Page 97 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

coyol.-(mx) Valle en jurisdicción de Santa Rosa, pueblo del Departamento de León. Coyol, significa crótalo y es el nombre del Acrocomía vinífera (Un) coyolar -(mx ) Abundpncia de Cayoles Nombre de VOl ios /L.lgares de Nicaragua

coyot~pe -- (mx ) Nombre de un cel ro situado al Nor– te y próximo a la ciudad de Masaya Es de me– diana altura, pela excede en fama e importancia histórica a excepción del Apastepe, a los más eleva– dos montes de Nicaragua por haber sido el lugar de Ja postrera heroica resistencia del ejército liberal comandado por el inmortal caudillo Benjamín le (e– dón contra el ejército de filibusteros traídos por el partido conservador el año de 1912 Etimologio Coyotl, coyote tepec, poblado, o sea "lugar pobla– do de coyotes" Hay otro Coyotepe en Chinandega coyusme.- (mx ) Cuyús, contracción de Coyotzin, coyotillo ma, coger, cazar "donde se cazan los cu– yuses"

craosirpi.-(msk) Pueblo de la orilla del río Coco, significa, Croo, coyol, sirpi, pequeño "coyolito" craotara -(msk ) Pueblo del Departamento de lelaya orillas del Coco "Coyol grande".

cuacuya.-(mx) Se descompone así Cuaupuitl, ár– ,bol coyolli, coyol atl, agua "agua de los coyo–

,.~ les"

cuacuyú.-(mx) Paraje en la costa de la isla de Ome-tepe Etimología cuauhuitl, árbol cuyu lIi, coyol cuajachío.-(nix) Caserío y cuesta en el camino de Managua a la Costa Sur Etimología: Cuauhuitl, árbol achiotl, achiote

cuajiniquil-(mx) Valle del pueblo de Santa Rosa, Departamentp de León ,El nombre viene del Inga Xiniquil

cuajiniquilapa.-(mx) San Francisco de Cuajiniquila– po, pueplo del Departamento de Chinandega, situa– do al Nor,Oeste del mism.o departamento y próximo a la frontera de Honduras El nombre significa "río de los cuajiniquiles" Cuauhuitl, árbol xini– cuilitl, vaina verde opon, río.

cuamwatia.-(msk) Pueblo del Departamento de le-laya Significa Kwam, especie de ortiga de mar watla, madriguera, o sea "madriguera de ortigas de

mar'l

cuapa.- (rrix) Valle al Narte de Juigalpa, Chontales, donde existe un gran monolito llamado la peña de Cuapa Etimología Coatl, culebra pan, adverbio de lugar "Lugar de culebras".

cuapu.- (mat) Guabú, cenicera Paraje del Depar-tamento de lelaya

cosigüina.- (maya) Región extrema oeste del terri– torio nicaragüense formada por una península entre el mar Pacífico y el Golfo Chorotega o de Fonseca Volcán extinguido desde su tremenda erupción el año 1835, situado en la mencionada península

14

Etimología cozil, guardián gUlna, gente, pueblo; es decir, pueblo de guardianes

cuastepe.- (mx) Etimología coatl, culebra, tepetl, cerro "Cerro de Culebras".

cubullcán -(mx ) Cerrito próximo y al Sur de la ciu– dad de Jinotega, en el llano de los Robles Su nom– bre significa "lugar consagrado a encender el fuego nuevo" cada cincuenta y dos años Propiamente se dice Cupulkán

cucaracha -Nombre de un río del Departamento de Rivas, que procedente de la región de Guanacaste del lado de Costa Rica, desagua al S. O del Coci– boJea Este río se llama Onafi en la lengua de los Guatusos

cuchutepe.-(mx) Corrupción de Cuichotepe, que sig– nifica "cerro cubierto de hollín" cuicho, entilado, tepetl, cerro

cuicuilapa.- (mx) Significa "río de varios colores" Cuicuiltic, varios colores, opon, río

cuicuilotepe.- (mx ) Cerro en jurisdicción de San Francisco del Carnicero, Departamento de Mana– gua Cuicuiltic, varios colores tepetl, cerro, es decir, "cerro de varios colores"

cuicuina.- Corrupción de la palabra maya güina, gente, cuyo abundancia! setía güigüina, "mucha gente"

cuijilica -(mx ) Corrupción de huitzlín, gorrión y can, adverbio de lugar, es decir, "lugar de gorriones"

cuilotepe.-(mx ) Viene de huilotl, paloma tepetl, cerro o poblado, quiere decir "poblado de palomas" o "cerro de polomas".

cl!riliaJ.~Abundancia de curíes o como les llamamos en Nicaragua, cuiJes, curi es nombre de origen an– tillano

cuisalá. - (mx ) Río de San Rafael del Sur, Departa– mento de Managua Viene este nombre de cuixin, gavilán, atl, agua, Y pan, en es decir, en el agua de los gavilanes

cuisaltepe.- (mx ) Etimología cuixin, gavilán, atl, agua tepetl, cerro, lo cual significa "cerro del agua de los gavilanes". Es un cerro en el pueblo de San Lorenzo, Departamento de Booco monolito pirami– dal, a cuyo pie corre un riachuelo en el cual hay alumbre.

cuisapa.- (mx ) Cuixin, gavilán opon, río, o sea "Río de los gavilanes"

cuiscoma.- (mx ) Barrio de Granada Etimología Cuerzcomatl, troje o silo de barro para mazorcas de maíz u otros cereales

cuistepe.- (mx,) Etimología cuixin, gavilán, tepetl, cerro "Cerro de gavilanes".

cuitanca - (mx ) Pozas del río Chiquito al Sur de la ciudad de León. Cuitlatl, excremento, suciedad

Page 97 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »