This is a SEO version of RC_1966_08_N71. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »para hacer comer a Adán
la fruta de la tulebra". (51)
"A Victol Hugo" le dice:
"De tu palabra el eto, 19ran misterio!, cual de la Clntigua Jerito los muros se desplomaron con horror profundo
al son aterrador de los clarines, cayéronse 105 solios del imperio, y tremenda memoria,
ante la faz del Universo entero,
de eIJos l;onserva el libro de la Historia".
y en otra parte del mismo poema: " ...Pues bien: es Jesutristo
preditando igualdad y union al pueblo,
y muriendo en su cruz; ..." Más todavía:
Es, en fin, el gigante,
el sublime Lessep, que con arrojo, tomo el Moisés antiguo,
tendio su mano a la ola del Mor Rojo; ..." (52)
En "El Porvenir de Nicaragua", exclama "¡Helo, valiente campeon ' del cardenista partido, más viejo que Salomon!" (53)
En "letrilla", entre broma y serio, reconoce que, como en todas las razas, en la ¡udía hay sus tipos avis– pados y avariciosos; y de ell95 pide a Dios que nos
libre,
"El comerciante judío
que es una horrenda tarasca
y que está rasta que rasca toda bolsa el señor mío, nos e!1gañq que da frío
y después dice que, por hacornos un gran favor, da 105 objetos baratos... De esa academia de gatos, iLíbranos, Señor!" (54)
Porque de los otros, de Jos buenos, se exp,esCl en
Jo siguiente formo:
"Dueños del oro y del trabajo,
fuisteis los proveedores de ruetas e incensarios; os pidieron favores 105 hidalgos precarios,
dominasteis arriba y oyudasteis abajo". (55)
y en prosa es más explícito y lotundo,
"Yo no como judío. Cristiano suelo comer, cuando es tonto; y si es venenoso, lo remojo antes en vinagre. ¡Más hace el eminente monsieur Zola, quien, según lo ha declarado, se desayuna ton sapos vivos!
y no como judío; antes bien tengo por esa raza perseguida y errante, ciudodona de todo la tierra, con un libro por verdadera patria, una simpatía que me pla. te c:Jaramente confesar; y me he sentido del lado de ese
51) p.e (A), Pág 181: 52) P e (A). Pá~s, 200, ~10 11 271: 6:1) p.e
(Al. Págs. 216 11 217: 54) p e (Al. Pág. 221. ,
65) P é (A), Pág, 1,222; 66) "Sobre israel", óp. cit. PÁ¡¡~. 530, 5si "
8
negro Menelik, cuando hCl dicho en una carta a un pas– tor protestante: "¡Si en Europa son malos 105 judíos, se-rá porque 105 europeos son peores!" ' El cura de' cuento no quería admitir que Nuestro Señor Jesucristo fuese judío. El Negus de Abisinia ama a los judíos "porque a ellos le debemos a Nuestro Se. ñor", y porque "El les perdono en la cruz".
"Yeso roza se ha esparc:ido sobre la tierra, como llevada por un viento misterioso. Hablan esos hombres todos 105 diomas; tienen todas las patrias; la propia es
'CI Biblia Les ama la suerte; pero es que ellos se ayu– dan con la industria, la labor y la economía. Suelen humillar a los príncipes cristianos, cuando sus millones son requeridos para los empréstitos; siendo 'os últimos según sus perseguidores, han lIegCldo a tolocarse tomo los primeros. El Rey de la Tierra, del prodigioso pintor ruso Scheneider, tiene aspedo semítico, erguido junto a su trono.
Si, el Rey de la Tierra es el Judío, en medio de las befos, do los insultos, de las calumnias y de las envio dios.
Samuel Beheiibet ha caminado largo tiempo, ¡tan largo tiempo! por haber negado al Salvador un poco de
091,10, en el camino de lo Cruz. Más, para descansar, en cada ciudod del univeno tiene un polacio". (56)
En "Moderno Idilio", Rubén pone por epígrafe unos versos de Heine y en "El Poeta", canta: "Poeta, el que sube al tielo y, lleno de sacrp afán, penetra el sombrío velo
que otulta al que habita el suelo las visiones de 5an JUQn.
Es el leproso sublime que llora, que tanta y gime y bendice en su cantar a la Mano que le oprime.. ¡Es Job en el muladar! (57)
Para penetrar en el pensamiento de Rubén y en el recto sentido de los anteriores versos hoblía que il el
sus fuentes: El Apocalipsis de San Juan y el libro de Job.
y vuelve al tema de Job, en su epístola "A Juan Montalvo",
"Job es pedazo de carbon hallado entre el más sucio muladar, y lleva en el seno asqueroso y torrompido piedra brillante que atesora llamas". (50\
Por sobre el poema "El Porvenir" pasa un amplio soplo bíblico; y en "Víctor Hugo y la Tumba", el poeta escribe:
"Yen grupo satrosanto, Job, Eschylo y Homero, Tácito, Juan y Pablo, Juvenal, el severo Alighieri, Cervantes y Rebelais, en la luz
¡ncreada envueltos, todos los Genios que posaron, fijos en Vídor Hugo, de súbito se alzaron;
y sobre todos ellos, se veía a Jesús" (59).
634: 67) P e
(A). Pág 278 11 279
58) l' e (A). pált 3&7; 59) P e.(A), Pág H8.
This is a SEO version of RC_1966_08_N71. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »