This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »el 18% del comercio total en comparación al 10% en 1962.
1) Los produC±os manufaC±urados, in– cluyendo adículos elaborados y semi-elabo– rados, reflejan el ímpetu del Mercado Co– mún quizás más que cualquier otra catego– ría generaL La virtual eliminación de barre– ras aduaneras, el impulso dado a la indus– trialización, el aporle de capi:tal por el BCIE para nuevas y crecientes industrias, y las oporiunidades para substituciones de impor-
iación, han dado vida a eSÍe seC±or de la eco– nomía regionaL
De un valor iolal de $9.2 millones y un volumen de 23,000 TM en 1960 el comercio de arlículos· manufacfurados ha crecido a
$41.7 millones y a un volumen de 102,000 TM en 1964.
Lo que ha sucedido en esfa impodanfe área de comercio en los años recienies esfá ilusírado abajo, {las cifras en millones de dólares} :
Importaciones Exportaciones
% de % de
1962 1964 Aumento 1962 1964 Aumento
Guatemala 4.2 11.8 180% 5.5 13.8 150%
El Salvador 5.9 12.4 110% 8.0 17.9 124%
Honduras 3.9 8.4 115% 1.5 2.6 73%
Nicaragua 1.5 5.6 270% 0.8 2.7 237%
Costa Rica 0.9 3.5 ;300% 0.6 4.7 690%
16.4 41.7 154% 16.4 41.7 154%
En 1964 Guatemala y El Salvador junÍos daban cuenÍa del 58% de las impodaciones regionales de produC±os manufacturados y
del 76% de las exporlaciones en compara– ción al 62% y 82% respectivamenÍe en 1962,
lo que indica un pequeño aumenÍo en la par– iicipación de los airas países en la actividad industrial.
No se tienen todavía los detalles para
1964 de los adículos de consumo. Sin em– bargo, en 1963 los principales adículos ma– nufaC±urados fueron textiles y ropa, calzado, papel y sus producios, produC±os no meiáli– cos, metales znanufacÍurados, manufaciuras de hule, pieles, madera y caucho. Esios jun– ios dieron un fofa1 de $21.3 znillones, o el
85% del valor iotal de los producios manu– facturadós este año, esto es $25.1 millones.
2} Los produC±os químicos han llegado a ser una parle imporfanie del comercio in– ierregionaL Mientras el valor del comercio en esta categoría aumenió en un 50% entre
1962 y 1963, el aumento en 1964 sobre el año anferior fue de cerca de 140%. Un fac– for importante fue el decidido aumento de las exportaciones de Coste, Rica en produC±os químicos, que fue de $763,000 en 1963 a
$7,532,000 en 1964 y las iznporlaciones de El
Salvador de $2,149,000 en 1963 a $7,281,000
en 1964.
Las normas cambiantes en esia caÍego~
ría del comercio interregional se znuestra en el siguiente cuadro en znillones de dólares:
bnportaciones Exportaciones
% de % de
1962 1964 Aumento 1962 1964 Aumento
Guatemala 1.2 3.7 208% 2.3 4.1 80%
El Salvadol' 1.3 7.3 460% 2.5 5.0 100%
Honduras 1.7 3.5 106% 0.1 1.1 1000%
Nicaragua 0.8 3.1 290% 0.1 1.2 1100%
Costa Rica 0.2 1.3 550% 0,2 7.5 3600%
5.2 18.9 263% 5.2 18.9 263%
-22~
This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »