en el dialecto de los indios "San José", C R banbana.- (sm) Significa "los conejos"

barna.-Anglicísmo, barn, troje Paraje en el DepOl-tamento de Zelaya

batahola.-(mx) Paraje al Oeste de Managua Sig– nifica "Lugar de maíz desgranado" pa-tlaolla batsilaya -(msk) Se traduce por "Río de gatas ma-rinas" Pueblo a orillas del río Coco

bemuna.-(msk) Quiere decir "tierra adentro" o sea "tierra firme" Nombre de un pueblo en el Depar-tamento de Zelaya

benkitán._ (sm) Significa "pequeño salto" bin, pe-queño kitán, salto Pueblo a orillas del río Coco

1

bijagua.- Este nombre es el une especie de platani–

110 silvestre que abunda en las tierras bajos de nuestro país, con flores muy parecidas a la alcacho– fa , Bijagua es vocablo sibonel. (Galathea insig– nis) Es nombre de algunos lugares en NiCaragua biltingnia.- Aldea cerca de la Bonanza Etimología, bil, culebra tigni, arroyo o sea, "arroyo de las cu– lebras"

bilwas.- (sm) Río en jl..lrisdicción de Muymuy, Ma-tagalpa Etimología bil, culebra was, río, es decir "río de la Culebra"

bilwaska.-(sm) Aldea de indios en el Departamento de Zelaya Etimología bil, culebra was, río, ka, partícula indicativa de lugar "en el río de la cule– bra" .

bilwaskarma.-Hibridismo sumomískito bilwass, sumo, karma, (canal) mískito ro cual significa "canal del río de la culebra" Pueblecita a orillas del río Coco

bilwi.-(~m) Significa "hoja de culebra" bil, cule– bra, mi, hija -(Carl Sapper)

birawass._(sm.) Significa "ríc;> de mazamorras" (un-

9

cinariqs) birao, bazamorra~ lombricillas o uncí na– rías wass, río I

bluefields.-- Como se ve no es nombre indígena nica– ragüense ni siquiera el que originalmente tuvo la población que hoyes ciudad cabecera del Departa– mento de Zelaya y metrópoli de nuestra Costa Atlántica Mas por vía de digresión histórico– geográfica conviene hacer notar que el nombre pri– mitivo de esa ciudad fue el de un famoso pirata holandés llamado Blaufeldt, que significa "campo azul" los piratas, señores de nuesh o Litoral, lo tra– dujeron a su idioma, y resultó Bluefield nosotros le agregamos un s, y de allí "campos azules"

boa o boaj.-(sumo) Nombre de una tribu, significa "Cantores"

boaco.- (sm) Cabecer a del departamento occidental de Chontafes El nombre es un hibridismo Sumo azteca Boa o Boaj, tribu llamada de los cantores, ca, indicativo de lugar, o sea lugar de dicha tribu.

boalciamka.-(sm) Boa, nombre de una tribu uluaska Kiamka significa raza, tribu, nación, del río Hama– ca (uaj)

bobokí -(sum) La mayor catarata del río Tuma en la región de Chontales Significa "Rocas de fas cañas" Popo kí

bohbalná.- (sm) Nombre de una tribu uluaska Boaj, cantores balná, groseros, incultos

bohcme.- (mx ) "Rincón del boheme", le llaman a un paraje a orillas del río de la Palma, al N O de

la ciudad de El Sauce, departamento de León. Eti– mología hU0, viejo metl, maguey es decir, "rin. cón del maguey viejo"

bocay.- (sm) Río, pueblo y puerto al N E de Jinotega afluente del Coco

bombonasí.-(ch) Bajadero de la Laguna de Masaya Propiamente Nimbunasi, que significa "agua de las mujeres nimbu, agua nasi, mujeres".

bonjotepe.- Hibridismo nicamexicano Bongo, cierta especie de bote o canoa tepet!, cerro, o sea cerro del bongo Del bunk inglés hicimos nosotros el bongo

bopal.-(sm) Cuesta en el camino de Ciudad Daría al pueblo de San Isidro, departamento de Matagal– pa Etimología bo, dos pal, árbol de balsa, "los dos árboles de balsa"

brasil-Nombre que en Nicaragua tiene el árbol de madera tintórea llamado palo de campeche y que abunda en nuestros bosques Brasiles, nombre de un paraje o valle situado entre Managua y Mateare brujutepe.-Nombre híbrido hispano-azteca significa "Cerro brujo".

Page 92 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »