This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Valle de! Depprtamento de Rivas la frontera de Costa Rica Allí se de los mojones divisorios Kord-Ii,
Significa "río torcido" o "donde se -tuerce el agua" colocondo.- (mx ) Caserío en Nueva Segovia Este nombre significa co!otl, ardcrán condo, una de Jos variantes dé cuahtla, montaña es decir "montaña de alacranes"
comapa.-(mx) Significa "río de ollas" Comitl, ollas opon, rFo
comalapa.-(mx ) lindo pueblecito del Departamento de Chontales Etimología Comalli, comal atl, agua pan, lugar o sea "en el agua de los coma– les" tal vez por la forma de las innumerables lomas que' rodean la población Es célebre por la batalla que el General José María Mancada, al mando de un ejército conservador le ganó a un ejército liberal co– mandado por el General guatemalteco Isidro Valdez, en 1910
comalcagua.-(mx) Etimología comalli, comal calli casas huo, poseedores "en las casas de dueños de comales"
t<:lmalcalca.-(mx) "En las casas de los comales" comaltenamiti.- (mx ) "En el cercado de los comales" tomanguaca.-(mx) Védse Comalcagua
comasagua.- (mx ) Etimología comitl, ollas. atza– cua, presa, lugar donde se ataja el agua' Significa "presa de las ollas/.
comatepe.- (mx ) Sitio y hacienda en la falda Sur del Mombacho, Depcrrtamento de. Granada Etimolo– gía comitl, olla atl, agua teptl, "cerro de ollas de agua".
comecayo.-(mx) Quebrdda del sitio de Los dos Món– tes, jurisdicCi6n del pueblo de Jicaral, Departamento de León Significó "Ollos de acayotes" Comitl, Qlla acayotl¡ planta aromática de sabor de canela. comején.- De origen siboney Caserío en jurisdicción y al Este de Masaya
concala......,. (mx ) Etimología comitl, olla calla, ta-
sas, es decir, "casas de las ollas" Paraje en Ome-tepe, Departamento de Rivas
conchagua.-(mx ) Valle del Departamento de Rivas Etimología dudosa Comitl, ollas, xalli, arena hua, posesión "poseedores de ollas de arena" o de
/l are_ na de ollas"
conambuey.- (mx ) Paraje en jurisdicción de la villa de La Paz, Departamento de León Parece altera– ción de Comalhuey, que significa "Camal grande" comalli, camal huei, grande, amplio
concala._ (mx) Caserío de Ometepe Comitl, ollas calla, casas, es decir "fábrica de ollas"
conde{ja.-(mx) Antiguo pueblo de las Segovias, hoy del Departamento de Estelí Es famo~o por la fies– ta que desde tiempo inmemorial celebraban sus ha– bitantes cada 15 de Mayo, día de San Isidro Llevaban al atrio del viejo templo parroquial los si– mientes de sus siembras, sus vacas, bueyes y demás
animales de trabajo sus aveS de corral, sus perros, cerdos, venados, gatos y loros¡ paro que el cura les diera sU solemne benditión. Pero lo más singular era que además de aquella multitud de animales inofensivos recibían la misma bendici6n un gran nú– mero de bestias feroc~~, Como tigres, leones, jabalíes, dantos, y hasta serplentl¡!s que los indios cazaban vivos para llevarlos a la fiesta del santo patrono de los labradores EtimolOgía camitl ollas tecatl, habitante, vecino quiere decir "pu~blo de alfare– ros"
congo."- (msk) Hay varios parajes de este nombre en Nicaragua En mískito se dice kungkung, que sig-nifica mono aullador.
copalchiiar.-(mx) Abundancia de Copalchinuitl Nombre de algunos parajes de Nicaragua
copaitepe.- (mx,) Sitio y valle de la Costa Sur de Na– garote, Departamento de León Es región de anti– güedades indígenas Copalli, copal, árbol resinoso, (Rhus copallinum L) tepec, poblado, o sea "poblado de copales"
copiekna.-(msk) Caño del Prinzapolka Etimolo-gíci ignorada coralito.- (guat ) en lci línea de encuentra uno árbol de aguo
corcuera.-Sitio de tierras, ingenio de azúcar y hacien– da de agricultura y ganóderí'a, en jurisdicción de Quezalguaque, de León. El nombre es de origen QE¡sconocido Parece del quichua Curcu, jiba
coscuelo.-,,(mx) Cerrito en jliri~dicCióri de Sdn Ra– m6n pueblo del Deportdmento de Matagalpa El nombre viene de CuSéuhuil, que significa "juguete viejo/'.
cosmalf.- (mat) Caserío situadó en jurisdiéeiór; de Somotillo, Departamehto de Chinóndega, y prólíIimo a la frontera de Honduras. Cushmó, zopilote Ii,
ría., o sea l/Río del Zopilotel/
cosmapa - (mx ) Alteración de Comapa, nombre de un río y de un caserío, entre Chichigalpa y Chinan– dega Comitl, ollas. opon, río; o sea l/Río de las ollas"
cosmate -(mt ) De Cushma, zopilote tú, agujero que significa, "cueva o nido del zopilote"
cosmatillo.-Diminutivo castellanizado de Cosmate cotuapa.-(mx ) Significa "En el agua de la monta– ña" Coto, montaña atl, agua pan adverbio de lugar
cotona.-(mx) Cuto o coto, montaña nalli, del otro lado
cotziningalpa.-(mx) Significa "En la madriguera de las culebritas. Coatl-tzin¡ culebrita calfi, casa' pan, lugar. Paraje en la isla de Ometepe.
13
This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »