This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »DARlO
y
LA POLITICA
Es para mí, no solo honroso el encargo que me ha encomendado el señor Diredor de nuestra Academia, de contestor el discurso de nuestro ilustre nuevo ocadémico, Doctor René Schitk Gutiérrez, sino motivo de particular complacencia, por la personal amistad que con él me ligo desde muchos años atrás, cuando tuvimos ocasion de colaborar juntos, en ocasion de que él desempeño el cargo de Oficial Mayor de la Comision Codificadora, siendo aún muy joven, yero yo uno de los miembros de esa Comision¡ y cuando fue Consejero de nuestra De– legadon a la V Asamblea General de las Nociones Unidas siendo yo Delegado de nuestro país. Nuestra colaboracion en ambas ocasiones fue estrecha y frater– nal, de manera que hizo nClcer una amistad cordial y sincera que ha durado Clún a despecho de nuestros ano tClgonismos políticos.
Pero hay, señores académicos, otro circunstancia que hace para mí especialmente atractivo el encargo que se me" ha confiado de recibir en nombre de la Aca– demia al distinguido recipiendario, y es que nos ha traí– do, como tema de su discurso, una glosa política que para mi particular vocacion es extremadamente Clpa– sionante, porqUe siempre he creído que la dedicacion a la política es "la más" noble y desinteresada actividad humana, ya que la política es, contra lo que vulgar– mente se cree, la dedicacion al interés público, al ser– vicio de los intereses generales con el obandono del interés particular Más adelante tendré ocasion de ex– tenderme un poco sobre esta importante materia Por ahora quiero hacer notar que, precisamente, el
Dodor Schiclc, quien en su juventud tuvo inclinacion al cultivo de las letras, hubo de abandonar esa inclinacion para entregarse a una constante y meritoria vocacion de servicio público, la cual lo llevo a desempeñar nu– merosos cargos, siempre con probidad, acierto y com– petencia, desde maestro de escuela y catedrático de Universidad hasta Oficial Mayor del Ministerio de Go– bernacion -cuando desempeñaba esa importante car– tera un gran caballero y figura patricia de nuestra vida política, el Dr. Julián Irías, quien sin duda influyo mu– cho en lci formacion del destino de su joven subalter– no- Fue Oficial Mayor de la Comision Codificadora, Ejercito la Magistratura en varias Cortes de Apelacio– nes de diversas regiones del país, lo que le permitía conquistar el respeto de los ciudadanos de tan diversas partes del país, por su carácter ecuánime y por su in-
o legridad de funcionario En el servicio exterior desem– peño cargos de Secretario y Consejero de Embajadas, especialmente en Washington, donde siempre presto una leal y competente colaboracion a sus superiores, lo mis– mo que en los Organismos Internacionales como las Naciones Unidas y la OEA, osí como en numerosas Conferencias especializodas, a veces como Consejero de nuestra Delegacion y en algunas muy importantes como ...Jefe de Mision, culminando su carrera diplom6tica con
51
DIEGO M. CHAMORRO
Jmisconsulto; Académico de la Lengua' Magishado de la Corte Suplema de'
Justicia de Nicalagua.
el rango de Embajador en la República de Venezuela Finalmenle, después de servir los cargos de Secretario de la Presidencia de la República y de Ministro de Educa– cion y de Relaciones Exteriores con gran ocierto y ver– dadera competencia, alcanzo el alto cargo de Presiden– te de la República, que actualmente desempeña con distincion y notable acierto.
He de ocuparme del tema del discurso de nuestro recipiendario, Doctor René Schick, titulado "Rubén Da– río y la Política". El tema es realmente apasionante, especialmente paro mí. Yo mismo fuí electo académico por mi carácter de escritor político y naturalmente escogí también, como tema de mi discurso, otro glosa política que se titulaba "Perennidad y Universalidad del Pensa– miento Político de Balines", coincidiendo el tema con la conmemoración del Centenario del gran filósofo y pen– sador politico, como la glosa del Doctor René Schick coincide ahora con la conmemoradon del cincuentenurio de la muerte de Rubén Dario.
En aquella ocasion hice notar la circunstancia de que nuestros mejores ingenios literarios habían dado el fruto de su pensamiento, Dije, en efecto:
"Al aceptálseme COntO Miembro de Número se ha hecho mención explesa de mi cal áeter de eseritol poli. tieo, y aunque nO vengo a oeupal la silla dejada vacante por ningún illlstle anteeesor, no soy, empero, el plime– 10 de sus miembros que ha dedicado las actividades de su inteligencia a las disciplinas ele la polftjea. Vados de los señores Académicos que eu el pasado han ocu– pado o "ue ell la actualidad ocu})an ('.stas aU2'ustas sillas, ha sido en el campo de la política donde han derrau\ado el fruto de su pensamiento esclito Nada menos, hace pocos días tuvimos la ocasión de oír el elogio de una de las más intelesantes l)ersollalidades de nuestla poli– tica al oeupar el doetor Ramón Romel'o la silla dejada vacante pOl el General JoslÍ Malia M01\Cada, esclitOl po– Iitico de glan ellvel"gadul"a y hombl"e de fuerte y dila· tada actuación pública "ue culminó en su elevación a la Plesidencia ¡le la República, meta del homble de Redó)] dentl o del campo politico"
"Casi puede decirse -decia en aquel entonees-– que ha sido In aetividad pollUea el únieo campo donde se han ejelcido las disciplÍl\as intelectuales en Nical a– gua. La política ha absol bido siempre a nuestras me. jores inteligencias y ha sido al sel vicio de ella donde se ha ¡Ilodncido casi toda su obra literaria Pocos, muy pocos, son los intelectuales que hayan consaglado sus esfuelZOS culturales a las puras lehas o que h>ayan de– dicado SIlS actividades intelectuales a la pUla especula–
ción desintelesada"
Después ~e hacer notar el hecho de que fUe en pe– riodicos políticos, en polémicas políticas sobre temas políticos donde se ha producido la obra de nuestros me-
This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »