Page 18 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

los seciores públicos y privados con mira a lograr una integración equilibrada de los cin– co países. A fin de enero de 1965, el total de crédHo aprobado por esla institución era de CA$18.3 (1) millones para la inicia±iva privada y CA$8.5 millones para los gobier– nos del área.

La Cámara de Compensación Centro– americana iniciada en oC±ubre de 1961, con el propósito de implanfar la máxima utiliza· ción de la moneda del área ha logrado un m.ovim.iento de valores compensado durante el año 1964 en exceso de 65 millones de pe– sos cenfroamericanos.

Los Bancos Cenirales Centroamericanos iniciaron reuniones en 1952 y fuá el produc– to de dichos conclaves la creación del Peso Centroamericano. Aunque esia moneda ha servido únicamente corno unidad de cuenta, estamos seguros de que no está lejano el día en que dicha moneda será el medio de pago único en el área centroamericana. Son muchos los logros obtenidos por estas reuniones, ade– más del hecho que la mayoría de los orga– nismos de financiamiento centroamericanos surgieron de las semillas sembradas en las discusiones y resoluciones de esfas confaren– cias. Corno evidencia palpable de la esfrecha y continua colaboración enfre los bancos cen– trajes del área, puede apunfarse el sis~ema

de radiocomunicación que existe entre ellos y que hoy constituye el mejor sistema de co– municación en el Mercado Cornún.

Apenas el 20 de marzo de 1964, se logró la firma del Acuerdo para el Es±ablecimien– to de la Unión MonetarIa Centroamericana. El objeto de este Acuerdo es "promover la

coordinación y armonización de las políticas monetarias, cambiarias y credifieias de los países cenfroamericanos y crear progresiva– mente las bases de la Unión Monetaria Cen– ±roamericana". Par'a la ejecución del acuer– do se ha formado el Consejo Mone±ario Cen– ±roamericano, integrado por los presidenies de los Bancos Cenirales de los cinco países mien"lbros, y se han creado cuairo comHés que a Su vez atenderán los problemas que surjan de:

1) La Polí±ica Mone±aria, 2) La Polí±ica Cambiaria, 3) Las Operaciones Financieras, 4) Los AspeC±os Jurídicos.

Adernás, el Consejo contará con una Se– cre±aría permanente.

En ]a Reunión de Presidentes (de Cen– ±ro América y Es±ados Unidos) celebrada en San ,José de Costa Rica en marzo de 1963, se suscribió la "Declaración de Centroamérica", en la cual se prevé la cons±i±ución de un Fon– do pala la In±egración Económica de Centro– américa, que sería.manejado por el Banco Centroamericano. Dicho Fondo está en pro– ceso de constituirse. Probablemente el Go– bierno de los Es±ados Unidos aportará $CA 25,000,000 y los cinco países Centroamerica– nos $CA5,000,000 conjuntamente. Estos re– cursos serán empleados para financiar obras de infraestruC±ura social o económica para las cuales no hay otras fuentes de financia– miento y sien"lpre que tales obras contribu– yan al desarrolló equilibrado dé las econo– mías del área.

FEDERACION DE BANCOS CENTROAMERICANOS Y DE PANAMA

Ya desde algún tiempo las resoluciones tomadas por los Bancos Centrales, por la Cá– rnara de Compensación Centroamericana, por el Banco Ceniroamericano de In±egra– ción Económica y más recientemente, por el Consejo Mone±ario Centroamericano, estaban teniendo repercusiones de importancia sobre la banca privada sin que ésta tuviera voz en la materia tratada. Para remediar este va– cío, así como para fortalecer las relaciones directas entre las instituciones bancarias, lle– gar a entendimientos para la uniformidad de usos y prácficas bancarias, fOl"nen±ar el aho– rro y su inversión, colaborar en el desarro– llo de los planes de integración y obtener una representación conjunta ante los gobier– nos y anie cualquier afro organisrno nacio– nal, regional o internacional, varios bancos del área decidieron, por juzgarla esencial, la creación de una asociación bancaria cen– troamericana. En diciembre de 1964, se lo– gró en principio el acuerdo sobre la fórma-

(1) Peso Centzoamelicllno = US$

ción de una federación bancaria en Gua±e– mala, y a fines de febrero de 1965, Se ra±ifi: caron los es±aiu±os de la Federación de Ban– cos Centroamericanos y Panarná, en una reu– nión celebrada en Tegucigalpa, acordándo– se que la sede fuera temporalmente la ciu– dad de Guatemala.

Desde la primera reunión se tornaron resoluciones que han sido bien recibidas por

los gobiernos. y enfidades financieras inter– nacionales, tales como las siguientest

1) Llamamiento a los bancos centrales cen– troamericanos, al Banco Centroamericano de In±egración Económica, al Consejo

~onetario Centroamericano, para que in– v.z±en representantes de la Asociación Ban. caria a sus reuniones¡

.2) ~olici±ar a los Bancos Centrales cornple±a hbertad en el establecimiento de corres– ponsalía in±ercentroamericana¡

:3) Excitar a los Gobiernos centroamericanos para que estudien la coordinación de las

-12_

Page 18 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »