Page 69 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

TRASCENDENTALES CONCEPTOS PARA LA INTEGRAClON ESPIRITUAL

DE CENTRDAMERJCA EN CARTA DE UN EMINENTE PENSADOR

Guaternaló¡ 15 de Septiembre de 1965

Señor don

Joaquín Zovala Urtecho

Director de REVISTA CONSERVADORA DEL PENSAMIENTO CENTROAMERICANO Managua

Mi querido amigo y colega

Como su magnífica revista es ho¡ por hoy la que desempeña el nobilísimo papel de representar el pensamiento centroamericano, mientras ella puede conveltirse en el diario cen– troamei"icono con que yo sueño¡ le sigo remitiendo mis artículos que en mi humilde concepto deben ir á toda Centro América estimulando eso Ifamita de espelOnza de unión

LA GUERBA DE CENTROAMERICA CO~JTRA WALKER y SUS FILIBUSTEROS

Mucho gusto tuve al leer en su Vl'!rdnderamente notable revista centroamericanista

mi libro sobre la Guella de Centro América contra los filibustelOS Precisamente el Gobierno de Guatemala acaba de publicar la 70, Edición de ese libro y (cosa notable!) .Ja ha dedicado a las juventudes estudiosas de Centro América. Y en efecto¡ ese libro se presta; más que ningún otro;

a que los centroamericanos se vayan acostumbrando a pensar que sólo unidos valen algo ante el mundo y que la única vez que la libertad de los cinco países se vio amenazada¡ solamente la unión estrecha de los cinco ejércitos pudo salvarla Ese libro trae en su carótula al General Víc· tor Zavala (su muy ilustre antecesor) en el momento en que arrancando la bandera filibl,lstera de fa propia casa de Walker en Granada¡ entre el e,trépito de las oalas enemigas que lo buscaban a muerte¡ logró llevarla como trofeo a sus soldados centroamericanos. En las primeras póginas figura el retrato de Abraham Linc.oln enseñando. a su hijo mayor¡ al que pronto dejaría huérfano¡

El leer y a pensar. Este retrato se puso allí no sólo como un homenaje al primer centenario del osesinato de Lincoln; sino como un ret;uerdo de las palabras que uno de los geógrafos mós gran– des que ha tenido el mundo; el francés E1iseo Redus¡ escribió acerca de aquella guerra de Centro· América que la victoria de los centroameJicanos contra Walker representa la primera batalla gana– da por Lincaln en su lucha contra la esclavitud y por el mantenimiento de la Unión de los Estados Unidos POI eso es Lincóln la más excelsa figura de la historia de los Estados Unidos.

Ese libro mío, del que le entregué el primer ejemplar a su último paso por acá¡ trae algunos capítulos mós de los publicados pOI Ud y algunos glObadas más. Entre esos capí– tulos estón¡ por ejemplo¡ el primer tratado hispano-ameJicano de solidaridad ante el posible enemigo común que ya se barruntaba con la invasión de ~Valker a Centro América¡ sugerido y

por las instancias de don Antonio José lrisarri (Ministro en aquel entonces de Guatemala y El Sal– vador en Washington y por el Ministro de Costa Rica don Luis Molino) osi como la actitud del expresidente Herrón¡ de Colombia¡ que ofreció

Sil espacia a Centlo América¡ la de Chile¡ que por medio de su Congreso se puso al lado de Centro América¡ y la del Perú¡ que envió un Ministro especial a hacer causa común con Centro América Fsa 70 Edición se cierra con las palabras de Móximo Jerez¡ cuando le propuso al General 8el/oso¡ que defendía Masaya¡ un tercer recurso: la de morir todos los que la defendían al pie de las barricadas¡ y con el monumento del General Gelardo Barrios en San Salvador¡ quien en su discurso de recepción le dijo al General Carrera de Guatemala y si hemos de sucumbir¡ sucumbamos¡ pero salvemos el honor

IDEOLOGIAS DE LA INDEPENDENCIA

Usted publicó enseguida mi libro l/Ideologías de la Independencial/¡ parte de btros tres que desarrollan el tema de la evolución colonial de las ideas¡ comenzando por las del

-63-

Page 69 - RC_1965_09_N60

This is a SEO version of RC_1965_09_N60. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »