Page 39 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

de julio de 1825 y se tifula "Facfura de los libros, instrumentos, i generas qe. espero me remita de Londres el Cuido. Prospero Herre– ra en cuenta de la faciura qe. debe propor– cionar la Casa de Viré segn. lo conlratado

con Dn. Francisco Lavagnino", y la segunda, de fecha 15 de enero de 1827, aparece con el de "Ouvrages en Francais que Monsieur Beniham prend la liberté de recOlnmander a Mr. Herrera pO'l.lr le compte de M. del Valle".

Bentham en Hispanoamérica

Fué Bentham en el siglo XIX, corno eco– nomista y jurista, uno de los pensadores eu–

ropeos más influyentes en la nueva ideología política de Hispanoamérica, y ello no sólo gracias a la que ejerció sobre hombres de Es– tado como José del Valle, sino a las diversas traducciones y ediciones que de sus obras se hicieron en español, pudiendo afirmarse que

fué un autor tan leído corno lo eran Hum– boldt, Rousseau, VoHaire y Cuvier. Es±án de muestra las siguienfes:

1823.-"Tra±ados de legislación civil y penal, de ..... Traducción al castellano, con comeníarios, por Ramón Salas. París, Mas– son e Hijo, calle de Erfurfh, N9 3. Imprenta de A. Bobée.

1824.-"Tra±ado de los sofismas políti– cos". París, Imp. de J. Smi±h.

¡

1825.-"Teoría de las penas legales". París, Imprenta de J. Smith.

1826.-"Teoría de las penas y de las re– compensas". Traducida al español de la íercera edición, publicada en 1826, por D. L. B. Torno IIl. París, Casa de Masson e Hijo.

1828.-"Defensa de la usura", o carfas sobre los inconvenientes de las leyes que fi– jan la tasa del iníerés del dinero. Con una rnemoria sobre los préstamos de dinero, por Turgo±; y una introducción que contiene una disedación sobre el préstamo a iníerés: tra– ducidas del francés, por don J. E. París, en la Impren±a de Casimir.

1836.-·-"Deontología o Ciencia de la Mo– ral", obra póstulna de .. , revisada y ordenada por M. J. Bowring, y publicada en francés sobre el lnanuscri±o original. Traducida al español por D. P. P. Méjico, Librería de Gal– ván Porlal de Agustinos, Imprenta de J. Fe– rrer de Orga (Valencia).

1838.-"Tratado de los sofislnas políti– cos". Nueva edición aUlnen±ada con el tra– tado de los sofismas anárquicos por el mis–

mo. Madrid, Imp. de D. L. Amari±a.

Hay que leer a Bentham para conven· cerse de que mucho de su pensamiento sigue teniendo validez. Basia adverfirlo cuando en su "Defensa de la usura" dice: "La socie– dad entera puede considerarse dividida en dos cla;ses: una que posee aciualmenle los instrumenio del :lrabajo, iierras y capitales, sin querer o sin saber emplearlos; y oira que sabiendo y queriendo emplearlos, irata de adquirirlos. Hasta ahora la primera de es– fas dos clases se ha reservado constantemen– te una parte del írabajo de la segunda, ce– diéndole el uso de los insirumen!os de que estaba en posesión. Es ta parte que se ha re– servado ha sido siempre proporcionada a su poder político; y ha ido siempre menguando a medida que ha crecido la existencia social y exíendido el influjo político de la clase de los ±,-abajadores, o lo que es 10 mismo a pro– porción que se han debilitado los privHegios inhereníes a la persona de los no-trabajado– res propie!arios, o al título abstracto de pro– piedad".

Se impone una revisión de la influen– cia del pensamiento de Bentha~ en aquellos que más lo seguían durante el primer cuar– to del siglo pasado, cuando algunos de los pensadores de Hispanoaméric13. trataban de echar las bases de los Estados que les tocó en suede dirigir. 7 He ahí le. impodancia de la documentación que nos permitirnos an– ticipar y que estaba inédita o utilizada frag– lnentarialnen±e en inglés. 6

7 -"Los lib(llales ingleses conLempoláneos como Pliestly, Bentllam y Goodwin, tenían pocos seguidOl es enhe los pensadol es norteamericanos plincipales ("El desa!'lollo de las ideas en los Estados Unidos", POI Vernon Lol1is Parlington, Lancaster, Pa, 1941, 1: 425) También in– telesaba Bentham a mexicanos como José Malla Luis Mora. (Véase "Ensayos, ideas y retratos", por MOla, plólogo y selección de AnUlO A,náiz y Fleg, México, 1941) "EntJe las oblas que tenía en su biblioteca es– taba el "Tratado de legislación penal y civil" de Ben– tham ("Blaulio Canillo y su tiempo", por Callos Jinesta, San José de Costa Rica, 1940, p 28).

8 -Los documentos epistolales que van como anexos de este tlabajo se encuentlan oliginales en el BJitish Museum Additional Mss 33,546) y en el University College de Londres (Bentham Mss .• Box 12, Nos 346, 348, 353-357, 359-362, 381 y 370). La carta que Del Valle diligió a Bentham (3 agosto 1831) y la de Bentham a Del Valle (8-13 septiembre 1829) y que BOWling publica en el vol.

IX de The works of Jelemy Bentllam no aparecen origi–

nales.

1;" : 1: ;. ; ¡ 1 ¡ 1

-33-

Page 39 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »