Page 90 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

miento de la economía mexicana sigue sIendo bastan–

te alta, 20 %, en contraste con solo 12 % en 1959. Es eVidente que SI otro país que no fuese MéxIco expenmentase un crecimiento similar dé la deuda ex– tenor y de los venCimientos sobre la misma, la proba– bilidad de confrontar sellas dificultades sería bastante alta MéXICO ha podido alcanzal tan alta proporclon de adeudamlento Sin peligro palpable debido a la so– lidez de su balanza de pagos

UNA ECONOMIA DIRIGIDA EFICAZMENTE

Otro factor que afecta la capacidad de un país de poder cumplir con los venCimientos de su deudo exte– llar es la situaclon de la economía nacIOnal Una eco– nomía dinglda efiCientemente tiene mayores posibilida–

des de atraer Jos capitales extran,eros y de estimulO! la relnverslon de los capitales nacionales, para podel así acelerO! su desarrollo economlco Mas aún, es re– lativamente fócil el cumplil con los vencimientos de las deudas extenores SI la economía Interna está en proce– so de expanslon y

SI los niveles de Ingreso suben, ya que en tal caso es posible reservar los fondos necesa–

1I0S para cancelar los venCimientos de la deuda exte– rIOI Sin tenel que redUCir el consumo Interno y los nive– les de Inverston De hecho, parte del aumento de los mgresos resultante de! desarrollo economlco va a los pagos de los vencimientos sobre la deuda extenor, y otra parte a elevar los niveles de Ingreso pero cópita de la poblaclon local Si los Inglesos no van en aumento, entonces los capitales Indispensables para realizar los pagos de la deuda externa serían obtenrdos solamen– te mediante la reducCI(:m de los nrveles de mgreso per cópita de la poblaclon

EL USO EFICAZ DE LOS FONDOS EXTERIORES

Ademós, es extremadamente Importante que los préstamos indiViduales sean contraídos y utilizados efl la forma mós optima En cuanto a esto, tanto los pai– ses que obtienen los préstamos, como los prestadol es, tienen Cleltas responsabilidades lecíprocas El uso efi– caz de los préstamos Significa que tanto los que piden préstamos como los Importadores de mercadel íos de un país dado no deben contraer un nrvel de deudas exte– riores en exceso de aquel nrvel que es aceptable dadas las condiCiones Internas del país En Ciertos casos en que algunos países confrontan la posibilidad de una agJomeraCl()n de venCimientos en ciertos años futuros, sel ía aconselable que tales países ti aten de aumental sus reservas de diVisas a fin de poder pagar aquéllos venCimientos Sin mayores dificultades De otla manera, es muy posible que

SI ésos países no logran acumulOi sufiCientes reservas, sus balanzas de pagos podrían te· ner agudos problemas de COinCidir con la escasez de diVisas una contracclon ImpreVista de las expoltaclones Asímlsmo, es muy Importante que las instituciones finanCieras extranleras, y los proveedores extranleros, vean con cierto esceptiCismo extender préstamos a paí– ses prestatanos que tratan de contraer nuevas deudas teniendo desde ya dificultades en cumplir con los ven– ClInlentos de deudas extenores contraídas previamente Aunque su negoCIO es prestal dinero, es neceSano que tengan cierta mesura en extender préstamos a los paí– ses menos desarrollados, ya que estos últimos en gene–

I al tienen la tendenCia de resolver sus problemas co–

I nentes de balanza de pagos mediante nuevos présta– mos en el extel ior SI es posible. En años pasados, es– ta modalidad ha servido a algunos países para susti·

tUI{ medidas fundamentales para melorar su poslclon extenor Como resultado, en muchos casos estos prés. tamos a corto plazo para obtener solUCIOnes tempora– les tienden a acumularse hasta el punto de causar Cri– SIS en la balanza de pagos, que se pueden a su vez re· sorver solamente mediante fa devaluacton de la mane· da o la Imposlclen de controles de cambIO bastante es– 11 IctOS. Es mucho melar, por lo tonto, que los flnan– clstas internaCionales elerzan meSUJa sobre sus actiVI– dades mientras que los países muestran condiCiones todavía favorables, que el tener que realizar tales me– didas de emergenCia, como el cesar todo préstamo cuando la CriSIS es aguda - una acclon que natural– mente agudiza aún mós las dificultades.

El uso efiCiente de los capitales ex1lanteros tamo blón Significa que tanto los que extienden los présta– mos como los que los leciben entran en acuerdo para supeditar la duraclon del préstamo y el número y fecha de los venCllnlentos de nuevos pléstamos extranleros al uso último al que se podlón dichos pléstamos, al me· nos en lo posible Aquel país que contrae préstamos a corto plazo para emprendel ployectos a conclUirse solo después de muchos años, confronta la posibilidad de tenel dificultades en pagal tales pléstamos ASI– mismo,

SI se utilizan préstamos a largo plazo para fl' nanclar operaciones comerCia/es, es probable que en años futuros los venCimientos sobre el préstamo se acu– mulen peligrosamente, ya que el país no ha creado la capaCidad economlca adicional para poder genel ar los fondos necesarios para cumplil con los venCimientos fu– turos

De gran ImportanCia es el utilizar los recursos eco– nomlcos en la fOlma más optima posible Y aún más Importante es el uso optimo de los recursos SI aquéllos han Sido obtellldos balO préstamo del extenor y por lo tanto tienen que ser pagados Una manera bastante plÓCtlca para facilital los pagos futuros sobre la deuda externa, es el utilizar los préstamos en el exterior para fortalecer, en lo posible, la situaclon de la balanza de pagos de los países. Esto se podría conseguir median· te la canalizaclon de los préstamos haCia el desarrollo de nuevas exportaCiones, haCia la produccll'lIl de las mismas exportaciones en forma más efiCiente, y haCia el meloramlento de las facilidades que el país tiene paro acoger los tUristas extranleros. De seguir esta recomen· dac/on, los pagos de Jos venCimientos sobre la deudo ex1el na podrían ser obtenidos, en efecto, de los Ingre· sos de diVisas procedentes de los nuevos proyectos em– prendidos POI el país para fortalecer su situaclon de pagos

En suma, no eXiste criteno fiio acerca del optimo volúmen de préstamos extranjeros que un país dado puede contrael Slll peligro alguno. Sin embargo, se puede deCir en general que un país dado puede situar– se en una poslclen de poder absorber nuevos présta– mos extranleros Sin dificultad alguna de haber tenido éxito en fortalecer su balanza de pagos mediante 10

creaclon de un régimen economlco efiCiente y mediante el uso Inteligente de los capitales que recibe del exte– nor De otra manera, SI los fondos extranleros no son utilizados en una forma productiva, y SI la economía

local es dirigida inefiCientemente, y SI se hace pOCO en expandir los mglesos de diVisas, es muy probable que tales países confrontarán tarde o temprano dificultades en pagar sus venCimientos, por pequeña que sea la magnitud de sus deudas extenores

84

Page 90 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »