This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Importaciones Exportaciones
% de % de
1962 1964 Aumento 1962 1964 Aumento ....-
Guatemala 5.5 6.1 10% 3.9 8.2 110%
El Salvarlor 11.6 14.4 24% 5.9 5.4 8%
Honduras 2.6 4.5 73% 9.8 11.4 16%
Nicaragua 1.8 2.9 61% 1.9 2.1 10%
Costa Rica 0.7 1.4 100% 0.7 2.2 214%
22.2 29.3 22.2 29.3
Tanlo en 1962 co:mo en 1964, El Salva– dor fue el lnayor importador de producios ali:menficios y Honduras el :mayor exporta– dor. Los mayores aumentos en el porcen±a– je de importaciones sobre 1962 fueron los de Costa Rica, Honduras y Nicaragua; en expor– ±aciones las mayores ganancias fueron mos– itadas por Costa Rica y Gua±emala.
Mientras en 1962 las importaciones de Gua±e:mala excedieron a las exportaciones en $1.6 millones, la tendencia cambió y sus ex– portaciones de productos ali:menficios' mos– ±raron un balance favorable de $2.1 millones en 1964. El Salvador, por otra paríe, mues– tra una creciente dependencia en las impor– ±aciones de alimentos, aumentando su défi– cit de $5.7 millones en 1962 a $9.0 millones en 1964.
Los principales productos alimenticios en el comercio interregional ya han sido men– cionados en la sección de volumen de comer– cio. El co:mercio en carne de res, cerdos, maíz, frijoles, substitutos de manteca, frutas
fr-escas y jugos alcanzó un total de cerca de $13.0 :millones en 1963, o casi 45% del co– n"lercio total en productos alimenticios.
En resumen, el come! cio in±erregional ha mostrado marcados aumentos en valor deSde 1961, con las más especiaculares ga– nancias registradas en 1963 y 1964 en las ca– tegorías de producios químicos, productos manufaciurados y combustibles y lubrican– fes. Sería difícil decir cuánto del avance ob– tenido se debió a los efeC±os del Tratado Ge– neral o a otros faC±ores, incluyendo la pros– peridad general surgida del mejoralnienfo en el secior externo. De todos modos, el ade– lanto ha sido impresionante.
CAMBIOS EN EL VALOR POR UNIDAD
Un ca:mbio significativo ha fenido lugar en el valor por tonelada métrica de las prin– cipales categorías de la NAUCA entre 1962 y 1964. Esto se muestra en el cuadro si-' guiente:
1962 1964
Volumen Valor Valor Volumen Valor Valor (TOOO 1M) (Milis $) por 1M (l000 1M) (Milis $) por 1M
Alimentos 141.6 $22.2 $157 204.9 $29.3 $143
IIJI ats. pt'imClS 34.8 2.4 69 76.9 3.9 51
Combustibles 0.9 0.15 151 243.4 5.0 20
Prods. químicos 9.7 5.2 531 95.0 18.9 199
Prods. manufact. 47.1 16.4 347 102.0 41.7 409
Otros 10.5 4.1 390 13.0 6.6 508
244.6 $50.4 $206 735.2 $105.4 $143
r ..--
El descenso general en el valor por uni- para 1964 no están asequibles lodavía. Mas dad de producios alimenticios no fue uni- enfre 1962 y 1963, por ejemplo, el valor por forme por grupos de artículos. Los detalles tonelada méfrica de animales vivos decreció
-24-
This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »