This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »que le decía "Desde este momento qudaban lotos las r<daciones entle Nicalagua y los Estados Unidos (82)
Contribuyó también a hocer fracasar la misión de French, €I Encargado de Negocias de Costa Rica ante Washington, don Luis Malina, quien escribió lo
siguiente "La imprudencia de los filibusteros es com– parable con la confianza de escapar de la justicia Allí está el fugitivo French, quien viene con una misión pirática-diplomática, acerca del gobierno de los Esta-dos Unidos" (83)
17
¿IGNORABA HASTA ENTONCES WALKER EL OBJETO
DE SU MISION EN NICARAGUA?
A los dos semanas de publicado "El Nicaragüen– se" de que dimos cuenta anteriormente, arribaron a estos playas tres prominentes americanos el hijo de Mr Gan ison, Gerente de la Compañía Accesorio en Son Francisco de California, Mr Edmundo Randolph, amigo personal de Walker y un abogado Mr C J
Macdonald Con el joven Garrison vinieron también cien soldados reclutados que no pagaron pasaje (81)
Una mjsión secreto e importantísima traía a es– tos tres personajes a Nicaragua
Mr Randolph le em,pezó a revelar a Walker la manera con que se le enviaban refuerzos a Nicaragua ¿Ignoraba hasta entonces el jefe filibustero el papel que estaba desempeñando en el país de los lagos? De esta 100ga conversación, Walker obtyvo datos que le revelaban una manipulación de alta banca de Wall Street (35) Mr Randolph le empezó a probar que lo Compañía del Tránsito había faltado a su com– promiso con Nicaragua y había perdido, por consi– guiente, el derecho que tenía de existencia civil En fin, le propuso que anulara el contrato y se hiciera una nueva concesión a favor de Mr Garrison de California
y Margan de Nueva York (86)
Mr Vanderbilt se retiró del cargo de Presidente de lo Compañía Accesoria del Tránsito a causa de su viaje o EUI opa, lo sustituyó Mr Charles Margan (id) Este pequeño detalle -el viaje de placer del mi– llonario americano Vanderbilt o Europa- al parecer insignificante, contribuyó a preparar lo liberación de NicarogLIO Es COSC1 sabida que son varios los inci– dentes que concurren paro que pueda operarse un cambio en la suerte, tanto en lo vida de las naciones, como en la de los individuos
Mientras duró la ausencia de Mr Vanderbilt, los señores Margan and Galrison, manejaron los negocios de un modo tan desastroso, que le ocasionaron consi– dere/bies pérdidas al Comodoro Oe allí que a la vuelta de Europa de éste se originó un antagonismo entre él y Margan y Garrison
Declarada abiertamente la lucha entre ambos rivales, por el control de la Compañía, Vanderbilt ob– tuvo la ventaja, por el hecho de tener mayor númelo de acciones que sus oponentes, y acabó por dominar– los
Mas había que tomar en cuenta a otro factor importantísimo Nicaragua, la cual tendría en esos momentos que resolver el problema Margan and Garrison habían enviado expresamente a Randolph -el amigo íntimo de Walker- para que se entendie– ra con Walker en este asunto
t a21 ill Jl;"tg 2;14
1831 ~fnnllin~. Vol IV, tJi'lg 201
181) Sf:lOg~S
"La Componía había sido hechura del gobierno de Nicaragua, y recuperando el Estado el derecho le-gal, tendrín el derecho real" (87)
Tal fue uno de los argumentos empleados poro convencer a Walker No le fue difícil a Randolph llegar a un entendimiento con él
Estos dos hombres, en cuyas monos estaba en esos momentos la suerte de la patria, trabajaron en todos los detalles del nuevo convenio a puerta cerrada, sin que nadie les estorbara Convinieron al fin, en que serían embargados los derechos a lo Compañía Acesoria del Tránsito
Tan luego como finalizaron los arreglos, el joven Gan ison portió a Nueva York paro asegurar 10 apro– bación de Margan, mientras Macdonald, regresó a California, a obtener la rotificación de Garrison La tram'a urdido contra el Comodoro Vanderbilt dio principio de fa manera siguiente
El Ministro de Hacienda de Nicaragua, Mr French, con instrucciones del gobiel no presentó un nuevo reclamo contro la Compañía (Hay que recor– dar que el arbitramento de ese redoma se había sus– pendido con la invasión de Walker) Siendo Margan el Presidente, aprovechó la estadía de French en Nue– va YOI k, para proponerle un arreglo, que fue acepta– do, el cual consistía, en que estando pendiente la suma que la Compañía debía a Nicaragua, sería pa– goda esta deuda, con el valor de los pasjes de inmi– grantes, a rozón de veinte dólares por cada uno, tarifa más baja que lo corriente, y que esa cantidad sería cargada al Estado
Vallderbilt y otros prominentes tenedores de ac– ciones no sospecharon los verdaderos designios de Margan, al aceptar esas bases Sabían que existía
una dificultad entre la Compañía y Nicaragua, penSQ–
ron que era conveniente un arreglo, que lo que pedía French, era conciliatorio El plan fue aceptado con lo condición de que los hombres deberían ir o Nicara– gua como emigrantes y no como militares Preten– dían ambos partes que el fondo del negocio quedaría oculto con tales condiciones Pero, una cosa decían las palabras, y otras dijeron los hechos En efecto, como resultado de los arreglos con French, empezaron a [[egar a Walker hombres reclutados en los estados del Atlántico, y dos meses y medio después, "La Com– pañía había transportado más de DOS MIL EMIGRAN~
TES a Nicaragua" (88)
Una cosa decían los palabras, y otra dijeron los hechos Nicaragua había recibido en dos meses y
(86) id
(86) id
(871 SCltl{!gs
-24-
This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »