Page 119 - RC_1966_08_N71

This is a SEO version of RC_1966_08_N71. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

dura sentimiénfo y con esplel1dór inmarcesib¡e~ po–

niendo el corazol1 en la obra

Creo asimismo en la influencia hebrea en Daría, como existen y coexisten en él la influencia española, la francesa, la grecolatina y otras

Aunque, como habrá observado el lector atento, Marasso, Oliver Belmás, Rodrígyez Ramon, y quizá otro u otros que no conozco o no' recuerdo, han encontrado y señalado en sus investigaciones, el aporte o la presen– cia es la primera vez que se trata' el tema eón la irifen– sion y alcances indicados en el pórrafo precedente En "La Vida Dramátíca de Rubén Daría", libro de Edelberfo Torres, hay un capítulo intitulado "La apoteo– sis en su Jerusalén",' en el cual Torres f1ar:na a Lean la "Belén del poeta" A pesar de que esto se explica por la circunstancia de ser Darío el Mesías, el que trajo fa Buena Nueva del Modernismo, esparciéndola q ambos lados del Atlántico, siempre resulta curiosa esta relacion de nombres, porque indica el camino que conduce a Rubén, acercándolo, al mundo judío, obieto de su com– prensian, de su admiracion y de su simpatía Hecha esta salvedad o aclaracion, sigo adelante Después de hojear y ojear Jos obras completas de Rubén, prosa y verso, anoto en seguida el fruto de mis

indagaciones, como remate de este trabajo

El primer atisbo se encuentra en las décimas que el poeta recito en honor de Máximo Jerez, en la Yelada de duelo que dio el Partido liberal de Nicaragua, en Lean, el 13 de Noviembre de 1881. Entresaco tos siguientes versos:

"¡Pensador agigantado semidios transfigurado en el Tabor de tu Idea!

Fíat lux. "El ser se extienda", dijo con voz retumbante aquel Creador c!Trogante de la sagrada leyenda. IY fue la luz! .....

y aunque de luz se revista, ¿no es loco el Evangelista? ¿Monomaníaco el Profeta?

IDad a Socrates dcuta, y a Jesucristo una cruz!" (32)

y ep tos versos de "El Jesuíta", habla ele Belcebú, nombre de un demonio considerado como jefe de los es– pírítus del mal en fa Biblia (331; y de "las tablas de la ley del hombre", en su composicion titulada "A los libe– rales" (34)

En Quién vencerá?, contrapone la fe a la ciencia:

"Moisés: "La mano del Eterno, un día, los orbes creo con poderoso aliento". Laplace: "¡Mentira! Que este gran portento del condensado cosmos nacería".

az) RubéJ.l Dariu

f

P.o~ías Completas, A,gnilOl, 1961, Págs 27, 28 y 29

(En 10 sucesho-, sólo se pondlán 188 siglas lfp e (A}, y eJ número de

~& JJágina)

6

Josué: "Tan solO- es la palabra mía, detuvo el sol su paso turbulento". Galileo: "No tiene movimiento".

Yo: "¡Mentía Moisés!... ¡Josué mentía!" (35)

y el poeta deja que responda la conciencia ante los supremos interrogantes, sin tomar él partido en la con– tienda No obstante, en momentos de debilidad, su fe

vacila y llega hasta a proclamar el hundimiento de

Cristo:

"Ya tu voz por doquiera se derrama: se hunden Cristo, Vichnú, Budha y Brahama,

y las naciones van por tu sendero". (36)

En la siguiente composícíon apunto estos vocablos: Gólgota, Ci uz, Jesús, Jehová, Sinaí, Nazareno, Cristo, Spinoza, Hosanna; y los siguientes versos:

"Allí está... ¡Como recrea el almC1 y el corazon la ardiente imaginadon de la bella musa hebrea!"

"Ved lo que está escrito allí: es raudal de pensamientos, guía de los sentimientos, coutiverio del deseo, codigo del pueblo hebreo, y son los diez mcmdamientos".

"del Sermon de la Montaña".

"esa torre de Babel".

"al par que al apostol Juan .....

"que se convierta en profeta

y mire lo porvenir, y allá en el cielo lucir vea del sober la estrello, con su candorosa huella de nácar, oro y zafir". (37)

Todos los anteriores poemas los escribio Daría en. tre los catorce y quince años de edad

En "El Apocalipsis de Jerez" registro estos versos:

"El canto del poeta es el acento de la voz del Señor: su eco domina el soplo silbador del rudo yiento; él hace conmover la dura encina, y el su empuje y poderoso aliento la frente del mortal eJOte él se inclina; y Dios, desde su trono de diamante, orla su frente de esplendor radiante".

¿Quiénes son Calderon, Byron, Petrarca, Shakespeare, Lope, Salomon, Horacio?

33) P e (A), PÍlg 25; 34) P o (A). PÍlg 31

35) y 30) P e (A), Pf,g 32; 37) P e

(A), }'lili. de la 34 a ja 63

Page 119 - RC_1966_08_N71

This is a SEO version of RC_1966_08_N71. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »