This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ron a las 10,600 TM en 1962, o sea un poco más del 4% del volumen total regional, en comparación con las :3:38,000 TM en 1964, o sea cerca del 46
% del total.
VALOR Y COMPOSICION DEL COMERCIO DEL MERCADO COMUN CENTROAMERICANO
Como se indica arriba, el valor del co– mercio interregional no ha aumentado en la misma proporción que el volumen en los últimos cuatro años. La distribución de es– te comercio por países en los últimos cuatro años se muestra en el cuadro siguiente, en millones de dólares:
Importaciones 1961 1962 1963 1964 % de aumento sobre 1961
Guatemala 8.9 11.2 14.2 26.4 197%
El Salvador 14.6 22.1 27.9 39.2 170%
Honduras 6.4 8.9 13.2 18.0 180%
Nicaragua 2.9 4.7 6.9 13.3 358%
Costa Rica 4.0 3.5 4.0 8.5 112%
36.8 50.4 66.2 105.4 186%
Exportaciones
Guatemala 10.3 13.0 20.7 29.8 190%
El Salvador 14.4 18.3 23.9 34.9 142%
Honduras 8.3 13.8 .13.2 18.4 122%
Nicaragua 1.8 3.4 4.0 7.0 290%
Costa Rica 2.0 1.9 4.4 15.3 665%
36.8 50.4 66.2 105.4 186%
Las tasas de crecimiento de importacio- trario es el caso de Costa Rica, debido en nes y exportaciones han variado considera- gran parie al relaiivo aumento de sus expor-blemente desde 1961, excepto para Guate- taciones en 1964.
mala cuyo comercio exterior e interior ha Los cambios en la composición del co-aumentado en ese período hasta cerca de un mercio interregional entre 1962 y 1964 en 190%. En el caso de El Salvador, Honduras los distintos grupos de artículos se muestra y Nicaragua sus importaciones han excedido en el cuadro siguiente, en millones de dóla-el crecimiento de sus exportaciones. Lo con- res:
1962 1964 Suma de % de aumento Suma % Suma % aumento sobre 1962
Alimentos 22.2 44 29.3 28 7.1 32
Materias primas 2.4 5 3.9 4 1.5 62
Combs. lubrics. 0.- 5.0 5 4.9 4900
Produs. químicos 5.2 10 18.9 18 13.7 263
Prods. manufact. 16.4 33 41.1 39 25.3 154
Otros 4.1 8 6.6 6 2.5 60
50.4 100% 105.4 100% 55.0 109%
Aunque en términos de porcentajes, el comercio en combustibles y lubricantes ha mostrado el más espectacular crecimiento, en términos absolutos el mayor crecimiento
ha sido en artículos manufacturados, que ahora figuran los primeros en impodancia en el comercio regional. Los productos quí– micos, figurando aun en ferce.r lugar, forman
-21-
This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »