Page 98 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

atl agua can, lugar, es decir, IU~'al de agua su– cid" Cuitanga es lo mismo

cuje.- (mat ) Paraje de Nueva Segovia donde exis-

ten ricos yacimientos de oro Parece corrupción Ocuji, Ocote

cujicayan.-(mat} Valle al N E de San Ramón, pueblo de Matagalpa. Etimología Ocuji, acote cayón, cerro, o sea "cerro de ocotes"

cujUí.- (matJ OcujÍ', acote; li, río "río de 105 acotes". culee -(sm) De kul, oro Lugar de oro 1<ul es corrupción del vocablo inglés gold, oro

culco.-(mx) Cofotl, alacrán ca, adverbio de lugar se traduce por lugar de alacranes Es un islote próximo a la isla de Ometepe.

cumaica - (mat ) Comarca de Matagalpa, al S E de

la ciudad cabecera Etimología la K inicial indica posesión ú, casa maika, cabeza, jefe "Casa del jefe".

cumana.-(ulúa) "Lugar de leña vieja" kú, leña' umaua, vieja

cun.-(sm) De kun, orilla, borde Nombre de un pueblo y de una affuente en fa orilla derecha del río Coco, Departamento de Zelaya

cunagua.-(ufúa) Kuna-was, "río del sangre de dra-go" Kuna, nompre del órbol llamado sangre de drago, was, río

curco.-(mex ) Véa~e Cuico

curiales.-Colectivo de curíes, o como decimos en Ni– catagud cuiJes conejillos de Indias

curimé.- (chorot ) Quiere decir semejante al Curí o Cuil

curubandé.-(l,Ilúo ) "Arbol de Pdtaste" Es nombre de lugar

currú.- Fruto del árbol de Potaste - Es nombre de un paraje en el Departamento de Zeloya

cuse.-(mat) Significa "montaña". Paraje en el Departamento de Jinotega

cusmacayan.-(mat} Peñón muy alto que se encuen– tra al N O, a corta distancia de la ciudad de Ma– tagalpa Generalmente le llaman allí la Zopilota Etimología cushma, zopilote cayán, cerro "Ce– rro del Zopilote" En ulúo, sumo, matagalpa, sutiaba y algún otro tiene esa ave el mismo nombre, pero su origen es t)apanecayopi o sea sutiaba., que es el único de ellos que tiene sonido de sh en su al– fabeto

cuslí.-(mat ) Río de la Nueva Segovia, que pasa por el pueblo de Jalapa Cuse, montaña, río "Río

de la montaña".

cusirisma -(msk) Significa "Panal de correcoyo-tes", especie de avispas muy ponzoñosas y bravas Es nombre de lugar.

cusuají.-(mat) "Montaña de 105 guineos" Kuse, montaña uají, guineos

cutacayan -(mat ) Cerro de Estelí, a cuatro kilóme– tros al N de dícha ciudad Etimología Cuta, for– mo derivada de cuauhtla, arboleda cayón cerro, es decir "cerro de arboleda o montañoso"

cutap"'1!ro.-(mat) Este nombre es de indudable fi– liac;ión matagalpa, por sus dos primeras raíces, cuto, montaña, pú, colorada, pero la terminación no tiene significado conocido

cutirre.-Paraje situado en la falda oriental del Volcán Mombacho Cutirre es contracción del nombre chorotega Nacutiri, que significa "monte que hu– med"

cuyalí.- (mx) Significa "agua de ranas" cueyatl,

rana Ií, agua

eH

"rio de las cabañas" Aldea del Departamen-

chacaiapa.-(mx } Significa Xacalli, cabaña apa, río to de Rivas

chacaliapa.- (mx ) Significa "río de camarones" chacalín, camarón opon, río

chagüe.-(mx ) Corrupción de zoquitl, lugar fangoso Es un paraje al Sur de la ciudad de León

chagüite.- (mx,) Significa lugar fangoso Viene de xocuitl Es nombre de un sitio de tierras en Mo-motombo y de otro en El Sauce.

chacaltepe -(mx ) Sitio de tierras 01 N E, a ocho leguas y en jurisdicción de la ciudad de León Sig– nifica "pueblo de cabañas" Xacalli, cabañas tepec, pueblo

chacuacoyo._ (mx) Alteración de zacuacoyo que significa "agua amarilla de 105 coyotes", zacuahi, amarillo at', agua' coyot', coyote.

chagüitillo.-(mx) Diminutivo castellano de Chagüi– te, o zocuitl Nombre de un paraje entre Matagalpa y Sébaco

chale.-(mx) Alteración de Xalla-atl, agua arenosa Es el nombre de un sitio de tierras en la Costa Sur de NagOlote, Departamento de León

chamalpán.- \mx,) Paraje y cerritos a orillas del Río

15

Page 98 - RC_1965_05_N56

This is a SEO version of RC_1965_05_N56. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »