Page 27 - RC_1965_06_N57

This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

en proyedos concretos en los pr6ximos años,

representarían una inversión superior a 125

millones de Pesos Centroamericanos.

Es±os estudios y proyecios serán hechos del conocimiento de la iniciativ,,- privada

centroamericana en esta iInpor±anie reunión,

con el objeto de estimularla a lomar ventaja de las nuevas oportunidades de inversión que eslán surgiendo en el Mercado Común.

Los proyecios que el Banco va a presen–

tar en esta ocasión, sin embargo, no consti–

luyen estudios completos de factibilidad pro– piamen±e dichos, sino folletos promocionales

que con±~nen inforrnacián estadística base

sobre ccm.diciones de mercado y canales de distribución, disponibilidad de materia pri–

ma y lTIanO de obra, cosios de transporte, requerirnientos de capital Y, en algunos ca–

sos, posible lasa de utilidades sobre la inver–

sión. En nuestra opinión, esíos prospectos ofrecen buenas oportunidades que justifi.can

una investigación más detallada por parle

de los inversionislas potenciales que nlU8S–

tren un interés concreto en los ITIisrrlos, es–

fuerzos que el Banco está en la mejor dis– posición de complementar mediante el finan– ciamien±o del costo del estudio de la faciibi– lidad respectiva.

Asimismo, consideralTIDS opor±Uno acla–

rar que una parfe de las oporfunidades que el Banco someferá a la consideración de los

empresarios centrOBlTIericanos en esta impor– tante ocasión se ha tornado en empresas en marcha, lo que se explica a causa del Hempo

franscurrido entre la fecha de confrafación de los estudios respectivos y la fecha de presen– ±ación del informe final.

Para facilifar el conocimienfo y difusión de las oporíunidades que el Banco dará a co–

nocer en esta reunión, entregará a cada una

de las cámaras de industria y a los organis– mos nacionales de fomento de cada país, el juego complefo de los documenios que ha– brán de presenfarse, sin perjuicio de que

cualquier empresario interesado en un pro–

yecio espec\fico pueda recabar direc1amenfe en el Deparíamenfo de Fomenfo de Inversio– nes del Banco la información adicional que

necesite.

El esfuerzo del Banco para identificar nuevas oporfunidades de inversión en el Mer– cado Común Cenfroamericano habrá de con– finuar con vigor en el futuro, enconfrándo-

nOS a esta fecha preparando los férminos de referencia respectivos para la realización de nuevos esfudios de otras ramas industriales no estudiados hasta ahora y, con especial

acento, de las condiciones de :mercado ex–

ferno para nuevas líneas de exporfación que

Centroarnérica pueda producir en condicio–

nes compefiiivas en el mercado mundial.

Esta nueva orienfación de las activida– des del Banco permifirá a nuesfra Insfifu– ción, en el fufuro, anticiparnos la posible de– manda de crédifo, lo que nos facilifará el im–

primir un ritm.o más dinámico a nuestra po–

lítica credificia y hacer un aprovechamiento más eficiente de los recursos disponibles.

El grado en que el Banco pueda cumplir

esta iInportan±e función, sin embargo, estará

deferminado por la respuesta o el inlerés COn

que la iniciativa privada centroamericana

responda a esfe esfuerzo. En igual medida, el número de proyecfos que habrán de fra– ducirse en empresas, como resultado de la divulgación de estos estudios, dependerá del interés específico de la clase empresarial en

cada uno de los países del área.

El Banco Centroamericano espera que, como resulfado de los conirafos direcios con distinguidos represen±afivos de la iniciativa privada de los países del área en esfa im–

portan.te reunión, podrá imprimirse un ritmo

más acelerado al desarrollo indusfrial y, a

través de ello, incrementar los niveles de in–

greso, producción y empleo de los pueblos de Cen±roamérica. En el grado y medida que logremos esfos propósifos, radicará el éxifo

de nuestra iniciativa.

Aprovecho esfa oporfunidad para hacer llegar a fodos un saludo de bienvenida de parle del Direcforio y personal del Banco

Centroamericano, así corno las expresiones

de nuesfro agradecinuenfo por la coopera– ción recibida de paríe de los Comifés Perma– nen±es de Consulfa del Banco en cada uno de los países del área y de las alfas auforida– des del Gobierno de la República de Nica– ragua.

Consfancia expresa de nuestro reconoci– miento vaya al Ing. Alfredo J. Sacasa por la valiosa contribución del INFONAC y al Sr. Presidente y Direcforio del Banco Central, por facilifarnos esie bello y grandioso audiforio que da realce a nuesfras deliberaciones.

OPORTUNIDADES DE INVERSION

ALFREDO SACASA GUERRERO

Gelente Genelal del INFONAC

Considero que esta Conferencia tiene una especial significancia, consfifuyendo un sig– no más de que Centro América ha comenza–

do a vivir con dinarnisrno su integración eco–

nómica. Con esto quiero decir que la infe-

gración es ya un fenómeno que, con sus rea–

lidades, sus promesas y sus problemas, está afecfando en una forma u ofra a los indus– friales de nuestros países y por consiguiente a los pueblos cenfroamericanos.

-5-

Page 27 - RC_1965_06_N57

This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »