This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »seedores can, lugar Significa "'lugar de poseedo– res de casas" Paraje en la costa Sur de Nagarote, departamento de León
cahui.-(sm) Alteración de Kawei, canalete Es nombre de lugar en lo región del río Coco
cailagua.- (mx ) Pequeño quebrada o más bien cauce, situado al Sur y próximo al antiguo pueblo indígena de Monimbó, hoy barrio de la ciudad de Masaya Está ese desagüe en el borde más alto de la laguna de Masaya y por él se precipitan las aguas pluviales al abismo de más de setecientos pies de profundidad Desde allí se puede admirar la pro– digiosa perspectiva de la laguna y de las montañas próximas y de las sierras lejanas que se confunden en el horizonte Probable etimología acoyauh, di– visar de lo alto alaua, deslízarse, lo cual significa "Atalayo dél deslizadero" En unas rocas cercanas hay geroglíficos indígenas
caimito.- Fruta del árbol del mismo nombre, muy co– mún en nuestra tierra En parques y jardines de Estados Unidos han aclimatado el caimito como planta ornamental, par su variado y vistoso ramaje El nombre del caimito es originario de los Antillas y traído a Nicaragua por los conquistadores, quienes lo llevaron igualmente al Perú, donde le cambiaron el sexo haciéndolo caimita Hay dos ríos que tienen ese nombre en Jinotepe uno, que es lugar de vera– neo y en León otro en el camino carretero a Mata– galpa En Managua hay una plaza del Caimito, muy concurrido de tahures, bebedores, perendecas y demás gente maleante
caire.-(X) San Francisco de Caire, sitio en jurisdic-ción de Somoto, Nueva Segovia Procede de dia- !ectos hondureños
cajalagua.-(mx) Calli¡ casas xalla, arena huac en el agua "En las casas del agua arenosa". cajinas.-Lugar de la Costa Atlántica de Nicaragua
donde arribó Colón en su cuarto viaje Caxinas en
caribe significa icaco
cajuro o cajuru.- (u lúa) De Kujsuruña, que significa "fogón de cocina"
calaisa - (mx ) Paraje de la isla de Ometepe, frente a la costa de Chontales Etimología calla, casas izac, color blanco I.Icdsas blancas"
calanchín.-(mx ) Grupo de pequeños cerros zacatalo– sos situados a orillas del río Guasaule o Negro, fron– tera de Honduras con Nicaragua Paraje al Sur del pueblo de El Sauce, sobre lo ribera del río del Pilón Etimología colla, casas; tzin, pequeño; es decir, "Las casitas"
cálico.-(mx) Nombre de una fuente termal en cuya proximidad está el pueblo de San Dionisia, departa– mento de Matagalpa, y de un caserío cercano al mismo pueblo Etimología calli, casas ca, ad– verbio de fugar quiere decir; "Jugar de casas". calishuate.-(mx } Especie de platanillo muy abun-dante en nuestra tierra Los campesinos lo utilizan
11
para los techos y paredes de sus ranchos Etimolo– gía callí, casa huatl yerba significa "yerba para
"E b ' casas s nom re de lugar
cal pules -.(mx ) De origen maya Aztequízado, cal– pulli Significa barrios Hay varios lugares que en Nicaragua tienen este hombre Aldea en Ma– cuelizo, caserío de Sta María, Nueva Segovia y sitio en Pueblo Nuevo, Estelí
cailas.-(mx} Significa población, caserío
camastro.- (mx ) Etimología, camac, boca, y el abun– dancia tran "muchas bocas" Es el nombre de un caudaloso río de los Chontales que desagua en el Cocibolka
camoapa.- (mx ) Ciudad de Chontales Los habi-tantes de Camoapa, hace dos siglos rechazaran heroica y victoriosamente una invasión de piratas y zambos procedentes de la Costa de Mosquitos Etimología Camotli, batata, un tubérculo comesti– ble atl, agua pan, lugar, es decir "en el agua de las camotes"
camusaca - (mx ) Cama-zoca, zacatal de los camo-tes Camotli, batata edulis zacatl, zacate, gra-mínea
canjel.- Este nombre procede de dialectos hondureños. caulatú.-(mat) Propiamente Kula-tú, que significa "hoyo del muerto"
canoas.-Este nombre es de origen antillano Hay en Nicaragua varios lugares así llamados
cantren.- Nombre que procede de dialectos hondure– ños
caoba.-Hay varios parajes en Nicaragua así llamados, y algunos Caóbano Ambos nombres son de origen antillano
capewona.-Hibridismo anglomískito Cape" cabo wona, lugar central, es decir centro del Cabo o qui– zá de Ciudad del Cabo
capire.-Cerro de considerable altura, al N E y en jurisdicción del pueblo de Jalapa, Nueva Segovia Llama la atención el origen de este nombre, no por– que venga de México, pues tenemos muchas toponi– mias aztecas, sino porque del idioma tarasco es qui– zá el único nombre de lugar que encontramos en Nicaragua Capire se llama un árbol conocido en el Estado de Michoacán, especie de zapote, del gé– nero Acras
capulín.--(mx) Nombre de algunos parajes de Nica– ragua y de la fruta del árbol llamado Prunus virgi– niano, (Mociño y Sessé).
capulinar.-Puerto y hacienda en la ribera izquierda de la desembocadura del Estero Real en el Golfo de Fonseca
carca -(msk) Corrupción de Kajka, nombre de une especie de palmera, llamada palma caribe
caribe.- Nombre del mal llamado también de Lw
This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »