Page 24 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

El Comercio Interregional de Centroamerica

su MAGNITUD, COMPOSIClON VCAMBIO DE NORMAS

FREDERIC R. FJ5HER

ROCAP

Hace un año la SIECA es±unaba que el comercio in±erregional de Centroamérica al– canzaría la cifra de 100 millones de dólares en 1967 ó 1968. La ROCAP también expre– só la opinión que los extraordinarios aumen– tos durante los últimos cinco años, -un pro– medio del 25%,- no confinuarían, que un aumento promedio anual del 15% para el futuro aparecía lo más razonable. Más ±ar– de, la Misión Conjunta de Planificación ase– guró que el comercio in±erregional podría alcanzar un nivel de $110 millones en 1969 o $150 millones en 1974 basado en un rifmo de crecimiento del PRODUCTO NACIONAL BRUTO de 6.4% en el período 1965-1974. Con la substitución de imporfaciones podría ge– nerarse suficiente cOlllercio como para alcan– zar los totales de $175 millones en 1969 y

$250 millones en 1974. La SIECA esi:imaba, también, $110 millones como máxhnUlll pa– ra 1969 pero no hacía predicciones para más allá de esa fecha.

Fue, por lo fanto, una gran sorpresa, cuando las estadísticas oficiales, recien±e– menfe publicadas por la SIECA, informó que el ±ofal del comercio interregional Cen±ro– americano alcanzó la cifra de $105.4 millo– nes, un aun1.en±o fenomenal de cerca del 60% sobre el total de 1963 que fUe de $66,2 millones. El aumento de exportaciones por países sobre 1963 fueron: Gua±emala, 44 % / El Salvador, 46% Honduras, 39%1 Nicara– gua, 75% y Costa Rica, 248%.

Probablelnen±e el más notable y anhna– dar resultado del Programa de Inlegración Económica Centroamericana ha sido el creci– miento rápido del comercio in±erregional. En 1950 este comercio alcanzó apenas $8.3 mi– llones, que se duplicó en 1957, se duplicó nuevamente en 1960 y aun nuevamente en 1963, tal como se demuestra en el siguiente cuadro: -

COMERCIO REGIONAL CENTROAMERICANO

% of Totales Miles de Indice 0/0 aumento sobro CIF FOB

D61ares 1960·100 años anteriores Imports. Exporls.

1950 8.3 25.3 -

4.0% 2.9% 1957 16.6 50.7 22.8% 3.2% 3.6% 1958 20.5 62.7 23.5% 4.1% 4.5% 1959 28.0 85.6 36.6% 6.0% 6.5% 1960 32.7 100.0 16.8% 6.4% 7.4% 1961 36.8 112.5 12.5% 7.4% 8.2% 1962 50.4 154.1 36.9% 9.2% 9.9% 1963 66.2 202.5 31.3% 10.2% 11.3% 1964 105.4 322.3 59.7% 13.9% 16.2%

,

La cifra promedio anual de aumento del mado en Diciembre de 1960 y entró en ope– comercio interregional durante el período re- ración hasta en Junio de 1961, el efecto de lativamente próspero de 1950-1957 fue ape- la elhninación de las barreras comerciales nas sobre el 10% cuando la economía esfa~ entre los cinco países no se sintió sino hasía ba orientada hacia las exporfaciones. La el siguiente año. Desde entonces los aumen~

proporción para los ±res años siguientes 1957- tos anuales del comercio interregional han 1959 aumentó a un 30% por año y luego sobepasado todas las expectativas, particu– bajó a menos del 15% en 1961, quizás como larmente en 1964. Es indudablemente cier– reflejo del estancamiento del comercio exte- to, por supuesto, que la tendencia hacia arri– rior. Aunque el Tratado General de Inte- ba de las exporfaciones que comenzó en gración Económica Cenfroamericana fue fir- 1961 como resultado del aumento de precios

-18-

Page 24 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »