Page 121 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

bien suele estar el gobernador de aquella provincia. Está fundada aquella cibdad jun– to de la laguna sobredicha, y hay en ella un convento de frailes lUercenarios. Váse arrui– nando y despoblando León de tal suerie, que la casa que se cae nunca lUás la levantan ni reedifican, vánse los vecinos disminuyendo y apocando cada dia, unoS por lUuerie y ofros que se van á lUorar á Granada, y dicen todos que es esto juicio grande de Dios y castigo de su lUano, por la lUuerie que dieron los años pasados en aquella cibdad dos herma– nOS al Obispo que entónces era de Nicara– gua.

Aquel mesmo dia veintinueve de Mayo

á las tres de la tarde, dejando olvidadas las mojarras que los indios habian dado para el dia siguiente, salió el padre Comisario de Matiara, y andadas otras tres leguas y me– dia llegó al ponerse el sol á ofro buen pue– blo del mesmo Obispado llamado Managua, de indios navales que hablan la lengua me– xicana corrupta. Dióle de cenar y hízole mu– cha caridad y regalo el beneficiado de aquel pueblo, que era un clérigo muy honrado y devoto. También acudieron bien los indios con lUucha devocion, y detúvose allí el pa– dre Comisario aquella noche. Topó aquella tarde un indio ciego á caballo con tres hi– juelos, uno delante y dos detrás en el mes– mo caballo, iba su lUuger en otro guiándo– los, eran de Granada y caminaban para el Viejo, donde habia lUucho maíz y que comer, deseosos de matar la hambre: no llovió aque– lla tarde y hubo buen camino, excepto que por ir por un atajo se pasó una cuesta que

tenia lUala la bajada, al pié de la cual, junto

al meSInO carnino, nace una fuente que no

lejos de allí entra en la laguna de Leon so– bredicha, en cuya ribera está fundado el pue– blo de Managua, en el cual cogen los indios lUucha y muy buena grana en polvo.

Viernes treinta de Mayo salió de Mana– gua el padre Comisario á las dos de la ma– drugada, y andadas dos leguas pasó por un rancho, que es una casa de paja hecha en el lUeslUO camino, y andadas despues oiras dos leguas y media, dejando el volcan tan nom– brado de Masaya á la banda del Sur, no muy apartado del camino, llegó al salir del sol á Un bonito pueblo de indios lUangues, del lUeslUO Obispado, visita de clérigos, llamado Nindiri, pasó de largo, y andada media le– gua en que se pasa una cuesta, llegó á orro pueblo de los lUesmos indios, Obispado y vi– sita, llamado Masaya. Padecian los indios de aquel pueblo mucha hambre y necesidad, y así le dieron muy ruin recado, el clérigo, que no era lUuy devoto, en sabiendo la lle– gada del padre Comisario se fué del pueblo sin verle ni hacer ningun cumplimiento, pe– ro el Señor remedió esta necesidad, porque una matrona noble, encomendera de aquel pueblo, que acaso habia llegado allí, prove– yó la comida, y á la tarde llegó el guardian de Granada con vizcocho y pan de Castilla, y así se suplió y remedió la falta del clérigo y de sus feligreses. Volvióse el guardian aquella mesma tarde á su casa, y por estar el padre COlUisario lUUY cansado se detuvo en Masaya aquella noche.

Del volean de Masaya y laguna de Nindiri.

Antes de llegar á Nindiri está, como queda dicho, á la banda del Sur, el volcan tan nombrado de Masaya, el cual solia echar de noche de sí tan gran fuego y resplandor, que, segun dicen, se podia con su lumbre leer una carla estando cuatro leguas y mas apartados dél, aquel fuego y resplandor es de un metal que continuamente de noche y de dia está allí d",ntro ardiendo y hirviendo, y sale por una gran boca que tiene en la cumbre: quisieron en tiempos pasados ver lo que era, y para saberlo, metieron con cierlo artificio una cadena de hierro lUUY gruesa COn una manera de cubo asi mesmo de hie– rro al cabo, con que pensaban sacar de aquel rnetal, pero en llegando abajo la cadena y cubo le corió todo el fuego y lo deshizo, co– rno si fuera de melcocha, y así hasta el dia

de hoy no se sabe qué lUetal sea aquel. Há– se ido consumiendo y gastando poco á poco, y ya no echa de sí sino lUUY poca lumbre y resplandor, pero despide de sí lUucho hulUo: no es volcan muy alio, mas tiene lUUY gran– de boca, está corno lUedia legua del camino real por donde á ida y vuelta pasó el padre Comisario.

Pasado este volcan está, entre Nindiri y Masaya, á la lUesma banda del Sur, una la– guna de agua dulce, de la cual beben aque– llos dos pueblos, pero cuéstales mucho el agua porque bajan por ella las pobres indias por unas escaleras muy largas hechas de be– jucos, (que son corno mimbres muy largos y correosos que se dan en tierra caliente) con los cántaros, y á veces sus hijuelos á cuestas, que espanta decirlo, pero mucho más verlo.

19

Page 121 - RC_1965_07_N58

This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »