This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Han despertado gran interés tanto la produc– ción primaria para lo cual no se encuentran bastante favorables las reservas disponibles del mineral de hierro, de los combustibles y
las ubicaciones de éstos, así corno la Inanu–
factura de las varillas y secciones livianas partiendo de chatarra y transformándola en palanquilla de acero en hornos elécíricos. Ha tenido igual interés en algunos paises la fabricación de estos producíos utilizando pa– lanquilla importada. De esta manera se ha encontrado en Centroamérica hace dos años gran divergencia en los pensamientos, falta de co-ordinación y un examen conjunto de los problernas relacionados con hierro y ace– ro.
Se han incluido en el informe algunos estudios dedicados a-una evaluación de las siguientes alternativas.
a) Manufacíura de palanquillas partiendo de chatarra.
Capacidad de la planta:
Acero en forma liquida: 82,500 toneladas
Palanquillas: 76,725 toneladas Capital fijo: $ 6 O millones.
Precio de venta, ex-fábrica: $ 140 O por tonelada
Precio de chatarra puesto en fábrica: $ 60 O por to-
nelada.
Talifa de electricidad: $ 0015 kilo-vAtio-hora.
bl Fabricación de barras, varillas, secciones liviarms utilizando palanquilla de chata–
rra.
Capacidad de la planta: 70,000 toneladas.
Capital fijo: $ 6.6 millones.
Precio de venta, ex-fábdea: $ 182.0 por tonelada
Utilidades: 6 por ciento.
Se ha eslablecido por medio de este es– tudio que el alto precio de chatarra importa– da impide la instalación del proyecto inte– grado por (al y (b). Además no habrá se– guridad de su suministro regular y sosteni– do de chatarra de origen regional. Por otra parle, el proyecto parece atractivo y ha sido recomendado para ser desarrollado en Hon– duras. Se ha tenido cuenta que el Grupo de Altos Hornos ha sugerido, por consideracio– nes realistas, la repartición de las plantas de acabado corno sigue:
(I) Plantas para la manufactura de clavos
y otros productos de alambre en cada pais.
(II) Tres laminadoras, teniendo cada una,
capacidad anual de 10,000 toneladas y ubicadas en Guatemala, El Salvador y Costa Rica.
(III) Dos tuberias para tubos de diámetros
pequeños, cada una con capacidad de 20,000 toneladas anuales.
(IV) Una planta para producir 30,000 tone–
ladas anuales de alambre.
Bajo un patrón de producción asignan– do la manufactura de billets para la acería de Honduras y el establecimiento de las la– minadoras en los diferentes países, el Grupo de Alios Hornos subrayó la impodancia de una participación mutua en el financiamien– to de los proyectos y el comparto de los be– neficios.
En el párrafo final que trata de esta in– dustria básica, el informe sugiere que las alternativas abiertas para el desarrollo or– denado de actividades deben ser considera– das de punto por CCE con el propósito de lo– grar un objetivo claro y bien definido a ni– vel regional tan esencial para un desenvol–
vimiento sano.
11) CLORURO DE POLIVINIL (PVC) c) Acería completamente integrada en Hon– duras (Proyecío recomendado en 1962 por el Grupo de Altos Hornos de México con la adición de una laminadora).
Los estudios preliminares sobre PVC y
polietileno tienen por objeto preseniar el es– tado actual de estos dos productos plásticos dentro del cuadro industrial de los paises avanzados. También se presentan las apli– caciones ya desarrolladas y la potencialidad tendiente a reemplazar metales, muchos pro– ducíos naturales en sus diversos usos. Final· mente se hacen referencia en estos estudios a los procesos alternativos y materias primas disponibles para la producción de PVC y po– lietileno.
El consumo acíual de PVC, ni tampoco su crecimiento en campos tradicionales (465 toneladas en 1970) no abren buenas perspec– tivas para iniciar su manufac!ura. Por otra parte existen en Centroamérica circunstan– cias que justifiquen ciertas medidas para sus– tituir por producíos plásticos, algunos mate-riales de construcción de hierro y acero, en-
-20-
Capacidad de la planta:
Carbón vegeta): 43,000 toneladas. Hierro: 64,000 toneladas. Acero fundido: 65,000 toneladas Palanquillas: 60,000 toneladas
Barras, varillas y secciones liviauas: 70,000 toneladas Capital fijo: $ 14 O millones.
Precio de venta, ex-fábrica de los ploductos lantinados:
$ 148.0 por tonelada.
Insumo del laminadora:
Precjo promedio de 50,000 - 55,000 toneladas de palan– quillas producidas en la planta y 22,000 toneladas importadas: $130.0 por tonelada.
This is a SEO version of RC_1965_06_N57. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »