This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »En 1964 El Salvador y Costa Rica, junios, dieron cuenta de $12.5 xnillones de las ex– poriaciones interregionales, o sea del 66
% del fofal en coxnparación con el 52% del fo– fal xnucho xnás bajo de 1962. Las axnplias operaciones de Pertíca, con instalaciones en ambos países, explican el fenoxnenal auxnen– fo.
Los principales renglones inqluídos ba– jo la cafegoría general de "Producios Quíxni– cos" son: productos farxnacéuficos, jabohes, piniuras, insecficidas, fungicidas, desinfec– tantes y fertilizanies.
:3) El valor fofal de las xnaierias primas en el comercio interregional aumenfó sola..; menfe en un 62% en 1964 sobre 1962, un porcentaje considerablemenfe mas bajo que el de los aumenfos en producios manufaciu– rados y en producios Cl'lírnicos. Los princi-
pales renglones inc1uídos en esfa categoría son: xnaderas aserradas, durmientes, semilla de algodón y cueros crudos, no son de la cla– se que son reprocesados en artículos ±ermi– nados, a excepción de los cueros crudos que se convierten en calzado y la xnadera ase– rrada que se conviene en plywood.
Las materias prixnas ,son una pade, re– lafivamen±e insignificanfe, del comercio in– terregional, representando solamente un 4°1o
del valor toíal en 1964. Sin embargo, a me– dida que el proceso de industrialización pro– gresa sería deseable incrementar, hasta don– de sea posible, la producción doméstica de aquellos artículos que ahora se importan del
t
. I ex ran]e:ro.
Los cambios en la dirección del COlner– cio entre 1962 y 1964 se muesfran en el cua– dro siguiente, en xnillones de dólares:
Importaciones Exportaciones
% de % de
1962 1964 Aumento 1962 1964 Aumento
Guatemala 0.1 0.4 300% 0.4 0.5 25%
El Salvadol' 1.8 2.7 50% 0.2 0.5 150%
Honduras 0.3 0.4 30% 1.5 2.4 60%
Nicaragua 0.2 0.2 0.4 100%
Costa Rica 0.2 0.2 0.1 0.1
2.4 3.9 62% 2.4 3.9 62%
4) El comercio en combusfibles y lubri– cantes, práC±icamente nulo en 1962, es un fenómeno de una nafuraleza especial. Ya
ha sido comenfado en la sección que frata del volumen del cornercio del Mercado Co– mún Cenfroamericano. De uh tofal de ape– nas $148,000 en 1962, subió a $3,754.000 en
1963 y a $5,009,000 en 1964.
En cierto sehiído, apenas si se puede lla– mar in±erregional al comercio en esta cafe– goría, porque casi fodo el movimiento en
1963 y 1964 consisfió en exportaciones de El Salvador a Guatemala.
Tan grande corno ha sido el aumenfo en este comercio, y :l:an importante corno puede haber sido su contribución a la economía de divisas extranjeras, el monto total fue ape– nas del 5% del coxnercio interregional en
1964. Esfe desarrollo, además, no puede en ningún senfido ser considerado corno el re– suHado del estímulo del Tratado General so– bre la economía del área. La decisión de las compañías petroleras extranjeras de es:l:a– blecer refinerías, lo que significó grandes in– versiones, fue ocasionada por el exceso de producción de petróleo crudo en el xnundo
y el deseo de dichas companxas de pro:l:eger sus mercados de consumo. No fue la ame– naza de crecientes impuesfos sopre el petró– leo crudo lo que xnofiv6 esas inversiones. Las reducciones de las tarifas del crudo esfaban. contrabalanceadas por la irnposición de im– puesfos de consumo, de manera que aque– llas no resultaban en ninguna disminución de ingresos para los gobiernos. Además, se esfableció un impuesto de 5 centavos por ga– lón sobre producios de petróleo refinado, el que se aplica fanfo al comercio inferregional corno a importaciones de fuera de la región.
51 El coxnercio en producios alimenti– cios, que por años figuraba corno el primero en términos de valor y volumen, cayó a se– gundo lugar en 1964 en ambos respecfos. Fueron sobrepasados en valor por los pro– ducios xnanufaC±urados y por combusfibles y lubricantes en volumen. Además, esta cate– goría demosfró un aumenfo de solo 32% en valor sobre 1962 substancialmenfe menor que el de orras cafegorías.
El xnovirniento enfre 1962 y 1964 por países se enseña enseguida, en millones de d61ares=
-23-
This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »