This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »en un pueblo pequeño llamado Miauagalpa, y por airo nombre Pozol±equilla, y andados airas ires cuados de legua, se halló en 01ro llamado Cinandega, y andada oira legua en oiro llamado asimesmo Cinandega, iodos 1res de los mesmos indios marivios y del meS– m.o Obispado, visiia iambien de los mercena– rios. A esios dos últimos pueblos no hubo necesidad de allegar (como no la hubo á la vuel±a) porque esián apariados del camino real, pero fué allá la guía para informarse de los indios por donde habia de ir, porque él no sabia bien la tierra. Prosiguió el pa–
dre Comisario su viage, y pasado un río lla–
mado Xiquilapa y dos poblezuelos llamados
Cinandegas, muy cercano el uno del 011'0 y
ambos de los mesmos indios y Obispado y visila, que disla el úHimo dellos como me– dia legua de la segunda Cinandega, y anda– da aira legua ioda de carnino llano, llegó á oiro razonable pueblo llamado Yacacoyaua, del mesmo Obispado, visHa de clérigos, de
unos indios que hablan una lengua llanl.ada ±acacho, particular en aquella tierra, pasó
adelanie, y andada oira media legua en que se pasa un arroyo por una barranquilla, lle– gó á un pueblo llamado Xuiiaba, de indios
rnangues, del mesma Obispado, visita tarn–
bien de clérigos, cuairo leguas de Fozol1eca: esiaba allí un clérigo que le hizo mucha ca– ridad y suplió algunas fal±as de los indios Llevó el padre Comisario aquel camino por aquellos pueblos, huyendo de airo que iba por abajo, el cual segun le habian dicho ie– nia ciénagas y mucho lodo, y no le pudie– ra andar sino con mucho lrabajo. Faiigóle demasiadar{lenie el calor y sol de aquel dia, que fué muy recio, y por mucha prisa que se dió á caminar no pudo escaparse del agua– cero, porque corno medio cuario de legua ardes de llegar á Xuiiaba, le cogió uno ian recio y con iania furia, que aunque picó y alargó el paso se mojó ioda la ropa, y aun
fué esto causa de que no pudiese donnir ni
sosegar en ioda aquella noche.
Miércoles veiniiocho de Mayo salió de Xuiiaba el padre Comisario á las dos de la madrugada, llevando por guía al mesmo in– dio que sacó del Viejo, el cual, pasado un arroyo que no esiá lejos del pueblo, erró el camino, dejando el derecho que es de carre– ias, y iomando oiro angosio que va á la mar del Sur, que esiá dos leguas de allí, y anda– da más de una adviriió que no iba bien, y para volver á enirar en el camino real hizo andar al padre Comisario perdido más de oJ.¡a, airavesando sendillas y caminillos por unas sabanas sin poder aiinar allá ni saber por donde le llevaba, con una obscuridad muy grande que desaiinaba, porque no se
vía pahua de tierra; quiso Dios que á las vo–
ces que la guía iba dando le respondió el fraile lego que iba con el haio, el cual, aun– que partió de Xuiiaba muy despues que el padre Comisario, habia ya pasado adelanie por haber ido por el camino derecho, al cual
al fin aiinó la guía, con que no poco conSUe_ lo recibieron el padre Comisario y sus com_ pañeros; despues le perdió aira vez, pero echóse presio de ver el yerro, y así presio volvió á él, y el padre Comisario, pasada una mala barranquilla, llegó á una esiancia que eslá no m.ás de legua y media de Xuiiab a habiendo andado aquella madrugada má~
de ires. Pasó de largo, que aun no habia amanecido, y andada aira legua larga de Ca– rnina llano, dejó á la banda del Norie el Ca– lnino que va á la cibdad de Lean y iomó el
que va á Granada, y pasadas cinco ó seis es~
iancias de vacas y de yeguas, y por junio á un poblecHo de indios mangues llamado Ma– biii, visiia de clérigos del mesmo Obispado llegó muy cansado, lleno de calor y fuego y
muy desmayado, á airo poblezuelo de los mesmos indios, Obispado y visiia, llamado Nagaroie, media legua de Mabiti, y seis y
media de la primera esiancía y ocho de Xu– Haba, no habia en aquel pueblo que comer, que perecían los indios de hambre así en él corno en los dem.ás hasia Granada, con iodo
esto buscaron unos huevos y zapates colora~
dos mal maduros, y ioriillas de maíz, COn que el padre Comisario iomó su necesidad,
y lo mesrno hicieron sus compañeros, que
para lodos proveyó el Señor. Desde allí Se volvió á su casa la guía del Viejo, porque no perdiese aira vez el camino; en aquellas ocho leguas no hay aira agua en el camino más del arroyo sobredicho, pero no falió aquel dia del cielo, porque á las ires leguas, al pa–
sar de una barranca, cayó un aguacero cOn
que quedaron mojados los manios y aun más adelante. .
Jueves veiniinueve de Mayo salió el pa– dre Cmnisario á las ires de la mañana de Na– garoie con muy buen iiempo, y pasada allí
junto una esiancia y despues unas barran~
quillas y cuesias, bajó una muy larga y em– pinada y de no muy sabroso camino, y an– dadas ires leguas y media, llegó á las ocho á airo pueblo razonable de los mesmos in– dios, Obispado y visiia, llamado Maiiara, donde se le hizo mucha caridad y regalo de muchas y muy buenas mojarras que le die– ron los indios para aquel dia y el siguienie: deiúvose allí hasia la iarde.
Está aquel pueblo fundado junio á una laguna que dicen de Leon, la cual es grande, de quince y más leguas de largo y de seis y
más de ancho, por algunas paries es de agua dulce, muy buena para beber, y péscanse en ella muchas y muy buenas mojarras, y crían– se muchos y muy grandes lagarios que ha– cen iodo el daño que pueden: por aquella laguna se llevan en barcos las mercaderías y airas cosas desde la cibdad de Lean hasia aquel pueblo de Maiiara, y hasia airo que está más adelanie llamado Managua, junio a la mesn.a laguna, y desde allí en carreias hasta Granada.
En la cibdad de Lean reside, corno di– cho es, el Obispo de Nicaragua, y allí iaro-
18
This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »