This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »mucho tiempo María de Médicis lo hizo arrestar y lo echó en la Bastilla
La encarcelación de Candé hizo o Concini el homb,e mós poderoso del reino, y el mós odiado Su insolencia no tenía límites. Insultaba o todo el mun– do, aun o los embajadores Su esposo, Leonoro, inquieto por lo 010 de odio que ello sentía crecer o su alrededor, quería huir o Italia Pero, "le Sieur Con– chine" como le llamaban los franceses, pólido de iro, ordenó el aumento de los tropos de guardia, y le gritó,
"S'ils na m'aiment pos, je me ferais caindre!" (Si no
me aman, me haré temer!) Y así lo hizo Sola–
mente una persona se atrevía a conspirar contra él el
Rey
Luis X111, rey absoluto
En 1617, Luis XIII tenía apenas diez y seis años de edad Un dío de Abril de aquel año, el joven Monarca llamó o su presencio 01 Capitán de su guardia, un valiente soldado y ,enombrado espadachín, llamado Nicolás de L'Hospitol, Marqués de Vitry.
El Rey expuso los planes o Vitry "Pero Majestad", dijo éste, "si se defiende, que quie, e Su Majestad que hago?" El Rey guardó un ominoso silencio Después de un momento de indecisión, Vitry dijo con determinación •
_ItMojestad, yo ejecutaré sus órdenes!"
En lo moñona del 24 de Abril de 1617, mientras Concini pasaba por 10 puerta principal del Louvre, el Capitán de lo Guardia se le acercó entre el grupo de nobles que le seguían y le dijo "De arden del Rey,
dése por arrestado!" -
Concini, estupefacto 01 principio, no supo qué de– cir/ pero reponiéndose pronto, exclamó en italiano
l/A me?" y acto seguido, echó mano a su espado
Tres tiros de mosquete I esanOl on y Concini cayó
muerto
Luis XIII, el Justo, vino o ser, de hecho, el Rey absoluto de Francia
Después de lo muerte de Concini, María de Médicis fue confinado o Bloís, de donde se escapó o Angouleme Leonoro Concini fue ejecutada y los banqueros se dividieron entre ellos su inmenso fortu– na Vitry recibió 70,000 escudos, (210,000 libros) y el bastón de Moríscol, como recompenso
Siete años mós tarde, exactamente el 24 de Abril de 1624, en Campiégne, Luis XIII convocÓ o su Consejo paro presentarle o su nuevo Primer Ministro Armond Jeon Du Plessis, Cardenal de Richelieu.
El Cardenal Richelieu
Lo vida del Cardenal de Richelíeu (l585-1642) fue dedicado o un doble propósito Primero, centrali– zar y unificar o Francia bajo lo Corono, y segundo, establecer o Francia como el poder dominante en Euro– pa El persiguió ambos propósitos con incansable tenacidad y genial inteligencia
El hecho de que Luis XIII no fuese muy entusiasta ace,co de sus planes y apenas le diera su tibio apoyo,
no le hizo desistir de su doble empeño. A pesar de lo oposición de lo familia real y del odio de lo Nobleza Richelieu siguió su curso con firme perseverancia' Por sobre los sospechas de lo Iglesia Católico, cuyo Jefe, el Popo, dijo o lo hora de su muerte "Si hoy Un Dios, el Cardenal de Richelieu tendró mucho de que dOl cuento Si no lo hoy, vamos, él fue un éxito en lo
vida", y a pesar de la resistencia armada de los Protes–
tantes, o quienes aplastó en Lo Rochela, y de su ge–
n~rol impopularidad, el Cardenal de Richelieu alcanzó sus propósitos e hizo de Francia el poder predominante en Europa e influenció la Civilización Occidental por los siguientes trescientos años
Paralelamente o sus dos propósitos, y concurren_ tes o ambos, habían dos principales problemas que resolver
Primero, el problema doméstico, y segundo, el plOblemo internacional
El Cardenal de Richelieu fue implacable en lo so– lución del primero, y muy sutil y hóbil en lo solución del segundo
Poro poder entender el problema número uno, debe recordarse que los Nobles deseaban librarse del poder de lo Corona puesto que, pensaban, mientras más fuerte lo Corona, más débil lo Nobleza, y vice–
versa, mientras más débil la Corona, más fuerte, y más rico, la Nobleza
Como 10 cabezo cOlonado de. Francia e, a Cató– lico, lo oposición tomó uno formo de aspecto religioso y los Hugonotes tomaron el partido de los Nobles rebeldes Richelieu fue implacable contra los rebel– des, Hugonotes o no Lo unidad del Reino, bajo lo Corona, ela su objetivo primordial
Dice Hiloire Belloc en su obro Richelieu'
"Richelieu decidió que lo lucha pOI o alcanzar los dos fines mantener lo supremocí9 de lo Corona y también crear uno homogeneidad moral, -tal. como hobio sido creado en Ingloterro-, sería muy arduo y muy peliglosa Se contentaba con destruir el poder político de los grandes nobles y dejar o lo noción divi– dido en materia de religión Pensaba que lo unidad político, o pesar de lo desunión religioso, ero suficiente poro asegurar lo Monorquio y lo cohesión del Esta– do". (1)
Richelieu fue tolerante en materia de fe, si el súbdito creyente ero tolerante en materia de lo supre– macía de lo Corono
Que él ero sincero en sus acciones, o pesar de lo odioso y repugnante que pudiera parecernos hoy, se puede demosh ar pOI su famoso respuesto en su lecho de muerte
Cuando el Vicario de Soint Eustoche le estaba administrando la Extremaunción
l
le pteguntó IIPer~
dona a sus enemigos?lI, él contestó con aplomo "Yo
no he tenido enemigos, salvo los enemigos del Estado" Poro poder entender el problema número dos, es– to es, el problema ¡nte, nocional, debe recordarse que "lo balanza del poder" en Europa estaba 01 lodo de lo Cosa de Austria
Después de Carlos V, Primero de Alemania y Quinto de España, los Hopsburgos de Madrid y los
(1) Hilahe Belloc, Richelieu Gluden City Publi.shina Co
-50-
This is a SEO version of RC_1965_07_N58. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »