This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »medio, con tal arreglo, DOS MIL FILIBUSTEROS ¿Por qué guard~ban las apariencias los dirigentes de la Compañía? ¿A quién le temen? ¿Ante quiénes pretenden ocultarse? ¿Esta clase de hombres acaso tendrán pudor?
En efecto, en diciembre de 1855, con el ob–
jeto de reclutar soldados, apareció en "The New York Herald", el siguiente candoroso aviso "SE NECESITAN diez o quince jóvenes, para que vayan a una distancia corta de la ciudad Se prefieren solteros Diríjase a 34 Corner of Leonard Street, cuarto 18 m entre las diez a m y las cuatro p m Se le paga pasaje" (89)
Los diarios de Nueva Orleans fueron más explici– tas todavía En su sección de avisos, ofrecían lo siguiente que el gobierno de NicaragllCl haría una donación de 250 acres de tierra a los solteros y 150 adicionales, a los que tuvieran familia y llegaran a Ni– caragua (90) El aviso estaba firmado por Thomas F Fischer Este Mr Fischer es el mismo Mr Fischer que visitó al General Jerez en Jalteva, cuando estaba sitia– da la ciudad de Granada Continuaba aun desempe– ñando el mismo cargo de ENGANCHADOR Por lo visto toda la gavilla ocupaba cada uno el mismo oficio y pertenecía a la misma banda
18
WALKER ROMPE CON LA COMPAÑIA ACCESORIA
DEL TRANSITO
Debido a los acontecimientos que han de suceder al correr del tiempo, llegamos a uno de esos momentos decisivos para los destinos de la patria
Con fecha de' '18 de febrero de 1856, el Presi– dente don Patricio Rivas firmó el decreto trascenden– tal, de esos que hacen cambiar el rumbo que llevan las naciones, dice así "Quedan anuladas y revocadas todas las concesiones que Nicaragua había otorgado a la Compañaía Accesoria del Tránsito" "Las Com– pañías del Canal Marítimo Atlántico-Pacífico y la Ac– cesoria del Tránsito, se declaran disueltas y aboli– das" (91)
Por este mismo decreto fue una "Comisión, con plenos poderes y facultades, para examinar y ASEGU– RAR fa suma que debía la Compañía al Estado" La comisión estaba compuesta por los señores don C/eto Mayorga, don Eduardo J C Kewen y don Jorge F
Allen Los mencionados señores "tienen plenos po– deres para usar de todos los medios que hagan efecti– vos los derecos de Nicaragua, para que sus decretos y órdenes sean puntualmente obedecidos" (id)
El artículo 6 del decreto, dice así "Con el pro– pósito de pago de las cantidades que se adeudan, se manda por esto hacer que todas las propiedades de dicha Compañía SEAN EMBARGADAS INMEDIATA– MENTE, Y las depositen en personas respetables y de responsabilidad, sujetas a la orden del consejo" (id) "Al día siguiente le presentaron a don Patricio la concesión Randolph y aunque el señor Rivas la consi– deró como la venta de Nicaragua, la aprobó y firmó en obediencia a [os mandatos de Walker" (92)
IIRandolph trató con Margan y Garrison que vol– vieron a aparecer en la escena, después de haber hecho lo que se llama una falsa salida Estos señores vol– vieron a comprar a Walker, mediante la suma de cuatrocientos mil pesos, los vapores y el material de su antigua Compañía, que solo habia sido estimados al principio en ciento sesenta y un mil pesos" (93)
"La noticia del despojo de la Compañía causó verdadera sensación en los Estados Unidos Muchos de los miembros que la componían eran hombres ricos y de grandes influencias Estas se hicieron sentir in– mediatamente en la prensa americana, cuya mayor
(~a) ~crOl:.g:; (89) hl
N
(DO) SCloggs (91) "El Nií'-uutgüensc" del 25 de feblelo de 1856
o 18
parte dejó de comparar a Walker con Cortés y con los grandes conquistadores, para llamarlo simple y llana– mente un capitán de bandidos
"El despojo de las propiedades de la Compañía fue para Mr Vanderbilt y sus socios como si les hubie– la caído un rayo Invocaron el auxilio del Gobierno Americano, pero Mr Pierce les contestó que tenía muy bien merecido cuanto les pasaba, porque hef)ían sido aliados y cómplices de Walker, y que el Gobierno Ame– ricano no podía intervenir en las disputas de camara– das que se peleaban Mr Marcy los remitió irónica– mente o las autoridades de Granada
Resolvieron entonces emplear todos los medios posibles para derrocar al hombre y al poder que ellos mismos habían importado y sostenido en Nicaragua "Gon este objeto Mr Vanderbilt, conocido des– pués como el Cleso norteamericano, desplegó sus influencias por todas partes y entabló correspondencia con los Presidentes de la América Central, para impul– sarlos a combinar sus esfuerzos contra el enemigo común Negociaciones semejantes inició también con la América del Sur prometiendo hombres, municiones
y subsidios, y contribuyendo poderosamente a realizar la liga hispanoamericana, cuyas bases se firmaron en– tre Chile, el Perú y el Ecuador, en la ciudad de San– tiago
"Vanderbilt y sus socios fueron, desde esa fecha, los aliados más activos y fieles de los Gobiernos cen-troamericanos" (9,1)
"Cuando Vanderbilt se dio cuenta de la sucia maniobra que le habían jugado Margan y Garrison, juró vengarse, y dijo estas palabras "No los deman– daré, porque la leyes muy despaciosa, los arruina-ré" (9S)
El Comodoro Vanderbilt -como Presidente de la Compañía Accesoria del Tránsito-, hizo publicar en los diarios americanos la circular siguiente "Los va– pores de la línea de Nicaragua cesarán por ahora sus viajes, a consecuencia de la extraordinaria conducta del General Walker, y de haberse posesionado éste por la fuerza de la propiedad de los ciudadanos america– nos
Creo que es un deber, tanto para el público como
(92) Pe""", 201 (93) Gámez, 629 y 630
(94) Gámez, 630 y 631
(95) SCIOggs
-25-
This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »